2021-03-12
Nuevo Mundo – 96.1
Según el Observatorio de los Derechos de la Niñez – Ciprodeni-, Guatemala es un país peligroso para las niñas, niños y adolescentes, explicó Otto Rivera, director del observatorio, derivado a los índices que presenta el Instituto Nacional de Ciencias Forenses- Inacif- y el Ministerio Público-MP-.En tan solo 46 días el Inacif, realizó 148 exámenes por maltrato infantil, 628 exámenes por delitos sexuales, además 30 necropsias por muertes violentas, en este mismo orden en el MP fueron presentadas 495 denuncias contra la violencia sexual, 212 denuncias por agresión sexual y 6 relacionadas a la trata y explotación de personas, en especial desde el ámbito de la pornografía infantil.Rivera lamentó el crecimiento de los delitos en Guatemala ya que se tiene el dato que al año se han reportado hasta 100 mil casos de embarazos infantiles y adolescentes, quienes viven a diario en alta vulnerabilidad.
Según el Observatorio de los Derechos de la Niñez – Ciprodeni-, Guatemala es un país peligroso para las niñas, niños y adolescentes, explicó Otto Rivera, director del observatorio, derivado a los índices que presenta el Instituto Nacional de Ciencias Forenses- Inacif- y el Ministerio Público-MP-.
En tan solo 46 días el Inacif, realizó 148 exámenes por maltrato infantil, 628 exámenes por delitos sexuales, además 30 necropsias por muertes violentas, en este mismo orden en el MP fueron presentadas 495 denuncias contra la violencia sexual, 212 denuncias por agresión sexual y 6 relacionadas a la trata y explotación de personas, en especial desde el ámbito de la pornografía infantil.
Rivera lamentó el crecimiento de los delitos en Guatemala ya que se tiene el dato que al año se han reportado hasta 100 mil casos de embarazos infantiles y adolescentes, quienes viven a diario en alta vulnerabilidad.