2020-11-16
Nuevo Mundo – 96.1
Luego del paso de la depresión tropical Eta en nuestro país, recibimos ayuda de Estados Unidos y El Salvador, quienes colaboraron con helicópteros para el traslado de víveres y rescates. Sin embargo, las aeronaves estadounidenses ya se retiraron y las de origen salvadoreño ya cumplieron con las horas de vuelo y entraron a mantenimiento.Según el presidente Alejandro Giammattei, sin la ayuda de las aeronaves la situación se complica para el apoyo a las poblaciones afectadas, debido a que el agua no ha bajado y algunas comunidades continúan inundadas, pero que ese no es el único problema, ya que 108 tramos carreteros se encuentran destruidos, imposibilitando el acceso por la vía terrestre.El mandatario también indicó que esperan la ayuda de 1 o 2 aeronaves de Colombia. Finalizó explicando que el censo que registrará la cantidad de viviendas con daños severos y moderados, proyecto para el que serán destinados Q300 millones de quetzales inició este lunes.
Luego del paso de la depresión tropical Eta en nuestro país, recibimos ayuda de Estados Unidos y El Salvador, quienes colaboraron con helicópteros para el traslado de víveres y rescates. Sin embargo, las aeronaves estadounidenses ya se retiraron y las de origen salvadoreño ya cumplieron con las horas de vuelo y entraron a mantenimiento.
Según el presidente Alejandro Giammattei, sin la ayuda de las aeronaves la situación se complica para el apoyo a las poblaciones afectadas, debido a que el agua no ha bajado y algunas comunidades continúan inundadas, pero que ese no es el único problema, ya que 108 tramos carreteros se encuentran destruidos, imposibilitando el acceso por la vía terrestre.
El mandatario también indicó que esperan la ayuda de 1 o 2 aeronaves de Colombia. Finalizó explicando que el censo que registrará la cantidad de viviendas con daños severos y moderados, proyecto para el que serán destinados Q300 millones de quetzales inició este lunes.