2020-11-17
Nuevo Mundo – 96.1
El Programa de Apoyo Alimentario que beneficiaría a un millón de familias a nivel nacional, de las áreas rurales y urbanas, durante la emergencia del Covid-19, no ha sido ejecutado en su totalidad, según el parlamentario Carlos Barreda.La ayuda alimentaria de los ministerios de Agricultura y Desarrollo solo ha sido repartida en un 25%, y se corre el riesgo de que se pierda en las bodegas por la humedad y las lluvias.Según el diputado Carlos Barreda, el Ministerio de Desarrollo Social solo ha entregado 147 raciones, de más de 595 mil, un equivalente al 25% de la ayuda alimentaria. Mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería solo ha entregado 120 mil raciones de más de 525 mil, equivalente al 22%.Barreda señala que “recursos aprobados hay, Q750 millones pero no están ejecutados”, agregó que hay bodegas llenas de alimento y que se corre el riesgo de perderlo.Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, en una nota publicada el 15 de junio de este año, el Gobierno destinó Q700 millones de quetzales para ejecutar este programa.Los alimentos que serían incluidos durante las entregas son:100 libras de maíz30 libras de frijol negro13 libras de harina de maíz y de soya fortificada5,5 libras de azúcar fortificada6,6 libras de avena en hojuela10 libras de arroz blanco1 libra de sal yodada3 botellas de aceite vegetal de 800 mililitros cada unaLa misma nota indica que para garantizar la transparencia durante el proceso, el Programa Mundial de Alimentos fue la entidad encargada de la compra de insumos.
El Programa de Apoyo Alimentario que beneficiaría a un millón de familias a nivel nacional, de las áreas rurales y urbanas, durante la emergencia del Covid-19, no ha sido ejecutado en su totalidad, según el parlamentario Carlos Barreda.
La ayuda alimentaria de los ministerios de Agricultura y Desarrollo solo ha sido repartida en un 25%, y se corre el riesgo de que se pierda en las bodegas por la humedad y las lluvias.
Según el diputado Carlos Barreda, el Ministerio de Desarrollo Social solo ha entregado 147 raciones, de más de 595 mil, un equivalente al 25% de la ayuda alimentaria. Mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería solo ha entregado 120 mil raciones de más de 525 mil, equivalente al 22%.
Barreda señala que “recursos aprobados hay, Q750 millones pero no están ejecutados”, agregó que hay bodegas llenas de alimento y que se corre el riesgo de perderlo.
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, en una nota publicada el 15 de junio de este año, el Gobierno destinó Q700 millones de quetzales para ejecutar este programa.
Los alimentos que serían incluidos durante las entregas son:
100 libras de maíz
30 libras de frijol negro
13 libras de harina de maíz y de soya fortificada
5,5 libras de azúcar fortificada
6,6 libras de avena en hojuela
10 libras de arroz blanco
1 libra de sal yodada
3 botellas de aceite vegetal de 800 mililitros cada una
La misma nota indica que para garantizar la transparencia durante el proceso, el Programa Mundial de Alimentos fue la entidad encargada de la compra de insumos.