2025-07-30
Nuevo Mundo – 96.1
Con la intención de reponer el tiempo perdido por la prolongada huelga magisterial, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que iniciará la contratación de tutores para los sectores del país donde aún se mantienen cerradas las escuelas.La ministra Anabella Giracca explicó que esta medida busca garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes que han visto interrumpidas sus clases desde hace varias semanas.Los tutores serán asignados principalmente en las zonas con mayor afectación, y se enfocarán en reforzar los contenidos esenciales, especialmente en grados clave como tercero primaria y tercero básico, donde se aplican evaluaciones nacionales.El Mineduc aún no ha detallado cuántos tutores serán contratados ni el monto presupuestado para esta estrategia de emergencia, aunque se adelantó que los recursos provendrán de fondos reorientados dentro del mismo ministerio.La huelga ha sido liderada por el sindicato del magisterio, que exige un aumento salarial y la creación de una nueva mesa de diálogo con el Ejecutivo, situación que ha generado tensión entre el gremio y el Gobierno.
Con la intención de reponer el tiempo perdido por la prolongada huelga magisterial, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que iniciará la contratación de tutores para los sectores del país donde aún se mantienen cerradas las escuelas.
La ministra Anabella Giracca explicó que esta medida busca garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes que han visto interrumpidas sus clases desde hace varias semanas.
Los tutores serán asignados principalmente en las zonas con mayor afectación, y se enfocarán en reforzar los contenidos esenciales, especialmente en grados clave como tercero primaria y tercero básico, donde se aplican evaluaciones nacionales.
El Mineduc aún no ha detallado cuántos tutores serán contratados ni el monto presupuestado para esta estrategia de emergencia, aunque se adelantó que los recursos provendrán de fondos reorientados dentro del mismo ministerio.
La huelga ha sido liderada por el sindicato del magisterio, que exige un aumento salarial y la creación de una nueva mesa de diálogo con el Ejecutivo, situación que ha generado tensión entre el gremio y el Gobierno.