2021-05-21
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) abrirá este lunes 24 de mayo el registro de personas de 18 años en adelante con enfermedades prevalentes, para que puedan ser vacunadas contra el Covid-19.En esta nueva subfase, que sería la 2D, se incluyen los adultos que presentan ciertos padecimientos que los colocan como parte de los grupos con mayor vulnerabilidad si se contagian del referido virus. Entre estos, podemos mencionar; la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades renales, crónicas, cardiovasculares, cáncer y VIH.De acuerdo con la funcionaria, por ahora se tiene programado abrir el registro tomando como base la información de entidades especializadas en atención de pacientes con dichos padecimientos. De esta manera será más fácil porque se garantiza que realmente son grupos de ciudadanos que padecen esas comorbilidades, segun explicó. También mencionó que están conscientes de que un grupo de personas quedaría fuera del registro por no tener un control institucional. En ese sentido, se harán los ajustes para que quienes están en esa situación puedan inscribirse sin tener que gastar en un certificado médico. Aunque el procedimiento está por definirse.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) abrirá este lunes 24 de mayo el registro de personas de 18 años en adelante con enfermedades prevalentes, para que puedan ser vacunadas contra el Covid-19.
En esta nueva subfase, que sería la 2D, se incluyen los adultos que presentan ciertos padecimientos que los colocan como parte de los grupos con mayor vulnerabilidad si se contagian del referido virus. Entre estos, podemos mencionar; la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades renales, crónicas, cardiovasculares, cáncer y VIH.
De acuerdo con la funcionaria, por ahora se tiene programado abrir el registro tomando como base la información de entidades especializadas en atención de pacientes con dichos padecimientos. De esta manera será más fácil porque se garantiza que realmente son grupos de ciudadanos que padecen esas comorbilidades, segun explicó. También mencionó que están conscientes de que un grupo de personas quedaría fuera del registro por no tener un control institucional. En ese sentido, se harán los ajustes para que quienes están en esa situación puedan inscribirse sin tener que gastar en un certificado médico. Aunque el procedimiento está por definirse.