Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Gobierno de los EE.UU dará permisos temporales a venezolanos

webmaster Por webmaster
9 marzo, 2021
en Internacionales
60 2
0
Gobierno de los EE.UU dará permisos temporales a venezolanos
1.2k
Vistas

2021-03-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Joe Biden anunció este lunes un permiso temporal para los venezolanos que viven en EE.UU. y que actualmente no cuentan con un estatus legal en el país norteamericano.El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) permitirá a los venezolanos trabajar legalmente en EE.UU. hasta por 18 meses, según confirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.Solo las personas que puedan demostrar su residencia en EE.UU., a partir del 8 de marzo de 2021, son elegibles para este permiso temporal que expira en septiembre de 2022, de acuerdo con un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).El Gobierno estadounidense estima que unas 320.000 personas podrían beneficiarse del permiso temporal. No obstante, los venezolanos que presenten su solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. deberán cumplir con una serie de requisitos, incluyendo «verificaciones de seguridad y antecedentes».Sanciones contra VenezuelaPor otra parte, la Administración de Biden estaría revisando algunas de las sanciones impuestas unilateralmente a Caracas, según adelantaron fuentes del Gobierno estadounidense a medios locales.»EE.UU. no tiene prisa para levantar las sanciones a Venezuela, pero las está revisando para asegurarse de que sean eficaces y no castiguen innecesariamente a los venezolanos», declaró un alto funcionario a la agencia AP.Pese a una posible modificación de las sanciones impuestas, Washington también se estaría coordinando con la comunidad internacional para aumentar la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el objetivo de celebrar «elecciones libres y justas».En ese sentido, el funcionario de la Administración de Biden explicó que «las sanciones unilaterales de los últimos cuatro años no han logrado» el llamado de nuevos comicios en Venezuela.La Administración de Biden continúa impulsando la política de su antecesor, el republicano Donald Trump, respecto a Caracas, y reconoce al exdiputado opositor Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela.En este contexto, Biden extendió por un año más la declaratoria de «emergencia nacional» respecto a Venezuela, al considerar que la nación suramericana es «una amenaza inusual y extraordinaria».La extensión de esta declaratoria, que fue decretada por el Gobierno de Barack Obama el 8 de marzo de 2015, abrió las puertas a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra Caracas.»Agresiones crueles»La decisión de Washington fue rechazada por Caracas, al considerar que estas medidas unilaterales únicamente han causado «grandes daños al pueblo de Venezuela».Desde la Cancillería de Venezuela expresaron que la «política de agresiones crueles y sistemáticas» implementada por EE.UU. han puesto en riesgo áreas vitales del país suramericano, como la alimentación y la salud.Las medidas unilaterales impuestas por Washington han impactado en la importación de alimentos, medicamentos y repuestos estratégicos para empresas y servicios públicos de Venezuela.Por lo tanto, las sanciones no solo han tenido un efecto devastador en la economía, sino que los venezolanos han padecido de manera drástica las consecuencias de estas medidas coercitivas.

El Gobierno de Joe Biden anunció este lunes un permiso temporal para los venezolanos que viven en EE.UU. y que actualmente no cuentan con un estatus legal en el país norteamericano.

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) permitirá a los venezolanos trabajar legalmente en EE.UU. hasta por 18 meses, según confirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Solo las personas que puedan demostrar su residencia en EE.UU., a partir del 8 de marzo de 2021, son elegibles para este permiso temporal que expira en septiembre de 2022, de acuerdo con un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El Gobierno estadounidense estima que unas 320.000 personas podrían beneficiarse del permiso temporal. No obstante, los venezolanos que presenten su solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. deberán cumplir con una serie de requisitos, incluyendo «verificaciones de seguridad y antecedentes».

Sanciones contra Venezuela

Por otra parte, la Administración de Biden estaría revisando algunas de las sanciones impuestas unilateralmente a Caracas, según adelantaron fuentes del Gobierno estadounidense a medios locales.

«EE.UU. no tiene prisa para levantar las sanciones a Venezuela, pero las está revisando para asegurarse de que sean eficaces y no castiguen innecesariamente a los venezolanos», declaró un alto funcionario a la agencia AP.

Pese a una posible modificación de las sanciones impuestas, Washington también se estaría coordinando con la comunidad internacional para aumentar la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el objetivo de celebrar «elecciones libres y justas».

En ese sentido, el funcionario de la Administración de Biden explicó que «las sanciones unilaterales de los últimos cuatro años no han logrado» el llamado de nuevos comicios en Venezuela.

La Administración de Biden continúa impulsando la política de su antecesor, el republicano Donald Trump, respecto a Caracas, y reconoce al exdiputado opositor Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela.

En este contexto, Biden extendió por un año más la declaratoria de «emergencia nacional» respecto a Venezuela, al considerar que la nación suramericana es «una amenaza inusual y extraordinaria».

La extensión de esta declaratoria, que fue decretada por el Gobierno de Barack Obama el 8 de marzo de 2015, abrió las puertas a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra Caracas.

«Agresiones crueles»

La decisión de Washington fue rechazada por Caracas, al considerar que estas medidas unilaterales únicamente han causado «grandes daños al pueblo de Venezuela».

Desde la Cancillería de Venezuela expresaron que la «política de agresiones crueles y sistemáticas» implementada por EE.UU. han puesto en riesgo áreas vitales del país suramericano, como la alimentación y la salud.

Las medidas unilaterales impuestas por Washington han impactado en la importación de alimentos, medicamentos y repuestos estratégicos para empresas y servicios públicos de Venezuela.

Por lo tanto, las sanciones no solo han tenido un efecto devastador en la economía, sino que los venezolanos han padecido de manera drástica las consecuencias de estas medidas coercitivas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Se espera la llegada de 15 vuelos al paí­s con migrantes deportados

Se espera la llegada de 15 vuelos al paí­s con migrantes deportados

28 junio, 2022
Vicepresidente Guillermo Castillo mencionó que el compromiso del Gobierno ante la pandemia debe continuar

Vicepresidente Guillermo Castillo mencionó que el compromiso del Gobierno ante la pandemia debe continuar

8 septiembre, 2021
Lanzar una bomba atómica sobre Gaza es una de las opciones, afirma un ministro israelí

Lanzar una bomba atómica sobre Gaza es una de las opciones, afirma un ministro israelí

5 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.