2020-10-16
Nuevo Mundo – 96.1
El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, detalló en una conferencia de prensa que al realizar la inspección de las empresas que solicitaron el apoyo económico ofrecido por el gobierno, para apoyar a sus trabajadores con contratos suspendidos, detectaron empleadores que hicieron pasar a sus familiares como trabajadores y empresas que no cumplían con lo expuesto en sus solicitudes.Los procesos de verificación de la ejecución del Fondo de Protección al Empleo iniciaron el 1 de julio dando como resultado el hallazgo de más de 1,900 personas inscritas como trabajadores sin serlo.La cantidad total en cobros ilegales asciende a Q5 millones 700 mil quetzales. El ministro Rodríguez indicó lamentar lo sucedido, resaltando que hay muchas empresas que necesitan más el recurso.Las autoridades expusieron que recibieron 32,547 solicitudes de las cuales aprobaron 27,621. En cada solicitud las empresas podían ingresar hasta 50 trabajadores y fueron suspendidos 190,356 trabajadores.
El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, detalló en una conferencia de prensa que al realizar la inspección de las empresas que solicitaron el apoyo económico ofrecido por el gobierno, para apoyar a sus trabajadores con contratos suspendidos, detectaron empleadores que hicieron pasar a sus familiares como trabajadores y empresas que no cumplían con lo expuesto en sus solicitudes.
Los procesos de verificación de la ejecución del Fondo de Protección al Empleo iniciaron el 1 de julio dando como resultado el hallazgo de más de 1,900 personas inscritas como trabajadores sin serlo.
La cantidad total en cobros ilegales asciende a Q5 millones 700 mil quetzales. El ministro Rodríguez indicó lamentar lo sucedido, resaltando que hay muchas empresas que necesitan más el recurso.
Las autoridades expusieron que recibieron 32,547 solicitudes de las cuales aprobaron 27,621. En cada solicitud las empresas podían ingresar hasta 50 trabajadores y fueron suspendidos 190,356 trabajadores.