Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

México y Argentina en contra del acaparamiento de vacunas contra el Covid-19

webmaster Por webmaster
23 febrero, 2021
en Salud
58 4
0
México y Argentina en contra del acaparamiento de vacunas contra el Covid-19
1.2k
Vistas

2021-02-23

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y México, Andrés Manuel López Obrador, reforzaron este martes sus críticas al acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados, cuestionaron a la ONU y pugnaron por un pronunciamiento del G20 y por la cesión de derechos para que todos los países puedan producirlas libremente.La pandemia fue el tema central de la conferencia que ambos jefes de Estado ofrecieron este martes en Palacio Nacional, como parte de la gira que el argentino comenzó la víspera en México.Fernández reveló que desde hace tiempo viene trabajando con el presidente francés, Emmanuel Macron, para plantear en el G20 (el colectivo de países industrializados y emergentes) la necesidad de que la vacuna sea declarada un bien global, lo que permitiría la cesión de los derechos intelectuales.»El propósito es el mismo que plantea el presidente López Obrador, es una idea que planteamos y que también ha propuesto el papa Francisco: la idea de justicia y equidad en la distribución de las vacunas, que México nos acompañe a Francia y a Argentina en el G20″, señaló.También advirtió que México y Argentina tienen que ser capaces de trazar un eje que una a América Latina. «Empezamos con esta experiencia ingrata, la de producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa», explicó.Por eso, añadió, su gobierno quiere acompañar la gestión que México ya realizó ante Naciones Unidas en favor de la universalización de las vacunas y sus quejas por la forma en que se ha acaparado en algunos países en desmedro de otros.🎙“Trabajamos con Macron en la idea de declarar a la vacuna contra el COVID19 un bien global de modo tal que cedan los derechos intelectuales. Es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con AMLO”. El presidente@alferdezen conferencia de prensa junto a@lopezobrador_.pic.twitter.com/IWjYElQtct— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa)February 23, 2021Distribución en América LatinaLópez Obrador y Fernández pusieron como ejemplo de su estrategia la alianza que formaron para producir y envasar de manera conjunta la vacuna Oxford-AstraZeneca para después distribuirla en el resto de América Latina. Es decir, pensando en toda la región, no solo en sí mismos, como la decena de países que han acaparado la vacuna.»Alberto pudo constatar ayer cómo se están envasando estas vacunas», señaló el presidente mexicano al referirse al recorrido que el argentino realizó por el laboratorio Liomont, ubicado en el Estado de México, y desde donde en abril comenzarán a estar listas 200 millones de dosis.»Una vez que se termine todo el trámite para constatar la calidad de la vacuna, que de antemano sabemos es una muy buena vacuna, ya vamos a disponer de millones de dosis para América Latina, y esto se logró por gestiones del presidente de Argentina», reconoció.»Un florero», López Obrador critica a la ONUDespués de agradecer el papel decisivo que tuvo Argentina para que México consiguiera la vacuna rusa Sputnik V, López Obrador advirtió la necesidad de que la ONU intervenga de manera más firme para garantizar que todos los países del mundo tengan acceso a las vacunas porque hasta ahora parece «un florero» que solo sirve de adorno.»Presentamos una resolución que fuer aprobada casi por unanimidad con el propósito de evitar acaparamiento de medicinas y vacunas, porque se trata de derechos humanos, del derecho a la salud, a la vida. Se creó un mecanismo en la ONU pero no está funcionando porque países que cuentan con la vacuna, 10 están concentrando el 80 % y hay más de 100 países que no tienen una sola dosis», denunció.Por otra parte, Fernández aseguró que él y López Obrador pasarán a la historia como presidentes de la pandemia y explicó que gobernar en esta etapa ha implicado «gobernar en lo desconocido, es luchar contra el enemigo invisible que nadie sabe por dónde atacar».

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y México, Andrés Manuel López Obrador, reforzaron este martes sus críticas al acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados, cuestionaron a la ONU y pugnaron por un pronunciamiento del G20 y por la cesión de derechos para que todos los países puedan producirlas libremente.

La pandemia fue el tema central de la conferencia que ambos jefes de Estado ofrecieron este martes en Palacio Nacional, como parte de la gira que el argentino comenzó la víspera en México.

Fernández reveló que desde hace tiempo viene trabajando con el presidente francés, Emmanuel Macron, para plantear en el G20 (el colectivo de países industrializados y emergentes) la necesidad de que la vacuna sea declarada un bien global, lo que permitiría la cesión de los derechos intelectuales.

«El propósito es el mismo que plantea el presidente López Obrador, es una idea que planteamos y que también ha propuesto el papa Francisco: la idea de justicia y equidad en la distribución de las vacunas, que México nos acompañe a Francia y a Argentina en el G20», señaló.

También advirtió que México y Argentina tienen que ser capaces de trazar un eje que una a América Latina. «Empezamos con esta experiencia ingrata, la de producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa», explicó.

Por eso, añadió, su gobierno quiere acompañar la gestión que México ya realizó ante Naciones Unidas en favor de la universalización de las vacunas y sus quejas por la forma en que se ha acaparado en algunos países en desmedro de otros.

🎙“Trabajamos con Macron en la idea de declarar a la vacuna contra el COVID19 un bien global de modo tal que cedan los derechos intelectuales. Es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con AMLO”. El presidente@alferdezen conferencia de prensa junto a@lopezobrador_.pic.twitter.com/IWjYElQtct— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa)February 23, 2021

🎙“Trabajamos con Macron en la idea de declarar a la vacuna contra el COVID19 un bien global de modo tal que cedan los derechos intelectuales. Es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con AMLO”. El presidente@alferdezen conferencia de prensa junto a@lopezobrador_.pic.twitter.com/IWjYElQtct

López Obrador y Fernández pusieron como ejemplo de su estrategia la alianza que formaron para producir y envasar de manera conjunta la vacuna Oxford-AstraZeneca para después distribuirla en el resto de América Latina. Es decir, pensando en toda la región, no solo en sí mismos, como la decena de países que han acaparado la vacuna.

«Alberto pudo constatar ayer cómo se están envasando estas vacunas», señaló el presidente mexicano al referirse al recorrido que el argentino realizó por el laboratorio Liomont, ubicado en el Estado de México, y desde donde en abril comenzarán a estar listas 200 millones de dosis.

«Una vez que se termine todo el trámite para constatar la calidad de la vacuna, que de antemano sabemos es una muy buena vacuna, ya vamos a disponer de millones de dosis para América Latina, y esto se logró por gestiones del presidente de Argentina», reconoció.

Después de agradecer el papel decisivo que tuvo Argentina para que México consiguiera la vacuna rusa Sputnik V, López Obrador advirtió la necesidad de que la ONU intervenga de manera más firme para garantizar que todos los países del mundo tengan acceso a las vacunas porque hasta ahora parece «un florero» que solo sirve de adorno.

«Presentamos una resolución que fuer aprobada casi por unanimidad con el propósito de evitar acaparamiento de medicinas y vacunas, porque se trata de derechos humanos, del derecho a la salud, a la vida. Se creó un mecanismo en la ONU pero no está funcionando porque países que cuentan con la vacuna, 10 están concentrando el 80 % y hay más de 100 países que no tienen una sola dosis», denunció.

Por otra parte, Fernández aseguró que él y López Obrador pasarán a la historia como presidentes de la pandemia y explicó que gobernar en esta etapa ha implicado «gobernar en lo desconocido, es luchar contra el enemigo invisible que nadie sabe por dónde atacar».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Inicia vacunación a menores de 12 años en adelante

Inicia vacunación a menores de 12 años en adelante

27 septiembre, 2021
El cerebro de los supervivientes de una forma grave de covid-19 envejece 20 años, dice un nuevo estudio

El cerebro de los supervivientes de una forma grave de covid-19 envejece 20 años, dice un nuevo estudio

4 mayo, 2022
El primer ministro de Israel insta al mundo árabe a

El primer ministro de Israel insta al mundo árabe a

10 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.