Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

China impone nuevas medidas contra EE.UU y Canadá

webmaster Por webmaster
27 marzo, 2021
en Internacionales
61 1
0
China impone nuevas medidas contra EE.UU y Canadá
1.2k
Vistas

2021-03-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

De esta manera respondió a las restricciones, introducidas por Washington y Ottawa contra Pekín por supuestos abusos contra los derechos humanos de la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang.China ha impuesto sanciones contra 3 individuos y una entidad de EE.UU. y Canadá, en respuesta a las restricciones que Washington y Ottawa introdujeron contra Pekín por supuestos abusos contra los derechos humanos en la región de Xinjiang.Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó este sábado que nuevas sanciones afectarán al presidente de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), Gayle Manchin, y al vicepresidente de la misma entidad, Tony Perkins, respecto a la parte estadounidense, así como al miembro del Parlamento de Canadá, Michael Chong, y el Subcomité de Derechos Humanos Internacionales del Comité Permanente de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes, por parte canadiense.Bajo las sanciones, estas personas no podrán ingresar al territorio chino, mientras que a las instituciones y ciudadanos chinos se les prohíbe hacer negocios con ellas o realizar intercambios con dicha entidad.»El Gobierno chino está firmemente determinado a salvaguardar la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo nacionales e insta a las partes pertinentes a entender claramente la situación y corregir sus errores», reza el comunicado.»Deben detener la manipulación política respecto a los asuntos relacionados con Xinjiang, dejar de interferir en los asuntos internos de China de cualquier forma y evitar seguir yendo por el camino equivocado. De lo contrario, se quemarán los dedos», reiteró.Este lunes, la Unión Europea, EE.UU., Canadá y el Reino Unido sancionaron a algunos funcionarios chinos y a una entidad, responsabilizándolos por supuestos abusos contra los derechos humanos a los que Pekín sometería a la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang. El mismo día, Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea, superándola con creces en número: son 10 las personas y cuatro las entidades a las que China acusa de «dañar gravemente la soberanía y los intereses» del país, así como de difundir «maliciosamente mentiras y desinformación».Los Gobiernos occidentales acusan a Pekín de retener a un millón de personas pertenecientes a la minoría musulmana uigur en campos de reeducación. China, por su parte, niega todas las acusaciones de abuso, señalando que los campamentos son centros de formación profesional y parte de los esfuerzos para combatir el terrorismo.

De esta manera respondió a las restricciones, introducidas por Washington y Ottawa contra Pekín por supuestos abusos contra los derechos humanos de la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang.

China ha impuesto sanciones contra 3 individuos y una entidad de EE.UU. y Canadá, en respuesta a las restricciones que Washington y Ottawa introdujeron contra Pekín por supuestos abusos contra los derechos humanos en la región de Xinjiang.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó este sábado que nuevas sanciones afectarán al presidente de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), Gayle Manchin, y al vicepresidente de la misma entidad, Tony Perkins, respecto a la parte estadounidense, así como al miembro del Parlamento de Canadá, Michael Chong, y el Subcomité de Derechos Humanos Internacionales del Comité Permanente de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes, por parte canadiense.

Bajo las sanciones, estas personas no podrán ingresar al territorio chino, mientras que a las instituciones y ciudadanos chinos se les prohíbe hacer negocios con ellas o realizar intercambios con dicha entidad.

«El Gobierno chino está firmemente determinado a salvaguardar la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo nacionales e insta a las partes pertinentes a entender claramente la situación y corregir sus errores», reza el comunicado.

«Deben detener la manipulación política respecto a los asuntos relacionados con Xinjiang, dejar de interferir en los asuntos internos de China de cualquier forma y evitar seguir yendo por el camino equivocado. De lo contrario, se quemarán los dedos», reiteró.

Este lunes, la Unión Europea, EE.UU., Canadá y el Reino Unido sancionaron a algunos funcionarios chinos y a una entidad, responsabilizándolos por supuestos abusos contra los derechos humanos a los que Pekín sometería a la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang. El mismo día, Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea, superándola con creces en número: son 10 las personas y cuatro las entidades a las que China acusa de «dañar gravemente la soberanía y los intereses» del país, así como de difundir «maliciosamente mentiras y desinformación».

Los Gobiernos occidentales acusan a Pekín de retener a un millón de personas pertenecientes a la minoría musulmana uigur en campos de reeducación. China, por su parte, niega todas las acusaciones de abuso, señalando que los campamentos son centros de formación profesional y parte de los esfuerzos para combatir el terrorismo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Continúa alza en el precio de los combustibles

Continúa alza en el precio de los combustibles

11 febrero, 2021
Comisión aprueba medida del TSE

Comisión aprueba medida del TSE

27 abril, 2021
Diputados proponen ayuda directa a población necesitada

Diputados proponen ayuda directa a población necesitada

1 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.