Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Las bases de datos biométricos son la regla en Latinoamérica

webmaster Por webmaster
2 abril, 2025
en Internacionales
59 3
0
Las bases de datos biométricos son la regla en Latinoamérica
1.2k
Vistas

2025-04-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Con el avance tecnológico, la necesidad de registrar y controlar los datos personales de los habitantes de forma segura se hizo una necesidad.Latinoamérica no ha sido la excepción, porque en la mayoría de los países que conforman esta región, los cambios en esa área comenzaron hace unos diez años, y actualmente se puede decir que casi todos tienen modernos sistemas de registro que cuentan con la información de quienes viven en su territorio.La firma digital, huellas dactilares y registro facial forman parte de los llamados datos biométricos, que cada vez son de uso más frecuente tanto en el ámbito público como privado, y que son recopilados por los gobiernos a través de los documentos de identidad que emiten, donde se incluyen chips u otras herramientas que contienen esta información sensible, usada principalmente para corroborar la identidad de las personas.Al tiempo que se avanzó en la recopilación de estos datos por parte de los gobiernos, se ha debido hacer lo propio en cuanto al resguardo legal de dicha información, la que, en la mayoría de los casos, se encuentra bajo la tutela del departamento gubernamental respectivo, ya sea el organismo electoral o judicial de cada país.A continuación, una breve revisión sobre el tipo de las cédulas de identidad que se entregan en cada país de Latinoamérica y si contienen datos biométricos.Sin datos biométricosMéxico cuenta con la credencial para votar como documento de identidad, que es otorgado por el Instituto Nacional de Electoral, pero el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere convertir a la llamada Clave Única de Registro de Población (CURP), que es otro documento usado para identificarse, en una tarjeta de identificación con información biométrica de los mexicanos.Venezuela es el otro país de Latinoamérica que no tiene una cédula de identidad con datos biométricos incorporados.En procesoRepública Dominicana inició este año (2025) su renovación de la Cédula de Identidad, la que tendrá los datos biométricos acorde con los estándares internacionales; estos serán resguardados por la Junta Central Electoral (JCE).

Con el avance tecnológico, la necesidad de registrar y controlar los datos personales de los habitantes de forma segura se hizo una necesidad.

Latinoamérica no ha sido la excepción, porque en la mayoría de los países que conforman esta región, los cambios en esa área comenzaron hace unos diez años, y actualmente se puede decir que casi todos tienen modernos sistemas de registro que cuentan con la información de quienes viven en su territorio.

La firma digital, huellas dactilares y registro facial forman parte de los llamados datos biométricos, que cada vez son de uso más frecuente tanto en el ámbito público como privado, y que son recopilados por los gobiernos a través de los documentos de identidad que emiten, donde se incluyen chips u otras herramientas que contienen esta información sensible, usada principalmente para corroborar la identidad de las personas.

Al tiempo que se avanzó en la recopilación de estos datos por parte de los gobiernos, se ha debido hacer lo propio en cuanto al resguardo legal de dicha información, la que, en la mayoría de los casos, se encuentra bajo la tutela del departamento gubernamental respectivo, ya sea el organismo electoral o judicial de cada país.

A continuación, una breve revisión sobre el tipo de las cédulas de identidad que se entregan en cada país de Latinoamérica y si contienen datos biométricos.

México cuenta con la credencial para votar como documento de identidad, que es otorgado por el Instituto Nacional de Electoral, pero el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere convertir a la llamada Clave Única de Registro de Población (CURP), que es otro documento usado para identificarse, en una tarjeta de identificación con información biométrica de los mexicanos.

Venezuela es el otro país de Latinoamérica que no tiene una cédula de identidad con datos biométricos incorporados.

República Dominicana inició este año (2025) su renovación de la Cédula de Identidad, la que tendrá los datos biométricos acorde con los estándares internacionales; estos serán resguardados por la Junta Central Electoral (JCE).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gobierno se prepara para una Semana Santa sin restricciones a veraneantes

Gobierno se prepara para una Semana Santa sin restricciones a veraneantes

3 marzo, 2021
Alemanes opositores a la vacunación contra el COVID-19 emigran a Paraguay

Alemanes opositores a la vacunación contra el COVID-19 emigran a Paraguay

25 diciembre, 2021
Estados Unidos sanciona a Alberto Pimentel, ex ministro de Energía y Minas

Estados Unidos sanciona a Alberto Pimentel, ex ministro de Energía y Minas

17 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.