2021-01-15
Nuevo Mundo – 96.1
Los migrantes, hombres, mujeres y niños con una mochila a la espalda, decidieron irse por el punto de Agua Caliente, departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala. En la caravana, con una bandera de Honduras al frente en azul y blanco extendida, van muchas personas que son familias completas, padres e hijos.En algunos casos son acompañados por otros parientes, según sus relatos. Muchos de los migrantes, en su mayoría cubiertos con mascarilla, algunos haciendo la señal de victoria, prefieren no identificarse con su nombre ante los medios.Otra razón que muchos aducen es por la falta de empleo desde que en el país se comenzó a expandir la pandemia de covid-19. Detrás de la caravana van camiones de la Policía Nacional con agentes provistos de escudos, bastones y al parecer bombas lacrimógenas.Antes de llegar al desvío de la carretera que lleva al occidente del país, algunos de los migrantes comenzaron a subirse en camiones, vehículos particulares y autobuses para hacer el recorrido de más de 200 kilómetros entre San Pedro Sula y Ocotepeque.
Los migrantes, hombres, mujeres y niños con una mochila a la espalda, decidieron irse por el punto de Agua Caliente, departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala. En la caravana, con una bandera de Honduras al frente en azul y blanco extendida, van muchas personas que son familias completas, padres e hijos.
En algunos casos son acompañados por otros parientes, según sus relatos. Muchos de los migrantes, en su mayoría cubiertos con mascarilla, algunos haciendo la señal de victoria, prefieren no identificarse con su nombre ante los medios.
Otra razón que muchos aducen es por la falta de empleo desde que en el país se comenzó a expandir la pandemia de covid-19. Detrás de la caravana van camiones de la Policía Nacional con agentes provistos de escudos, bastones y al parecer bombas lacrimógenas.
Antes de llegar al desvío de la carretera que lleva al occidente del país, algunos de los migrantes comenzaron a subirse en camiones, vehículos particulares y autobuses para hacer el recorrido de más de 200 kilómetros entre San Pedro Sula y Ocotepeque.