Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Debate en Estados Unidos por la propuesta de leyes que regulen el uso de armas.

webmaster Por webmaster
24 marzo, 2021
en Internacionales
57 5
0
Debate en Estados Unidos por la propuesta de leyes que regulen el uso de armas.
1.2k
Vistas

2021-03-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, lanzó una feroz reprimenda a los republicanos que aseguran que las reformas propuestas por la Casa Blanca tras la masacre que tuvo lugar esta semana en Boulder, Colorado, significarían deshacerse de la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho de los ciudadanos a poseer armas.»Es hora de que el Congreso actúe y detenga las falsas advertencias. No se trata de deshacerse de la Segunda Enmienda. Se trata simplemente de decir que necesitamos leyes razonables de seguridad en el tema de las armas», dijo Harris este miércoles en declaraciones a la cadena CBS News.»Dejen de promover la falsa idea de que esto significa que todos están intentando quitarles sus armas. No es eso de lo que estamos hablando», continuó la vicepresidenta, quien instó al Senado a aprobar dos proyectos de ley –ya aprobados recientemente por la Cámara de Representantes controlada por los demócratas– que fortalecerían la verificación de antecedentes para la compra de armas.Tras el tiroteo en Boulder, que se llevó la vida de 10 personas, el presidente Joe Biden abogó por la reintroducción de ciertas restricciones en materia de armamento, en especial las de asalto, e instó al Congreso a actuar.»No necesito esperar ni un minuto más, y mucho menos una hora más, para tomar medidas razonables que salven vidas en el futuro (…) Podemos volver a prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad en este país. Lo conseguí cuando era senador. Eso fue ley durante largo tiempo y ayudó a reducir las matanzas masivas. Debemos hacerlo de nuevo», manifestó el mandatario.El plan de Biden para «poner fin a la epidemia de violencia armada» incluye la promesa de prohibir la venta de armas de asalto y cargadores de gran capacidad, como también la comercialización en línea de armas de fuego, y exigir la verificación de antecedentes para su adquisición, entre otras cosas. Aunque el mandatario puede seguir impulsando esas propuestas, es competencia del Congreso el aprobarlas o rechazarlas. Y es muy probable que no sean aprobadas sin los votos republicanos en el Senado.Durante su propia campaña por la candidatura presidencial en 2019, Harris manifestó que de ser electa no esperaría a que el Congreso actuara, y propuso promulgar unilateralmente amplias medidas de control a ese respecto. Afirmó en aquel entonces que dictaría una orden ejecutiva para prohibir la importación de rifles de tipo AR-15, exigiría «verificaciones de antecedentes casi universales» y responsabilizaría penalmente a los fabricantes de armas por tiroteos masivos. En respuesta, Biden enfatizó durante un debate que no tendría «autoridad constitucional» para hacer tales cosas.Actualmente, dijo Harris, ninguna acción ejecutiva unilateral por parte del mandatario está sobre la mesa. «No creo que el presidente esté excluyendo eso, pero quiero dejar claro que si realmente queremos algo que sea duradero, tenemos que aprobar una legislación», dijo.

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, lanzó una feroz reprimenda a los republicanos que aseguran que las reformas propuestas por la Casa Blanca tras la masacre que tuvo lugar esta semana en Boulder, Colorado, significarían deshacerse de la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho de los ciudadanos a poseer armas.

«Es hora de que el Congreso actúe y detenga las falsas advertencias. No se trata de deshacerse de la Segunda Enmienda. Se trata simplemente de decir que necesitamos leyes razonables de seguridad en el tema de las armas», dijo Harris este miércoles en declaraciones a la cadena CBS News.

«Dejen de promover la falsa idea de que esto significa que todos están intentando quitarles sus armas. No es eso de lo que estamos hablando», continuó la vicepresidenta, quien instó al Senado a aprobar dos proyectos de ley –ya aprobados recientemente por la Cámara de Representantes controlada por los demócratas– que fortalecerían la verificación de antecedentes para la compra de armas.

Tras el tiroteo en Boulder, que se llevó la vida de 10 personas, el presidente Joe Biden abogó por la reintroducción de ciertas restricciones en materia de armamento, en especial las de asalto, e instó al Congreso a actuar.

«No necesito esperar ni un minuto más, y mucho menos una hora más, para tomar medidas razonables que salven vidas en el futuro (…) Podemos volver a prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad en este país. Lo conseguí cuando era senador. Eso fue ley durante largo tiempo y ayudó a reducir las matanzas masivas. Debemos hacerlo de nuevo», manifestó el mandatario.

El plan de Biden para «poner fin a la epidemia de violencia armada» incluye la promesa de prohibir la venta de armas de asalto y cargadores de gran capacidad, como también la comercialización en línea de armas de fuego, y exigir la verificación de antecedentes para su adquisición, entre otras cosas. Aunque el mandatario puede seguir impulsando esas propuestas, es competencia del Congreso el aprobarlas o rechazarlas. Y es muy probable que no sean aprobadas sin los votos republicanos en el Senado.

Durante su propia campaña por la candidatura presidencial en 2019, Harris manifestó que de ser electa no esperaría a que el Congreso actuara, y propuso promulgar unilateralmente amplias medidas de control a ese respecto. Afirmó en aquel entonces que dictaría una orden ejecutiva para prohibir la importación de rifles de tipo AR-15, exigiría «verificaciones de antecedentes casi universales» y responsabilizaría penalmente a los fabricantes de armas por tiroteos masivos. En respuesta, Biden enfatizó durante un debate que no tendría «autoridad constitucional» para hacer tales cosas.

Actualmente, dijo Harris, ninguna acción ejecutiva unilateral por parte del mandatario está sobre la mesa. «No creo que el presidente esté excluyendo eso, pero quiero dejar claro que si realmente queremos algo que sea duradero, tenemos que aprobar una legislación», dijo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

PSG ofrece una extensión al contrato de Messi

PSG ofrece una extensión al contrato de Messi

14 julio, 2022
Fuerte accidente en kilómetro 13 de la ruta al Atlántico

Fuerte accidente en kilómetro 13 de la ruta al Atlántico

1 febrero, 2023
Incrementan cobertura de seguro escolar en el país, según el Ministerio de Educación

Incrementan cobertura de seguro escolar en el país, según el Ministerio de Educación

8 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.