2021-01-15
Nuevo Mundo – 96.1
La actualización en tiempos de pandemia es inminente en las instituciones gubernamentales y otras dependencias, por ello durante el 2021 algunas están implementando servicios en línea para evitar que las personas deban acudir a los edificios a realizar trámites administrativos, tal es el caso del Tribunal Supremo Electoral -TSE-.Por medio del Acuerdo 4-2021 la máxima autoridad en materia electoral publicó en el Diario Oficial las normas para la implementación del portal web y la emisión electrónica de las certificaciones y constancias que se emiten por parte de las diferentes dependencias del TSE, sobre los hechos y actos que obran en los registros y dentro de las bases de datos de esa institución.En el acuerdo detallan las especificaciones y requerimientos que los ciudadanos empadronados deben realizar para obtener las certificaciones o constancias, desde la solicitud de un usuario para tener acceso al portal, los datos personales y la verificación de identidad por medio de la presentación de documentos como formularios, copia de DPI y fotografía reciente.Tanto los ciudadanos como las organizaciones políticas pueden solicitar la información necesaria a través del portal web del TSE, http://www.tse.org.gt/ la cual será procesada y extendida por la dependencia según corresponda.En el mismo acuerdo se instruyó a la Dirección General de Informática del TSE para requerir, gestionar o tramitar ante las instancias correspondientes la elaboración, aprobación y socialización del manual de normas y procedimientos e instructivo del uso del portal web TSE y la emisión electrónica de certificaciones y constancias.
La actualización en tiempos de pandemia es inminente en las instituciones gubernamentales y otras dependencias, por ello durante el 2021 algunas están implementando servicios en línea para evitar que las personas deban acudir a los edificios a realizar trámites administrativos, tal es el caso del Tribunal Supremo Electoral -TSE-.
Por medio del Acuerdo 4-2021 la máxima autoridad en materia electoral publicó en el Diario Oficial las normas para la implementación del portal web y la emisión electrónica de las certificaciones y constancias que se emiten por parte de las diferentes dependencias del TSE, sobre los hechos y actos que obran en los registros y dentro de las bases de datos de esa institución.
En el acuerdo detallan las especificaciones y requerimientos que los ciudadanos empadronados deben realizar para obtener las certificaciones o constancias, desde la solicitud de un usuario para tener acceso al portal, los datos personales y la verificación de identidad por medio de la presentación de documentos como formularios, copia de DPI y fotografía reciente.
Tanto los ciudadanos como las organizaciones políticas pueden solicitar la información necesaria a través del portal web del TSE, http://www.tse.org.gt/ la cual será procesada y extendida por la dependencia según corresponda.
En el mismo acuerdo se instruyó a la Dirección General de Informática del TSE para requerir, gestionar o tramitar ante las instancias correspondientes la elaboración, aprobación y socialización del manual de normas y procedimientos e instructivo del uso del portal web TSE y la emisión electrónica de certificaciones y constancias.