Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Colombia sorprende reabriendo su frontera

webmaster Por webmaster
2 junio, 2021
en Internacionales
58 4
0
Colombia sorprende reabriendo su frontera
1.2k
Vistas

2021-06-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Colombia cambió nuevamente la fecha de reapertura de la frontera con Venezuela e informó que desde este miércoles estarán abiertos todos los pasos terrestres y fluviales con su vecino.El pasado lunes, el país suramericano había anunciado que la frontera con Venezuela se abriría el próximo 1 de septiembre, por lo que se mantenía el cierre de los pasos terrestres y fluviales establecidos desde inicios de la pandemia, en 2020. Sin embargo, un día después, Migración Colombia publicó en su portal que hará una «apertura gradual», que contempla horarios y exigencia de terminales de la cédula, para autorizar el paso de los ciudadanos, a partir de este miércoles.El pasado 19 de mayo, Bogotá ya había manifestado que contemplaba abrir la frontera con varios países limítrofes, entre los que se encontraba Venezuela. Sin embargo, en esa oportunidad no se llegó a un acuerdo.Hasta el momento, Caracas no se ha pronunciado sobre esta nueva determinación de Bogotá, aunque recientemente criticó que la medida se tomase de forma unilateral y sin un acuerdo entre ambos países.¿Qué contempla?El organismo migratorio dijo que destinará un 25 % más de oficiales en todos los puestos de control, que contarán con personal del sector sanitario. Además, se instalarán cámaras térmicas para contabilizar el paso de personas y controles viales.Cada puesto de control tendrá sus propios horarios, que van desde las 6:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, y el tránsito se permitirá según los terminales pares e impares de las cédulas.Además, quienes necesiten hacer tránsito hacia el interior del país o a un tercer destino, deberán estar registrados en Migración, tener un boleto de salida del país, una reserva hotelera o carta de invitación, recursos económicos para su manutención y documentos de viaje válidos y vigentes.El paso vehicular por la frontera entre Venezuela y Colombia fue cerrado en agosto de 2015 por orden del Gobierno venezolano. Tras la ruptura de relaciones en febrero de 2019, el tránsito de personas quedó restringido luego del intento fallido de ingreso no consensuado de la «ayuda humanitaria» desde territorio colombiano al país vecino.Aunque en junio de ese mismo año se abrieron los pasos fronterizos, la medida se suspendió el primer trimestre de 2020 por la pandemia.

El Gobierno de Colombia cambió nuevamente la fecha de reapertura de la frontera con Venezuela e informó que desde este miércoles estarán abiertos todos los pasos terrestres y fluviales con su vecino.

El pasado lunes, el país suramericano había anunciado que la frontera con Venezuela se abriría el próximo 1 de septiembre, por lo que se mantenía el cierre de los pasos terrestres y fluviales establecidos desde inicios de la pandemia, en 2020. Sin embargo, un día después, Migración Colombia publicó en su portal que hará una «apertura gradual», que contempla horarios y exigencia de terminales de la cédula, para autorizar el paso de los ciudadanos, a partir de este miércoles.

El pasado 19 de mayo, Bogotá ya había manifestado que contemplaba abrir la frontera con varios países limítrofes, entre los que se encontraba Venezuela. Sin embargo, en esa oportunidad no se llegó a un acuerdo.

Hasta el momento, Caracas no se ha pronunciado sobre esta nueva determinación de Bogotá, aunque recientemente criticó que la medida se tomase de forma unilateral y sin un acuerdo entre ambos países.

¿Qué contempla?

El organismo migratorio dijo que destinará un 25 % más de oficiales en todos los puestos de control, que contarán con personal del sector sanitario. Además, se instalarán cámaras térmicas para contabilizar el paso de personas y controles viales.

Cada puesto de control tendrá sus propios horarios, que van desde las 6:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, y el tránsito se permitirá según los terminales pares e impares de las cédulas.

Además, quienes necesiten hacer tránsito hacia el interior del país o a un tercer destino, deberán estar registrados en Migración, tener un boleto de salida del país, una reserva hotelera o carta de invitación, recursos económicos para su manutención y documentos de viaje válidos y vigentes.

El paso vehicular por la frontera entre Venezuela y Colombia fue cerrado en agosto de 2015 por orden del Gobierno venezolano. Tras la ruptura de relaciones en febrero de 2019, el tránsito de personas quedó restringido luego del intento fallido de ingreso no consensuado de la «ayuda humanitaria» desde territorio colombiano al país vecino.

Aunque en junio de ese mismo año se abrieron los pasos fronterizos, la medida se suspendió el primer trimestre de 2020 por la pandemia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Desaparecerá la comisión de Centro de Gobierno

Desaparecerá la comisión de Centro de Gobierno

4 diciembre, 2020
Nueva aerolínea operará en Guatemala

Nueva aerolínea operará en Guatemala

15 diciembre, 2023
México y Ecuador buscan concretar acuerdo comercial

México y Ecuador buscan concretar acuerdo comercial

24 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.