Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rusia dispone de su tercera vacuna contra el Covid-19, la CoviVac

webmaster Por webmaster
22 marzo, 2021
en Internacionales
60 2
0
Rusia dispone de su tercera vacuna contra el Covid-19, la CoviVac
1.2k
Vistas

2021-03-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Rusia ya ha producido los primeros lotes de su tercera vacuna contra el coronavirus, CoviVac, que fue desarrollada por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin.En el contexto de la noticia, Putin dijo que 55 países autorizaron el uso de vacunas rusas contra el covid-19.De acuerdo con sus declaraciones, las vacunas rusas son completamente seguras, mientras que los fármacos extranjeros no muestran tanto nivel de seguridad. «Hoy con seguridad absoluta podemos decir, y la práctica lo confirma, que las vacunas rusas son absolutamente fiables y seguras. Más aún, ningún otro preparado extranjero demuestra tanto nivel de protección. […] La geografía del uso de Sputnik V crece activamente», dijo. No se registraron efectos secundarios tras el uso de las vacunas rusas, agregó Putin.»Sin duda, detrás de tal resultado hay un gran y arduo trabajo de muchos miles de personas», aseveró el presidente y alabó la rápida creación de capacidades productivas adecuadas para la fabricación masiva de los fármacos.Además, el presidente ruso comentó las declaraciones del comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Thierry Breton, de que Europa no necesita la vacuna Sputnik V, ya que ya tiene 4 otros fármacos aprobados.»Una declaración extraña», reiteró, añadiendo que su país «no le impone nada a nadie». «No le imponemos nada a nadie, pero cuando escuchamos tal declaración de los funcionarios, se plantea la cuestión: qué intereses protegen y representan estas personas, los intereses de algunas empresas farmacéuticas o los intereses de los ciudadanos de los países europeos», cuestionó Putin.Una vacuna muertaA diferencia de las vacunas rusas anticovid Sputnik V y EpiVacCorona, la CoviVac prevé la inyección de la segunda dosis dos semanas después de la primera inoculación en lugar de tres semanas.La principal diferencia entre la CoviVac y otras vacunas es que se trata de una vacuna muerta, es decir, que se basa en el virus inactivado, y por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad. Los científicos usaron el cultivo celular ruso que reproducen en el centro tras tomar muestras de los pacientes hospitalizados que contrajeron el covid-19.

Rusia ya ha producido los primeros lotes de su tercera vacuna contra el coronavirus, CoviVac, que fue desarrollada por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin.

En el contexto de la noticia, Putin dijo que 55 países autorizaron el uso de vacunas rusas contra el covid-19.

De acuerdo con sus declaraciones, las vacunas rusas son completamente seguras, mientras que los fármacos extranjeros no muestran tanto nivel de seguridad. «Hoy con seguridad absoluta podemos decir, y la práctica lo confirma, que las vacunas rusas son absolutamente fiables y seguras. Más aún, ningún otro preparado extranjero demuestra tanto nivel de protección. […] La geografía del uso de Sputnik V crece activamente», dijo. No se registraron efectos secundarios tras el uso de las vacunas rusas, agregó Putin.

«Sin duda, detrás de tal resultado hay un gran y arduo trabajo de muchos miles de personas», aseveró el presidente y alabó la rápida creación de capacidades productivas adecuadas para la fabricación masiva de los fármacos.

Además, el presidente ruso comentó las declaraciones del comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Thierry Breton, de que Europa no necesita la vacuna Sputnik V, ya que ya tiene 4 otros fármacos aprobados.

«Una declaración extraña», reiteró, añadiendo que su país «no le impone nada a nadie». «No le imponemos nada a nadie, pero cuando escuchamos tal declaración de los funcionarios, se plantea la cuestión: qué intereses protegen y representan estas personas, los intereses de algunas empresas farmacéuticas o los intereses de los ciudadanos de los países europeos», cuestionó Putin.

Una vacuna muerta

A diferencia de las vacunas rusas anticovid Sputnik V y EpiVacCorona, la CoviVac prevé la inyección de la segunda dosis dos semanas después de la primera inoculación en lugar de tres semanas.

La principal diferencia entre la CoviVac y otras vacunas es que se trata de una vacuna muerta, es decir, que se basa en el virus inactivado, y por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad. Los científicos usaron el cultivo celular ruso que reproducen en el centro tras tomar muestras de los pacientes hospitalizados que contrajeron el covid-19.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Milei ratifica su plan de dolarización para Argentina y marca distancia con China

Milei ratifica su plan de dolarización para Argentina y marca distancia con China

29 enero, 2024
Quinto lugar para la guatemalteca Adriana Ruano en la final de la ISSF de Copa Mundial de Lonato

Quinto lugar para la guatemalteca Adriana Ruano en la final de la ISSF de Copa Mundial de Lonato

16 mayo, 2021
Arriba en el paí­s el primer lote de las vacunas rusas Sputnik V

Arriba en el paí­s el primer lote de las vacunas rusas Sputnik V

5 mayo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.