2021-03-24
Nuevo Mundo – 96.1
A través de un comunicado, se dio a conocer que el presidente Alejandro Giammattei, entregó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –Unesco-, una solicitud de inscripción de la Semana Santa guatemalteca para que sea agregada a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad.Entregamos el documento oficial de nominación de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la@UNESCOgt, como parte importante para el reconocimiento internacional de la cultura guatemalteca.pic.twitter.com/ImqkSu1IVZ— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei)March 24, 2021La nota de prensa detalla que es un proyecto promovido por el Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, y se menciona que, el funcionario contó con la ayuda de varios equipos, actores e instituciones a nivel nacional.Se menciona que los elementos que fueron descritos en la solicitud son: los cortejos procesionales; velaciones; huertos; alfombras; representaciones teatrales de la pasión de Cristo; conciertos de música sacra y marchas fúnebres, consideradas un género musical propio; devocionarios como el Vía Crucis (camino de la Cruz), Vía Lucis, (Camino de la Luz); y el rezo de los siete viernes.
A través de un comunicado, se dio a conocer que el presidente Alejandro Giammattei, entregó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –Unesco-, una solicitud de inscripción de la Semana Santa guatemalteca para que sea agregada a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Entregamos el documento oficial de nominación de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la@UNESCOgt, como parte importante para el reconocimiento internacional de la cultura guatemalteca.pic.twitter.com/ImqkSu1IVZ
La nota de prensa detalla que es un proyecto promovido por el Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, y se menciona que, el funcionario contó con la ayuda de varios equipos, actores e instituciones a nivel nacional.
Se menciona que los elementos que fueron descritos en la solicitud son: los cortejos procesionales; velaciones; huertos; alfombras; representaciones teatrales de la pasión de Cristo; conciertos de música sacra y marchas fúnebres, consideradas un género musical propio; devocionarios como el Vía Crucis (camino de la Cruz), Vía Lucis, (Camino de la Luz); y el rezo de los siete viernes.