Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Un informe revela el abuso sexual cotidiano y masivo a menores en 18 escuelas en México

webmaster Por webmaster
1 junio, 2021
en Internacionales
61 1
0
Un informe revela el abuso sexual cotidiano y masivo a menores en 18 escuelas en México
1.2k
Vistas

2021-06-01

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

Una niña era lastimada cuando se quedaba dormida en la escuela y a otra le sacaban del colegio y trasladaban hasta un lugar donde era violentada. La Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) de México ha hecho público un demoledor informe sobre el abuso sexual «cotidiano y masivo» a menores, de entre tres y siete años, en 18 escuelas de siete estados del país.En el texto, ´Es un secreto. La explotación sexual infantil en las escuelas´, se denuncia que algunos de los abusos eran perpetrados por parte de maestros, directivos, personal administrativo e incluso el hijo de uno de los profesores.»¿Cómo se explica la coincidencia de tantos agresores en una misma escuela? Y ¿cómo se explica su actuación conjunta y coordinada?», cuestionan los autores de la investigación.Al ser preguntado por el reporte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Gobierno «trabaja duro» para hacer frente «a todas estas acciones reprobables, indignas, que tiene que ver con el abuso de menores».Un caso en particular generó la alarma y la sospecha de que hubiese más. En 2011, la Procuraduría General de la República contactó a la ODI para solicitar su apoyo para atender a más de 30 niños y niñas que decían haber sufrido abuso sexual en la escuela de Andrés Oscoy, en Iztapalapa.Los menores describieron situaciones en la que los delitos eran cometidos de manera «visible y masiva» dentro del plantel escolar. Narraron cómo las agresiones se producían en los baños, en la oficina de la dirección, en un cuarto de drenaje e, incluso, en espacios abiertos como el patio de la escuela.Patrón delictivoA raíz de ese caso, la ODI investigó otros similares que podían ser indicativos de un patrón delictivo. Se identificaron 37 casos con posibles coincidencias y, de estos, solo fue posible conocer con mayor detalle sobre lo referido por las víctimas en 18 escuelas en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca.En todos ellos se repitió un mismo patrón: el abuso se cometió por múltiples adultos de manera conjunta y registró «una violencia atípica» y «prácticas aberrantes».Entre las denuncias, los niños destacan que fueron obligados a presenciar sexo entre adultos, realizarse tocamientos entre sí, participar en «rituales grotescos» o usar disfraces. También hubo indicios de sedación y se les grabó y tomó fotografías durante los abusos sexuales.»Resulta difícil de entender cómo un delito de esta naturaleza se comete de manera tan abierta dentro del contexto escolar», denuncia la ODI. La asociación estima que en 2010, tan solo en México, la explotación sexual de niños y niñas generaba 24.000 millones de dólares anuales, por encima de la venta de armas y solo por debajo del narcotráfico.Todo esto evidencia que las escuelas en México carecen de supervisión efectiva y que, como denuncia el informe, «múltiples fiscalías locales y la federal han tenido conocimiento de estos casos durante años y han sido incapaces de investigarlos adecuadamente».»La fragmentación de la investigación, la exclusión de las víctimas y la falta de procedimientos adecuados para la testimonial infantil, se traducen en una garantía de impunidad para la delincuencia compleja contra la infancia», destaca.

Una niña era lastimada cuando se quedaba dormida en la escuela y a otra le sacaban del colegio y trasladaban hasta un lugar donde era violentada. La Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) de México ha hecho público un demoledor informe sobre el abuso sexual «cotidiano y masivo» a menores, de entre tres y siete años, en 18 escuelas de siete estados del país.

En el texto, ´Es un secreto. La explotación sexual infantil en las escuelas´, se denuncia que algunos de los abusos eran perpetrados por parte de maestros, directivos, personal administrativo e incluso el hijo de uno de los profesores.

«¿Cómo se explica la coincidencia de tantos agresores en una misma escuela? Y ¿cómo se explica su actuación conjunta y coordinada?», cuestionan los autores de la investigación.

Al ser preguntado por el reporte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el Gobierno «trabaja duro» para hacer frente «a todas estas acciones reprobables, indignas, que tiene que ver con el abuso de menores».

Un caso en particular generó la alarma y la sospecha de que hubiese más. En 2011, la Procuraduría General de la República contactó a la ODI para solicitar su apoyo para atender a más de 30 niños y niñas que decían haber sufrido abuso sexual en la escuela de Andrés Oscoy, en Iztapalapa.

Los menores describieron situaciones en la que los delitos eran cometidos de manera «visible y masiva» dentro del plantel escolar. Narraron cómo las agresiones se producían en los baños, en la oficina de la dirección, en un cuarto de drenaje e, incluso, en espacios abiertos como el patio de la escuela.

Patrón delictivoA raíz de ese caso, la ODI investigó otros similares que podían ser indicativos de un patrón delictivo. Se identificaron 37 casos con posibles coincidencias y, de estos, solo fue posible conocer con mayor detalle sobre lo referido por las víctimas en 18 escuelas en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca.

En todos ellos se repitió un mismo patrón: el abuso se cometió por múltiples adultos de manera conjunta y registró «una violencia atípica» y «prácticas aberrantes».

Entre las denuncias, los niños destacan que fueron obligados a presenciar sexo entre adultos, realizarse tocamientos entre sí, participar en «rituales grotescos» o usar disfraces. También hubo indicios de sedación y se les grabó y tomó fotografías durante los abusos sexuales.

«Resulta difícil de entender cómo un delito de esta naturaleza se comete de manera tan abierta dentro del contexto escolar», denuncia la ODI. La asociación estima que en 2010, tan solo en México, la explotación sexual de niños y niñas generaba 24.000 millones de dólares anuales, por encima de la venta de armas y solo por debajo del narcotráfico.

Todo esto evidencia que las escuelas en México carecen de supervisión efectiva y que, como denuncia el informe, «múltiples fiscalías locales y la federal han tenido conocimiento de estos casos durante años y han sido incapaces de investigarlos adecuadamente».

«La fragmentación de la investigación, la exclusión de las víctimas y la falta de procedimientos adecuados para la testimonial infantil, se traducen en una garantía de impunidad para la delincuencia compleja contra la infancia», destaca.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Claro Sports transmitirá al Deportivo Guastatoya de local

Claro Sports transmitirá al Deportivo Guastatoya de local

29 julio, 2021
Ejército listo con personal y maquinaria ante incremento de lluvias

Ejército listo con personal y maquinaria ante incremento de lluvias

13 junio, 2024
Incendio en emblemático edificio de Londres a orilla del río

Incendio en emblemático edificio de Londres a orilla del río

17 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.