2021-06-01
Nuevo Mundo – 96.1
Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación. Lanzo su plataforma VISAR EN LINEA, la cual tiene como fin agilizar todos los procesos de importación y exportación de insumos y productos de origen agropecuario e hidrobiológico. Que están bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura, según explico José Ángel López, titular de la cartera de agricultura, enfatizando que que la plataforma permitirá ahorrar tiempos y costos en los procesos.Asimismo, el viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Víctor Hugo Guzmán, explicó que la plataforma ahora permite realizar trámites desde cualquier parte del mundo, las 24 horas del día, con solo tener un dispositivo electrónico y acceso a internet. Asimismo enfatizo que VISAR en línea permite automatizar al menos 16 servicios que anteriormente se efectuaban de manera presencial en las instalaciones del MAGA ubicadas en la zona 13 capitalina.Añadió que la implementación de este sistema va de la mano con un proceso de capacitación que el MAGA ha empezado con diferentes empresas y beneficiarios. Esto ha servido para realizar pruebas que validan la eficacia de los servicios. Los usuarios han calificado los resultados como satisfactorios.
Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación. Lanzo su plataforma VISAR EN LINEA, la cual tiene como fin agilizar todos los procesos de importación y exportación de insumos y productos de origen agropecuario e hidrobiológico. Que están bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura, según explico José Ángel López, titular de la cartera de agricultura, enfatizando que que la plataforma permitirá ahorrar tiempos y costos en los procesos.
Asimismo, el viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Víctor Hugo Guzmán, explicó que la plataforma ahora permite realizar trámites desde cualquier parte del mundo, las 24 horas del día, con solo tener un dispositivo electrónico y acceso a internet. Asimismo enfatizo que VISAR en línea permite automatizar al menos 16 servicios que anteriormente se efectuaban de manera presencial en las instalaciones del MAGA ubicadas en la zona 13 capitalina.
Añadió que la implementación de este sistema va de la mano con un proceso de capacitación que el MAGA ha empezado con diferentes empresas y beneficiarios. Esto ha servido para realizar pruebas que validan la eficacia de los servicios. Los usuarios han calificado los resultados como satisfactorios.