Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Comienzan los preparativos para la vacunación en contra del Covid-19

webmaster Por webmaster
23 noviembre, 2020
en Nacionales
60 2
0
Comienzan los preparativos para la vacunación en contra del Covid-19
1.2k
Vistas

2020-11-23

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Según la viceministra Técnica del Ministerio de Salud, Dra. Lucrecia Ramírez, este comité elaborará un plan de trabajo de trabajo que consiste en la logística del traslado de la vacuna, su cadena de frío, cálculos de dosis que se necesitarán, de qué forma se realizará la administración, su almacenamiento, entre otros.Ramírez explica que para dar forma al plan, fue hecha la convocatoria a todos los sectores del país interesados en aportar su punto de vista técnico y científico.Comité Nacional de Coordinación para Vacunación contra COVID-19Según el ministerio de Salud, este se encuentra presidido por el Viceministerio Técnico, la vicepresidencia está a cargo de la COPRECOVID y la secretaría por el Programa Nacional de Inmunizaciones. Asimismo, lo conforman integrantes de los sectores de inmunización, IGSS, academia, sociedad civil con experiencia en salud pública y políticas de salud.Sus funciones- Proporcionar una revisión continua de la evidencia disponible sobre el progreso de las vacunas candidatas contra COVID-19 y proporcionar actualizaciones periódicas al MSPAS.- Coordinar de forma intersectorial el desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra COVID-19 incluyendo el cálculo de coberturas para población priorizada para un impacto óptimo, infraestructura y organización para la distribución y la comunicación estratégica necesaria.- Asesorar al MSPAS sobre políticas sobre el uso acelerado de vacunas (antes y después de la licencia) para mitigar el impacto del COVID-19 en la salud pública, para posiblemente reducir la epidemia en curso, así como para prevenir o reducir el riesgo de propagación de enfermedad en el futuro.- Proporcionar orientación para garantizar el acceso equitativo a la vacunación y orientación sobre la seguridad de las vacunas cuando estén disponibles los datos de seguridad del uso de una población más amplia, en estrecha colaboración con el Programa Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (CONAPI).Primera reuniónHoy fue realizada su primera reunión oficial donde se conocieron los avances en los estudios de las vacunas, por ahora candidatas, la autorización y adquisición de estas. Además, el plan de distribución de la vacuna al estar en Guatemala. Según el Ministerio de Salud, también fueron evaluados los grupos objetivos, quienes se encuentran en primera línea y la participación de Guatemala como nación en el mecanismo COVAX que busca acceso global y equitativo a vacunas eficaces seguras y con costo accesible a todos los países.Participantes de la primera reuniónDra. Lucrecia Ramírez, Viceministra Técnica MSPASEdwin Asturias, Director COPRECOVIDDra. Lisette Barrera, Programa Nacional de InmunizacionesDr. Eduardo Catú, Programa Nacional de InmunizacionesDr. Mario Melgar, Presidente CONAPIDra. Marcela Pérez Conguache, Pueblos Indígenas e InterculturalidadLicda. Leticia Teleguario, iniciativa mujeres y pueblos indígenas, ONU-MUJERESDra. Alicia Chang, UNOPCesar Miranda, FUNDESACarmen Salguero, FUNDESADr. Marc Rondry, OPS/OMSDr. Ramiro Quezada, UNICEFDra. Rebeca López, HOSPIGENDra. Ada Vargas, IGSS

Según la viceministra Técnica del Ministerio de Salud, Dra. Lucrecia Ramírez, este comité elaborará un plan de trabajo de trabajo que consiste en la logística del traslado de la vacuna, su cadena de frío, cálculos de dosis que se necesitarán, de qué forma se realizará la administración, su almacenamiento, entre otros.

Ramírez explica que para dar forma al plan, fue hecha la convocatoria a todos los sectores del país interesados en aportar su punto de vista técnico y científico.

Según el ministerio de Salud, este se encuentra presidido por el Viceministerio Técnico, la vicepresidencia está a cargo de la COPRECOVID y la secretaría por el Programa Nacional de Inmunizaciones. Asimismo, lo conforman integrantes de los sectores de inmunización, IGSS, academia, sociedad civil con experiencia en salud pública y políticas de salud.

Sus funciones

– Proporcionar una revisión continua de la evidencia disponible sobre el progreso de las vacunas candidatas contra COVID-19 y proporcionar actualizaciones periódicas al MSPAS.

– Coordinar de forma intersectorial el desarrollo del Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra COVID-19 incluyendo el cálculo de coberturas para población priorizada para un impacto óptimo, infraestructura y organización para la distribución y la comunicación estratégica necesaria.

– Asesorar al MSPAS sobre políticas sobre el uso acelerado de vacunas (antes y después de la licencia) para mitigar el impacto del COVID-19 en la salud pública, para posiblemente reducir la epidemia en curso, así como para prevenir o reducir el riesgo de propagación de enfermedad en el futuro.

– Proporcionar orientación para garantizar el acceso equitativo a la vacunación y orientación sobre la seguridad de las vacunas cuando estén disponibles los datos de seguridad del uso de una población más amplia, en estrecha colaboración con el Programa Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (CONAPI).

Primera reunión

Hoy fue realizada su primera reunión oficial donde se conocieron los avances en los estudios de las vacunas, por ahora candidatas, la autorización y adquisición de estas. Además, el plan de distribución de la vacuna al estar en Guatemala. Según el Ministerio de Salud, también fueron evaluados los grupos objetivos, quienes se encuentran en primera línea y la participación de Guatemala como nación en el mecanismo COVAX que busca acceso global y equitativo a vacunas eficaces seguras y con costo accesible a todos los países.

Participantes de la primera reunión

Dra. Lucrecia Ramírez, Viceministra Técnica MSPAS

Edwin Asturias, Director COPRECOVID

Dra. Lisette Barrera, Programa Nacional de Inmunizaciones

Dr. Eduardo Catú, Programa Nacional de Inmunizaciones

Dr. Mario Melgar, Presidente CONAPI

Dra. Marcela Pérez Conguache, Pueblos Indígenas e Interculturalidad

Licda. Leticia Teleguario, iniciativa mujeres y pueblos indígenas, ONU-MUJERES

Dra. Alicia Chang, UNOP

Cesar Miranda, FUNDESA

Carmen Salguero, FUNDESA

Dr. Marc Rondry, OPS/OMS

Dr. Ramiro Quezada, UNICEF

Dra. Rebeca López, HOSPIGEN

Dra. Ada Vargas, IGSS

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Totonicapán es el departamento con mas incendios forestales en el paí­s

Totonicapán es el departamento con mas incendios forestales en el paí­s

13 marzo, 2023
Emergencia en Energía y Minas podría desencadenar alza en tarifas eléctricas

Emergencia en Energía y Minas podría desencadenar alza en tarifas eléctricas

18 marzo, 2024
Ingreso de turistas crece 13% en 2024, alcanzando más de dos millones de visitantes

Ingreso de turistas crece 13% en 2024, alcanzando más de dos millones de visitantes

23 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.