2021-01-07
Nuevo Mundo – 96.1
Después que el pasado 05 de enero los vecinos de San Marcos, se sorprendieron al ver como una aparente nieve cubría el suelo de la localidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), realizó un estudio para determinar las causas de este fenómeno, explicando que esto se debe a un choque de condiciones climáticas entre frío y cálido, lo que hace que las masas se conviertan en granizo.Por tal razón, David de León, vocero de la institución agrega que esta nos es la primera vez que sucede un fenómeno similar en nuestro país, ya que en enero de 2012, se vio este mismo aspecto en los cuchumatanes o en el volcán Acatenango.Esto es un fenómeno normal y que no es muy frecuente observar, según lo destacó David de León.Sin embargo, en situaciones así se recomienda mucha precaución al momento de salir de casa, ya que es un granizo fuerte que pudiera lastimar algunos tipos de piel y que también genera condiciones climáticas bastante bajas, aseguró el portavoz.
Después que el pasado 05 de enero los vecinos de San Marcos, se sorprendieron al ver como una aparente nieve cubría el suelo de la localidad, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), realizó un estudio para determinar las causas de este fenómeno, explicando que esto se debe a un choque de condiciones climáticas entre frío y cálido, lo que hace que las masas se conviertan en granizo.
Por tal razón, David de León, vocero de la institución agrega que esta nos es la primera vez que sucede un fenómeno similar en nuestro país, ya que en enero de 2012, se vio este mismo aspecto en los cuchumatanes o en el volcán Acatenango.
Esto es un fenómeno normal y que no es muy frecuente observar, según lo destacó David de León.
Sin embargo, en situaciones así se recomienda mucha precaución al momento de salir de casa, ya que es un granizo fuerte que pudiera lastimar algunos tipos de piel y que también genera condiciones climáticas bastante bajas, aseguró el portavoz.