2021-01-28
Nuevo Mundo – 96.1
Elevar la competitividad en el comercio interno del interior del país, mayor inversión en infraestructura y descentralizar las funciones del Estado para atender mejor las necesidades de los agentes económicos.Son factores que ayudarían a dinamizar el mercado interno, así lo destaca Luis San José, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).Luis expresó esto, luego de que se presentará el estudio denominado “La situación actual del mercado interno en Guatemala”. Afirmando que la caída del Producto Interno Bruto estaría explicando ciertos problemas que se están teniendo en la actualidad.Asimismo agregó, que la gran falta de empleo que generó la pandemia del Covid-19 está lastimando muy fuerte la economía local, y por ello, radican los problemas al buscar un crecimiento económico local en la actualidad, explicó el analista.
Elevar la competitividad en el comercio interno del interior del país, mayor inversión en infraestructura y descentralizar las funciones del Estado para atender mejor las necesidades de los agentes económicos.
Son factores que ayudarían a dinamizar el mercado interno, así lo destaca Luis San José, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).
Luis expresó esto, luego de que se presentará el estudio denominado “La situación actual del mercado interno en Guatemala”. Afirmando que la caída del Producto Interno Bruto estaría explicando ciertos problemas que se están teniendo en la actualidad.
Asimismo agregó, que la gran falta de empleo que generó la pandemia del Covid-19 está lastimando muy fuerte la economía local, y por ello, radican los problemas al buscar un crecimiento económico local en la actualidad, explicó el analista.