2021-03-16
Nuevo Mundo – 96.1
El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -Cacif-, Nils Leporowski, explicó que el aumento del precio en las gasolinas impacta en el precio de los productos alimenticios debido a la producción y transporte de los alimentos.»El precio de los combustibles afecta directamente en el costo de los fletes de los productos que se producen en el interior de la República. El camión que traslada las cajas de tomate, cebolla, piña y todo va a cobrar más, por lo que los precios se podrían incrementar», detalló.La Semana Santa siempre genera elevadas considerables en los precios de los productos de la canasta básica, debido a que el consumo se incrementa.Según explicó el presidente del CACIF, la Semana Santa trae un incremento por el alto consumo y si a eso le sumamos el alza a los combustibles va a pegar al costo de la canasta básica y eso a todos nos afecta», manifestó Leporowski.
El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -Cacif-, Nils Leporowski, explicó que el aumento del precio en las gasolinas impacta en el precio de los productos alimenticios debido a la producción y transporte de los alimentos.
«El precio de los combustibles afecta directamente en el costo de los fletes de los productos que se producen en el interior de la República. El camión que traslada las cajas de tomate, cebolla, piña y todo va a cobrar más, por lo que los precios se podrían incrementar», detalló.
La Semana Santa siempre genera elevadas considerables en los precios de los productos de la canasta básica, debido a que el consumo se incrementa.
Según explicó el presidente del CACIF, la Semana Santa trae un incremento por el alto consumo y si a eso le sumamos el alza a los combustibles va a pegar al costo de la canasta básica y eso a todos nos afecta», manifestó Leporowski.