2025-08-06
Nuevo Mundo – 96.1
El economista Hugo Maúl explicó que el reciente récord histórico en el ingreso de remesas familiares está vinculado a un factor de carácter social y político: el temor a las deportaciones que enfrentan los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos.De acuerdo con Maúl, la incertidumbre sobre posibles cambios en las políticas migratorias ha motivado a miles de guatemaltecos a enviar mayores cantidades de dinero a sus familias, como una medida preventiva para asegurar su bienestar en caso de un eventual retorno forzado.Esta tendencia coincide con las cifras reportadas por el Banco de Guatemala, que en julio registró un ingreso sin precedentes de 2 mil 366 millones de dólares en remesas.El economista señaló que, aunque este incremento beneficia a la economía nacional a corto plazo, también revela la vulnerabilidad de los hogares que dependen de este flujo de recursos.
El economista Hugo Maúl explicó que el reciente récord histórico en el ingreso de remesas familiares está vinculado a un factor de carácter social y político: el temor a las deportaciones que enfrentan los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos.
De acuerdo con Maúl, la incertidumbre sobre posibles cambios en las políticas migratorias ha motivado a miles de guatemaltecos a enviar mayores cantidades de dinero a sus familias, como una medida preventiva para asegurar su bienestar en caso de un eventual retorno forzado.
Esta tendencia coincide con las cifras reportadas por el Banco de Guatemala, que en julio registró un ingreso sin precedentes de 2 mil 366 millones de dólares en remesas.
El economista señaló que, aunque este incremento beneficia a la economía nacional a corto plazo, también revela la vulnerabilidad de los hogares que dependen de este flujo de recursos.