Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Dominicana endurece su política contra migración haitiana

webmaster Por webmaster
7 abril, 2025
en Internacionales
61 1
0
Dominicana endurece su política contra migración haitiana
1.2k
Vistas

2025-04-07

También te puede gustar

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recomendó este domingo (06.04.2025) a los miles de haitianos indocumentados que viven en su país «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados», como parte de una serie de medidas para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití.En un mensaje a la nación, en el que volvió a criticar a la comunidad internacional por la falta de acción ante la crisis haitiana, Abinader dio a conocer quince medidas para abordar la situación, entre ellas el envío a la frontera de 1.500 soldados, que se sumará a los 9.500 que vigilan la zona.Según el mandatario, esto evitará que «la violencia que destruye a Haití», impuesta por las bandas criminales armadas, se traslade a la República Dominicana, que también desplegará 750 agentes migratorios en todo el territorio.También se acelerará la construcción del muro fronterizo, de acuerdo con el mandatario, que adelantó, además, que en el anteproyecto de reforma del Código Laboral que se discute en el Congreso Nacional se establecerán consecuencias para quienes contraten haitianos indocumentados, que tienen alta presencia en la construcción y la agricultura.»Haití atraviesa la hora más oscura de su historia»Abinader, quien dijo que «comparte» la «preocupación» de muchos dominicanos «por la amenaza que representa Haití y la carga de la migración irregular en los hospitales y escuelas del país, anunció una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios y un proyecto para reformar el marco legal migratorio existente.El mandatario recordó además en su discurso que desde hace casi dos años los consulados dominicanos en Haití no emiten visas, ya que están cerrados desde el 2023.»El problema es la entrada irregular, por eso tenemos que ser firmes, recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados», precisó el presidente, quien subrayó que «Haití atraviesa la hora más oscura de su historia, por múltiples crisis», entre ella la violencia de las bandas y la situación económica.Agentes de migración en los hospitalesPara controlar la afluencia a los hospitales de indocumentados, anunció un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril y que obligará al personal de los hospitales exigir los haitianos una identificación, una carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria.También se acordará una tarifa para todos los servicios brindados, señaló, y dijo que en el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido, pero repatriado inmediatamente, por lo que habrá «un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo».En octubre pasado, el presidente Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unos 10.000 por semana.Desde que se tomó esta medida, según datos oficiales, más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamados de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recomendó este domingo (06.04.2025) a los miles de haitianos indocumentados que viven en su país «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados», como parte de una serie de medidas para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití.

En un mensaje a la nación, en el que volvió a criticar a la comunidad internacional por la falta de acción ante la crisis haitiana, Abinader dio a conocer quince medidas para abordar la situación, entre ellas el envío a la frontera de 1.500 soldados, que se sumará a los 9.500 que vigilan la zona.

Según el mandatario, esto evitará que «la violencia que destruye a Haití», impuesta por las bandas criminales armadas, se traslade a la República Dominicana, que también desplegará 750 agentes migratorios en todo el territorio.

También se acelerará la construcción del muro fronterizo, de acuerdo con el mandatario, que adelantó, además, que en el anteproyecto de reforma del Código Laboral que se discute en el Congreso Nacional se establecerán consecuencias para quienes contraten haitianos indocumentados, que tienen alta presencia en la construcción y la agricultura.

Abinader, quien dijo que «comparte» la «preocupación» de muchos dominicanos «por la amenaza que representa Haití y la carga de la migración irregular en los hospitales y escuelas del país, anunció una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios y un proyecto para reformar el marco legal migratorio existente.

El mandatario recordó además en su discurso que desde hace casi dos años los consulados dominicanos en Haití no emiten visas, ya que están cerrados desde el 2023.

«El problema es la entrada irregular, por eso tenemos que ser firmes, recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados», precisó el presidente, quien subrayó que «Haití atraviesa la hora más oscura de su historia, por múltiples crisis», entre ella la violencia de las bandas y la situación económica.

Para controlar la afluencia a los hospitales de indocumentados, anunció un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril y que obligará al personal de los hospitales exigir los haitianos una identificación, una carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria.

También se acordará una tarifa para todos los servicios brindados, señaló, y dijo que en el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido, pero repatriado inmediatamente, por lo que habrá «un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo».

En octubre pasado, el presidente Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unos 10.000 por semana.

Desde que se tomó esta medida, según datos oficiales, más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamados de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fiscalía realiza tres allanamientos en Escuintla; presidente Arévalo y su hermano bajo investigación

Fiscalía realiza tres allanamientos en Escuintla; presidente Arévalo y su hermano bajo investigación

8 mayo, 2025
Termómetros marcan temperaturas extremas de 41.6 grados centígrados en algunas regiones del país

Termómetros marcan temperaturas extremas de 41.6 grados centígrados en algunas regiones del país

13 junio, 2023
La Selección Nacional Sub-20 sufre la baja de Luca Avendaño de cara al mundial

La Selección Nacional Sub-20 sufre la baja de Luca Avendaño de cara al mundial

25 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.