Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Teletón 2025: 39 años de esperanza, solidaridad y un corazón que late por Guatemala

webmaster Por webmaster
27 junio, 2025
en Nacionales
57 5
0
Teletón 2025: 39 años de esperanza, solidaridad y un corazón que late por Guatemala
1.2k
Vistas

2025-06-27

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

En un país donde la lucha diaria es una realidad para miles de familias, hay eventos que trascienden el entretenimiento para convertirse en símbolos de unidad nacional. La Teletón 2025 es uno de ellos. Con 39 años de historia ininterrumpida, este proyecto ha tocado la vida de millones de guatemaltecos, convirtiéndose en la campaña de rehabilitación más sólida y persistente de Latinoamérica después de Chile, su país de origen.Juan Carlos Eggenberger, líder de esta noble iniciativa, compartió con Nuevo Mundo la emoción y el compromiso que conlleva estar al frente de una causa tan humana. “Es una satisfacción de mucho propósito. Poder liderar esto me ha dado un sentido que va más allá del éxito personal. Es ver el lado más noble del corazón guatemalteco”, afirma.Más que un evento, una transformación nacionalLa Teletón no es solo un de artistas o un programa de recaudación. Es una estructura nacional con 20 centros de rehabilitación distribuidos por todo el país: desde Petén y Alta Verapaz, hasta Retalhuleu y Escuintla. Esta red ha brindado más de 11 millones de servicios de rehabilitación en casi cuatro décadas. Tan solo en 2024, se ofrecieron cerca de 400,000 servicios, con un valor estimado de Q80 millones si se hubieran realizado en el sector privado. Y todo esto se logró con solo Q20 millones recaudados, gracias a la eficiencia y el corazón de miles de voluntarios.“Tenemos el único equipo de rehabilitación robótica en Centroamérica, ocho salas de estimulación sensorial, siete equipos de rehabilitación virtual y hasta transporte gratuito en muchos de los centros”, explica Eggenberger. A eso se suman voluntarios, comités departamentales, carreras, ventas de comida y donaciones empresariales que sostienen esta cruzada año con año.El poder de la juventudUno de los cambios más notorios en los últimos años ha sido la participación activa de los jóvenes. “Hoy, la juventud no solo dona, participa. Organizan, animan, se involucran. La juventud es clave en el futuro del proyecto”, afirma Eggenberger. Este entusiasmo juvenil se suma a la vocación histórica de servicio que define al guatemalteco.“Somos un pueblo solidario. En ninguna casa falta un cafecito o un vaso de agua para un visitante. Eso somos. La Teletón es solo una excusa maravillosa para expresar ese amor”, señala.Orgullo nacionalGuatemala, a pesar de no ser el país fundador del movimiento, es hoy la nación con más ediciones de Teletón realizadas en América Latina. Su impacto ha sido tal, que incluso fuera de nuestras fronteras, el modelo guatemalteco es visto como ejemplar.“Lo que se ha construido no es un sueño, es una realidad. Atendemos a más de 10,000 familias con recursos limitados, con esfuerzo colectivo, con orgullo. Y eso debemos valorarlo”, recalca Eggenberger.Más que donar: participarEste 2025, la Teletón será mucho más que una campaña televisiva. Incluirá actividades familiares, encuentros con artistas, food trucks y espacios interactivos. “Queremos que la gente llegue, viva la experiencia, que sienta que este proyecto es suyo”, concluye.

En un país donde la lucha diaria es una realidad para miles de familias, hay eventos que trascienden el entretenimiento para convertirse en símbolos de unidad nacional. La Teletón 2025 es uno de ellos. Con 39 años de historia ininterrumpida, este proyecto ha tocado la vida de millones de guatemaltecos, convirtiéndose en la campaña de rehabilitación más sólida y persistente de Latinoamérica después de Chile, su país de origen.

Juan Carlos Eggenberger, líder de esta noble iniciativa, compartió con Nuevo Mundo la emoción y el compromiso que conlleva estar al frente de una causa tan humana. “Es una satisfacción de mucho propósito. Poder liderar esto me ha dado un sentido que va más allá del éxito personal. Es ver el lado más noble del corazón guatemalteco”, afirma.

La Teletón no es solo un de artistas o un programa de recaudación. Es una estructura nacional con 20 centros de rehabilitación distribuidos por todo el país: desde Petén y Alta Verapaz, hasta Retalhuleu y Escuintla. Esta red ha brindado más de 11 millones de servicios de rehabilitación en casi cuatro décadas. Tan solo en 2024, se ofrecieron cerca de 400,000 servicios, con un valor estimado de Q80 millones si se hubieran realizado en el sector privado. Y todo esto se logró con solo Q20 millones recaudados, gracias a la eficiencia y el corazón de miles de voluntarios.

“Tenemos el único equipo de rehabilitación robótica en Centroamérica, ocho salas de estimulación sensorial, siete equipos de rehabilitación virtual y hasta transporte gratuito en muchos de los centros”, explica Eggenberger. A eso se suman voluntarios, comités departamentales, carreras, ventas de comida y donaciones empresariales que sostienen esta cruzada año con año.

Uno de los cambios más notorios en los últimos años ha sido la participación activa de los jóvenes. “Hoy, la juventud no solo dona, participa. Organizan, animan, se involucran. La juventud es clave en el futuro del proyecto”, afirma Eggenberger. Este entusiasmo juvenil se suma a la vocación histórica de servicio que define al guatemalteco.

“Somos un pueblo solidario. En ninguna casa falta un cafecito o un vaso de agua para un visitante. Eso somos. La Teletón es solo una excusa maravillosa para expresar ese amor”, señala.

Guatemala, a pesar de no ser el país fundador del movimiento, es hoy la nación con más ediciones de Teletón realizadas en América Latina. Su impacto ha sido tal, que incluso fuera de nuestras fronteras, el modelo guatemalteco es visto como ejemplar.

“Lo que se ha construido no es un sueño, es una realidad. Atendemos a más de 10,000 familias con recursos limitados, con esfuerzo colectivo, con orgullo. Y eso debemos valorarlo”, recalca Eggenberger.

Este 2025, la Teletón será mucho más que una campaña televisiva. Incluirá actividades familiares, encuentros con artistas, food trucks y espacios interactivos. “Queremos que la gente llegue, viva la experiencia, que sienta que este proyecto es suyo”, concluye.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nayib Bukele comparte seis grandes predicciones sobre el bitcóin para el 2022

Nayib Bukele comparte seis grandes predicciones sobre el bitcóin para el 2022

2 enero, 2022
La estrella de la banda K-pop BTS recibe amenazas de muerte y sus fans piden que lo protejan

La estrella de la banda K-pop BTS recibe amenazas de muerte y sus fans piden que lo protejan

17 mayo, 2023
Vecinos de Villa Nueva piden cancelar construcción de paso a desnivel

Vecinos de Villa Nueva piden cancelar construcción de paso a desnivel

21 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.