2021-01-13
Nuevo Mundo – 96.1
La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que hoy comenzaron a funcionar tres laboratorios móviles que recorrerán áreas con mayor afluencia de personas, con el fin de hacer detecciones oportunas del virus Sars Cov 2 en lugares accesibles para la población.La funcionaria explicó que esta acción acerca los servicios de salud a la población guatemalteca y busca prevenir el contagio del Covid-19.Según la información brindada por autoridades de esa cartera, las unidades estarán ubicadas del 13 al 28 de enero de 2021 en horario de 8:00 a 14:00 en los mercados: La Terminal, zona 4; El Guarda, zona 11; y Central de Mayoreo -CENMA-, Villa Nueva.Agregan que cada laboratorio cuenta con equipo y personal capacitado para hacer las pruebas rápidas y darle al paciente su resultado en un promedio de 30 minutos después de haberse hecho el hisopado.A los pacientes positivos que presenten síntomas leves les entregarán un plan educacional, su kit con medicamentos para pacientes leves bajo la prescripción y supervisión del personal de salud.Autoridades de Salud afirman que esta estrategia busca la detección temprana y búsqueda activa de la población con COVID-19, priorizando a las personas de riesgo en lugares accesibles y así realizar diagnósticos oportunos que permitan el aislamiento.
La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que hoy comenzaron a funcionar tres laboratorios móviles que recorrerán áreas con mayor afluencia de personas, con el fin de hacer detecciones oportunas del virus Sars Cov 2 en lugares accesibles para la población.
La funcionaria explicó que esta acción acerca los servicios de salud a la población guatemalteca y busca prevenir el contagio del Covid-19.
Según la información brindada por autoridades de esa cartera, las unidades estarán ubicadas del 13 al 28 de enero de 2021 en horario de 8:00 a 14:00 en los mercados: La Terminal, zona 4; El Guarda, zona 11; y Central de Mayoreo -CENMA-, Villa Nueva.
Agregan que cada laboratorio cuenta con equipo y personal capacitado para hacer las pruebas rápidas y darle al paciente su resultado en un promedio de 30 minutos después de haberse hecho el hisopado.
A los pacientes positivos que presenten síntomas leves les entregarán un plan educacional, su kit con medicamentos para pacientes leves bajo la prescripción y supervisión del personal de salud.
Autoridades de Salud afirman que esta estrategia busca la detección temprana y búsqueda activa de la población con COVID-19, priorizando a las personas de riesgo en lugares accesibles y así realizar diagnósticos oportunos que permitan el aislamiento.