Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Sube a 55 la cifra de fallecidos por lluvias en Bolivia

webmaster Por webmaster
7 abril, 2025
en Internacionales
60 2
0
Sube a 55 la cifra de fallecidos por lluvias en Bolivia
1.2k
Vistas

2025-04-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, informó el domingo (06.04.2025) el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que ya son 55 personas fallecidas a causa de las lluvias, deslizamientos e inundaciones, «ocho personas todavía están desaparecidas y se ha evacuado a 103 familias», sobre todo en las regiones de La Paz, Santa Cruz y Potosí.También detalló que las familias afectadas llegan a 419.628 y hay otras 170.901 familias damnificadas, para un total de 590.529 familias que han sufrido algún grado de afectación como consecuencia de las lluvias.Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso y los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas.Los daños se registran en las nueve regiones bolivianas, en concreto en 6.174 comunidades, señaló Calvimontes.El viceministro también recordó que las regiones de Beni, Oruro y Chuquisaca declararon el «desastre departamental» y que La Paz y Santa Cruz decretaron la «emergencia departamental».De los más de 300 municipios que tiene el país, 232 «están con algún grado de afectación» y se tiene registro de 1.204 viviendas que quedaron «completamente destruidas» por deslizamientos o inundaciones.Una de las regiones más afectadas recientemente es la amazónica Beni, donde las lluvias inundaron tierras de pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas.El Gobierno boliviano anunció hace unos días que la Armada trabaja en la adecuación de un barco que funcionaba como hospital para poder llevar por río hasta 40 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades indígenas de Beni, ante la imposibilidad de acceder por tierra o aire.

La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado deja hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, informó el domingo (06.04.2025) el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Calvimontes precisó que ya son 55 personas fallecidas a causa de las lluvias, deslizamientos e inundaciones, «ocho personas todavía están desaparecidas y se ha evacuado a 103 familias», sobre todo en las regiones de La Paz, Santa Cruz y Potosí.

También detalló que las familias afectadas llegan a 419.628 y hay otras 170.901 familias damnificadas, para un total de 590.529 familias que han sufrido algún grado de afectación como consecuencia de las lluvias.

Las familias damnificadas son las que padecen de forma directa el impacto de un evento adverso y los afectados lo sufren indirectamente, según las autoridades bolivianas.

Los daños se registran en las nueve regiones bolivianas, en concreto en 6.174 comunidades, señaló Calvimontes.

El viceministro también recordó que las regiones de Beni, Oruro y Chuquisaca declararon el «desastre departamental» y que La Paz y Santa Cruz decretaron la «emergencia departamental».

De los más de 300 municipios que tiene el país, 232 «están con algún grado de afectación» y se tiene registro de 1.204 viviendas que quedaron «completamente destruidas» por deslizamientos o inundaciones.

Una de las regiones más afectadas recientemente es la amazónica Beni, donde las lluvias inundaron tierras de pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas.

El Gobierno boliviano anunció hace unos días que la Armada trabaja en la adecuación de un barco que funcionaba como hospital para poder llevar por río hasta 40 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades indígenas de Beni, ante la imposibilidad de acceder por tierra o aire.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Capturan a los presuntos responsables de matar a balazos a 2 personas en la ruta RN-14

Capturan a los presuntos responsables de matar a balazos a 2 personas en la ruta RN-14

14 febrero, 2023
En Guatemala hay más de 400 migrantes en condición de refugio

En Guatemala hay más de 400 migrantes en condición de refugio

20 junio, 2023
Anuncian el cambio de las fajas transportadoras de equipaje en el Aeropuerto La Aurora

Anuncian el cambio de las fajas transportadoras de equipaje en el Aeropuerto La Aurora

17 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.