2021-05-28
Nuevo Mundo – 96.1
Municipalidad de Guatemala publica reglamento para exoneración de la tasa por el servicio del Sistema Transmetro para usuarios con discapacidad permanente.Según la comuna capitalina, el objetivo de este reglamento es determinar los criterios para establecer qué usuarios del Transmetro, pueden optar a los beneficios de la Tarjeta ciudadana para personas con discapacidad, una tarjeta que brindará el beneficio de la exoneración de la tasa equivalente a cuatro viajes diarios dentro del sistema Transmetro.Añade que el usuario que tengan cualquier deficiencia física, mental o sensorial congénita o adquirida, de forma permanente, que limite sustancialmente una o más de las actividades consideradas normales para una persona podrá solicitar personalmente la tarjeta, sin ningún costo en la primera entrega.El usuario deberá de acreditar dicha situación con la documentación correspondiente o bien, con un certificado médico que indique el nombre del médico especialista, el número de colegiado, sello, firma del especialista y timbres de ley.
Municipalidad de Guatemala publica reglamento para exoneración de la tasa por el servicio del Sistema Transmetro para usuarios con discapacidad permanente.
Según la comuna capitalina, el objetivo de este reglamento es determinar los criterios para establecer qué usuarios del Transmetro, pueden optar a los beneficios de la Tarjeta ciudadana para personas con discapacidad, una tarjeta que brindará el beneficio de la exoneración de la tasa equivalente a cuatro viajes diarios dentro del sistema Transmetro.
Añade que el usuario que tengan cualquier deficiencia física, mental o sensorial congénita o adquirida, de forma permanente, que limite sustancialmente una o más de las actividades consideradas normales para una persona podrá solicitar personalmente la tarjeta, sin ningún costo en la primera entrega.
El usuario deberá de acreditar dicha situación con la documentación correspondiente o bien, con un certificado médico que indique el nombre del médico especialista, el número de colegiado, sello, firma del especialista y timbres de ley.