2021-03-12
Nuevo Mundo – 96.1
A través de un comunicado difundido en las redes sociales oficiales del gobierno, se dio a conocer que el duelo fue establecido por el Acuerdo Gubernativo 42-2021, donde se establece que a partir de la fecha la bandera de Guatemala deberá permanecer a media asta en el Palacio Nacional y en todas las dependencias gubernamentales.En la nota de prensa, el mandatario manifiesta su rechazo al suceso e indica que dará seguimiento a los avances de la investigación, con el objetivo “de que todo el peso de la ley caiga contra los responsables materiales e intelectuales” de la muerte de los 16 migrantes que buscaban el sueño americano.#Nacionales| Acuerdo Gubernativo Número 42-2021.Presidente Alejandro Giammattei declara duelo nacional en todo el territorio de la República durante tres días.Somos voz y corazón de Guatemala🎙pic.twitter.com/WoqgzwQyvk— Nuevo Mundo GT (@NuevoMundoGT)March 12, 2021El SucesoUn total de 19 cuerpos calcinados fueron localizados el sábado 23 de enero en un camino rural de una zona fronteriza de México con Estados Unidos, según indicó la fiscalía del estado de Tamaulipas a medios locales e internacionales.En el lugar se encontraron dos vehículos calcinados y sobre uno de estos, varios restos humanos.Según el comunicado de la fiscalía de Tamaulipas, los cuerpos también estaban carbonizados ubicados de la siguiente manera; dos cadáveres permanecían en los asientos delanteros de un pickup; otros dos en los costados exteriores y 15 en la parte trasera.El hecho se dio en el municipio de Camargo, precisó la fiscalía. Quince días más tarde se supo a nivel internacional, que la zona era disputada por cárteles del narcotráfico.La investigaciónEn repetidas ocasiones,autoridades de la Fiscalía General de Méxicohan indicado que ya gozan de información y avances sobre la investigación, sin embargo lo que se sabe abiertamente es que, uno de los vehículos involucrados estaba bajo el resguardo de las autoridades migratorias de ese país y que se sospecha que agentes de esa institución podrían encontrarse involucrados.HoyEste día Guatemala guarda duelo, y los familiares de las víctimas reciben sus restos para brindarles sepultura.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales oficiales del gobierno, se dio a conocer que el duelo fue establecido por el Acuerdo Gubernativo 42-2021, donde se establece que a partir de la fecha la bandera de Guatemala deberá permanecer a media asta en el Palacio Nacional y en todas las dependencias gubernamentales.
En la nota de prensa, el mandatario manifiesta su rechazo al suceso e indica que dará seguimiento a los avances de la investigación, con el objetivo “de que todo el peso de la ley caiga contra los responsables materiales e intelectuales” de la muerte de los 16 migrantes que buscaban el sueño americano.
#Nacionales| Acuerdo Gubernativo Número 42-2021.Presidente Alejandro Giammattei declara duelo nacional en todo el territorio de la República durante tres días.Somos voz y corazón de Guatemala🎙pic.twitter.com/WoqgzwQyvk
Un total de 19 cuerpos calcinados fueron localizados el sábado 23 de enero en un camino rural de una zona fronteriza de México con Estados Unidos, según indicó la fiscalía del estado de Tamaulipas a medios locales e internacionales.
En el lugar se encontraron dos vehículos calcinados y sobre uno de estos, varios restos humanos.
Según el comunicado de la fiscalía de Tamaulipas, los cuerpos también estaban carbonizados ubicados de la siguiente manera; dos cadáveres permanecían en los asientos delanteros de un pickup; otros dos en los costados exteriores y 15 en la parte trasera.
El hecho se dio en el municipio de Camargo, precisó la fiscalía. Quince días más tarde se supo a nivel internacional, que la zona era disputada por cárteles del narcotráfico.
En repetidas ocasiones,autoridades de la Fiscalía General de Méxicohan indicado que ya gozan de información y avances sobre la investigación, sin embargo lo que se sabe abiertamente es que, uno de los vehículos involucrados estaba bajo el resguardo de las autoridades migratorias de ese país y que se sospecha que agentes de esa institución podrían encontrarse involucrados.
Este día Guatemala guarda duelo, y los familiares de las víctimas reciben sus restos para brindarles sepultura.