2020-12-21
Nuevo Mundo – 96.1
Una nueva unidad de protección y respuesta humanitaria, fue presentada por el Refugio de la Niñez, la cual está enfocado en brindar ayuda Psicológica a los niños y niñas que se vieron afectados por los estragos de ETA e IOTA.“Un nuevo concepto de atención psicosocial”, que busca llegar a las comunidades donde más de 70 albergues funcionan, explica Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez, quién explica que el proyecto es apoyado por UNICEF y la embajada de Suecia, y trata de intervenir en la etapa más dura que afrontan los niños y sus familias, debido a que la ayuda deja de llegar a los refugios.Dubón, indica que la primera unidad móvil será trasladada al departamento de Izabal, específicamente a los municipio de Morales, Los Amates y Puerto Barrios, y el equipo que viajará estará conformado por cinco personas, entre estos dos psicólogas y dos trabajadoras sociales.El director de esta organización, expone que la iniciativa busca identificar traumas en los niños, luego de vivir los acontecimientos de los fenómenos tropicales, para sobrellevar la vida y regresar a la normalidad.
Una nueva unidad de protección y respuesta humanitaria, fue presentada por el Refugio de la Niñez, la cual está enfocado en brindar ayuda Psicológica a los niños y niñas que se vieron afectados por los estragos de ETA e IOTA.
“Un nuevo concepto de atención psicosocial”, que busca llegar a las comunidades donde más de 70 albergues funcionan, explica Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez, quién explica que el proyecto es apoyado por UNICEF y la embajada de Suecia, y trata de intervenir en la etapa más dura que afrontan los niños y sus familias, debido a que la ayuda deja de llegar a los refugios.
Dubón, indica que la primera unidad móvil será trasladada al departamento de Izabal, específicamente a los municipio de Morales, Los Amates y Puerto Barrios, y el equipo que viajará estará conformado por cinco personas, entre estos dos psicólogas y dos trabajadoras sociales.
El director de esta organización, expone que la iniciativa busca identificar traumas en los niños, luego de vivir los acontecimientos de los fenómenos tropicales, para sobrellevar la vida y regresar a la normalidad.