2020-11-12
Nuevo Mundo – 96.1
Hoy dio inicio Hoy da inicio la EXPOMUEBLE Bazar, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT-, este evento permitirá que los productores y pymes del sector de muebles y productos de madera reactiven su economía ofreciendo productos de alta calidad a precios únicos.El bazar se realizará desde este12 al 15 de noviembre, en las instalaciones de AGEXPORT en horario de 10 a 18 horas, pero para cumplir con los protocolos de bioseguridad, se hará con cita previa.La Comisión de Muebles, Madera y sus Productos –COFAMA- de AGEXPORT, dio a conocer que debido a la contracción mundial causada por la pandemia del Covid-19, el sector de muebles y productos de madera fue fuertemente golpeado, dado que era un producto no esencial. Su presidente, German Cerezo, comenta que es el punto de partida para apoyar la generación de nuevos negocios y empleos, y la recuperación económica de las pymes del sector que se vieron obligadas a cerrar hasta por 4 meses durante el confinamiento.Un comunicado difundido por la asociación organizadora, explica que este esfuerzo permitirá contrarrestar el deterioro de la industria nacional de muebles y productos de madera, la cual genera más de 45 mil empleos en muebles y tuvo un 70% de caída en ventas solo en el mes de mayo.El escrito también reza que para finales de 2020, esperan que la industria exporte US$160 millones, siendo los productos líderes: las tarimas; puertas; pisos; madera; muebles; entre otros.
Hoy dio inicio Hoy da inicio la EXPOMUEBLE Bazar, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT-, este evento permitirá que los productores y pymes del sector de muebles y productos de madera reactiven su economía ofreciendo productos de alta calidad a precios únicos.
El bazar se realizará desde este12 al 15 de noviembre, en las instalaciones de AGEXPORT en horario de 10 a 18 horas, pero para cumplir con los protocolos de bioseguridad, se hará con cita previa.
La Comisión de Muebles, Madera y sus Productos –COFAMA- de AGEXPORT, dio a conocer que debido a la contracción mundial causada por la pandemia del Covid-19, el sector de muebles y productos de madera fue fuertemente golpeado, dado que era un producto no esencial. Su presidente, German Cerezo, comenta que es el punto de partida para apoyar la generación de nuevos negocios y empleos, y la recuperación económica de las pymes del sector que se vieron obligadas a cerrar hasta por 4 meses durante el confinamiento.
Un comunicado difundido por la asociación organizadora, explica que este esfuerzo permitirá contrarrestar el deterioro de la industria nacional de muebles y productos de madera, la cual genera más de 45 mil empleos en muebles y tuvo un 70% de caída en ventas solo en el mes de mayo.
El escrito también reza que para finales de 2020, esperan que la industria exporte US$160 millones, siendo los productos líderes: las tarimas; puertas; pisos; madera; muebles; entre otros.