2021-01-22
Nuevo Mundo – 96.1
La argumentación de la Junta Directiva se basa en el cúmulo de impugnaciones que existieron en el proceso, además de presentar una serie de inexactitudes, según lo explican en un comunicado publicado este 22 de enero.Cuatro días después que se llevara a cabo la segunda vuelta de unas elecciones reñidas para ocupar el alto cargo, donde Mynor Moto venció en las urnas a Estuardo Gálvez, ambos candidatos señalados por las autoridades del Ministerio Público.Miembros del Bufete para Pueblos Indígenas fue uno de los últimos en presentar una acción de amparo, junto a la Asamblea Social Popular, señalando que dentro del proceso existen presiones políticas para acelerar el proceso y que Moto ocupe el cargo de inmediato en la alta Corte.Otras 3 impugnaciones se han presentado y según la ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad es necesario conocer las impugnaciones y dilucidarlas antes de continuar el trámite, señalan los interesados que acudieron a colocar Amparos.
La argumentación de la Junta Directiva se basa en el cúmulo de impugnaciones que existieron en el proceso, además de presentar una serie de inexactitudes, según lo explican en un comunicado publicado este 22 de enero.
Cuatro días después que se llevara a cabo la segunda vuelta de unas elecciones reñidas para ocupar el alto cargo, donde Mynor Moto venció en las urnas a Estuardo Gálvez, ambos candidatos señalados por las autoridades del Ministerio Público.
Miembros del Bufete para Pueblos Indígenas fue uno de los últimos en presentar una acción de amparo, junto a la Asamblea Social Popular, señalando que dentro del proceso existen presiones políticas para acelerar el proceso y que Moto ocupe el cargo de inmediato en la alta Corte.
Otras 3 impugnaciones se han presentado y según la ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad es necesario conocer las impugnaciones y dilucidarlas antes de continuar el trámite, señalan los interesados que acudieron a colocar Amparos.