2021-02-11
Nuevo Mundo – 96.1
La solicitud de la reactivación de la “pena de muerte” hecha por el presidente Giammattei, surge luego de la noticia de la captura de uno de los presuntos responsables de dar muerte a la pequeña de 8 años, Sharon Figueroa.El mandatario manifestó que esta medida debe ser reevaluada como una disposición para frenar los crímenes contra la niñez. Simultánea a su solicitud, el presidente Giammattei hizo un llamado al Congreso de la República para enfrentar a los criminales.La Pena de MuerteA 10 días de cumplirse un mes que el tema de esta medida fuera noticia, por la muerte de Hillary Arredondo, una niña de 3 años que fue secuestrada y violentada. Su aplicación para erradicar la violencia en contra de la niñez vuelve a ser un tema discusión.En el Congreso de la República aún se encuentran pendientes de aprobación iniciativas de ley que por años han estado estancadas en relación al secuestro y asesinato, como por ejemplo la iniciativa 3210 que disponía aprobar reformas al decreto 51-92 del Congreso de la República, Código Procesal Penal, presentada en el 2005.En la Constitución Política de la República de Guatemala figura la pena de muerte, pero, no ha podido ejecutarse debido al vacío legal que existe desde que el expresidente Alfonso Portillo (2000-2004), derogó en 2004 el decreto 159, que regulaba el indulto y permitía al presidente suspender o no la ejecución.
La solicitud de la reactivación de la “pena de muerte” hecha por el presidente Giammattei, surge luego de la noticia de la captura de uno de los presuntos responsables de dar muerte a la pequeña de 8 años, Sharon Figueroa.
El mandatario manifestó que esta medida debe ser reevaluada como una disposición para frenar los crímenes contra la niñez. Simultánea a su solicitud, el presidente Giammattei hizo un llamado al Congreso de la República para enfrentar a los criminales.
A 10 días de cumplirse un mes que el tema de esta medida fuera noticia, por la muerte de Hillary Arredondo, una niña de 3 años que fue secuestrada y violentada. Su aplicación para erradicar la violencia en contra de la niñez vuelve a ser un tema discusión.
En el Congreso de la República aún se encuentran pendientes de aprobación iniciativas de ley que por años han estado estancadas en relación al secuestro y asesinato, como por ejemplo la iniciativa 3210 que disponía aprobar reformas al decreto 51-92 del Congreso de la República, Código Procesal Penal, presentada en el 2005.
En la Constitución Política de la República de Guatemala figura la pena de muerte, pero, no ha podido ejecutarse debido al vacío legal que existe desde que el expresidente Alfonso Portillo (2000-2004), derogó en 2004 el decreto 159, que regulaba el indulto y permitía al presidente suspender o no la ejecución.