Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

China simula un bloqueo de Taiwán

webmaster Por webmaster
1 abril, 2025
en Nacionales
57 5
0
China simula un bloqueo de Taiwán
1.2k
Vistas

2025-04-01

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El Ejército chino desplegó este martes (1.04.2025) decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de esta isla que considera parte de su territorio.En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con Gobierno, Ejército y moneda propia.China: «firme advertencia y enérgica disuasión» a TaiwánLas fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una «firme advertencia y enérgica disuasión» a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.El Gobierno de Taiwán desplegó sus propios aviones y buques de guerra y activó el sistema terrestre de misiles de defensa. Según su Ministerio de Defensa, las fuerzas taiwanesas detectaron 21 barcos de guerra alrededor de la isla, incluido un portaviones, además de 71 aeronaves y cuatro buques de los guardacostas.El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, afirmó que las maniobras se centran en «patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas». Las fuerzas armadas chinas «se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones», afirmó.En un comunicado, el Comando del Teatro Oriental explicó que los ejercicios también contaban con «ataques de precisión multidireccionales» alrededor de la isla. Por su parte, los guardacostas chinos indicaron anunciaron «patrullajes en aguas en torno a la isla de Taiwán».Las maniobras estuvieron acompañadas de amenazantes avisos de Pekín. La portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses, Zhu Fenglian, advirtió que perseguir la independencia es «empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra».»La terca persistencia de las autoridades (de Taiwán) en su postura independentista (…) está condenada al fracaso», ahondó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun.Taiwán condena la escaladaLa oficina presidencial de Taiwán condenó «la escalada en el comportamiento de China». Y el primer ministro Cho Jung-tai dijo que «recurrir a muestras de fuerza militar no es lo que deberían perseguir las sociedades modernas y progresistas».No obstante, el presidente del Partido Popular de Taiwán (PPT), el segundo mayor partido de la oposición taiwanesa, Huang Kuo-chang, expresó su disposición a aumentar el gasto militar de la isla frente a las crecientes amenazas de China. En una charla con corresponsales extranjeros, Huang se mostró abierto a debatir el aumento del presupuesto de Defensa por encima del 3 % del PIB con el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), siempre y cuando esa discusión sea «abierta y transparente».Las tensiones entre ambos territorios separados por los 180 km de amplitud del estrecho de Taiwán escalaron con la investidura del presidente taiwanés Lai Ching-te en mayo de 2024. Lai mantiene una postura más firme a favor de la soberanía de Taiwán que su antecesora y compañera de formación, Tsai Ing-wen, con quien Pekín ya tuvo importantes roces.El mes pasado, el presidente taiwanés se refirió a China como «una fuerza extranjera hostil» y propuso medidas para luchar contra el espionaje y la infiltración desde Pekín.Relaciones con EE. UU.Estas últimas maniobras ocurren después de que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijera el domingo en Japón que Estados Unidos garantizará una «disuasión creíble» en el estrecho de Taiwán.Aunque no mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi, Estados Unidos es el principal aliado y suministrador de armamento de esta isla. Sin embargo, mantiene una ambigüedad estratégica respecto a si intervendría en defensa de Taiwán ante una hipotética agresión de China. Con la llegada de Trump y viendo lo ocurrido en Ucrania, muchos en Taipéi temen que el nuevo presidente no se implique en proteger la isla.

El Ejército chino desplegó este martes (1.04.2025) decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de esta isla que considera parte de su territorio.

En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con Gobierno, Ejército y moneda propia.

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una «firme advertencia y enérgica disuasión» a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.

El Gobierno de Taiwán desplegó sus propios aviones y buques de guerra y activó el sistema terrestre de misiles de defensa. Según su Ministerio de Defensa, las fuerzas taiwanesas detectaron 21 barcos de guerra alrededor de la isla, incluido un portaviones, además de 71 aeronaves y cuatro buques de los guardacostas.

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, afirmó que las maniobras se centran en «patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas». Las fuerzas armadas chinas «se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones», afirmó.

En un comunicado, el Comando del Teatro Oriental explicó que los ejercicios también contaban con «ataques de precisión multidireccionales» alrededor de la isla. Por su parte, los guardacostas chinos indicaron anunciaron «patrullajes en aguas en torno a la isla de Taiwán».

Las maniobras estuvieron acompañadas de amenazantes avisos de Pekín. La portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses, Zhu Fenglian, advirtió que perseguir la independencia es «empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra».

«La terca persistencia de las autoridades (de Taiwán) en su postura independentista (…) está condenada al fracaso», ahondó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun.

La oficina presidencial de Taiwán condenó «la escalada en el comportamiento de China». Y el primer ministro Cho Jung-tai dijo que «recurrir a muestras de fuerza militar no es lo que deberían perseguir las sociedades modernas y progresistas».

No obstante, el presidente del Partido Popular de Taiwán (PPT), el segundo mayor partido de la oposición taiwanesa, Huang Kuo-chang, expresó su disposición a aumentar el gasto militar de la isla frente a las crecientes amenazas de China. En una charla con corresponsales extranjeros, Huang se mostró abierto a debatir el aumento del presupuesto de Defensa por encima del 3 % del PIB con el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), siempre y cuando esa discusión sea «abierta y transparente».

Las tensiones entre ambos territorios separados por los 180 km de amplitud del estrecho de Taiwán escalaron con la investidura del presidente taiwanés Lai Ching-te en mayo de 2024. Lai mantiene una postura más firme a favor de la soberanía de Taiwán que su antecesora y compañera de formación, Tsai Ing-wen, con quien Pekín ya tuvo importantes roces.

El mes pasado, el presidente taiwanés se refirió a China como «una fuerza extranjera hostil» y propuso medidas para luchar contra el espionaje y la infiltración desde Pekín.

Estas últimas maniobras ocurren después de que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijera el domingo en Japón que Estados Unidos garantizará una «disuasión creíble» en el estrecho de Taiwán.

Aunque no mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi, Estados Unidos es el principal aliado y suministrador de armamento de esta isla. Sin embargo, mantiene una ambigüedad estratégica respecto a si intervendría en defensa de Taiwán ante una hipotética agresión de China. Con la llegada de Trump y viendo lo ocurrido en Ucrania, muchos en Taipéi temen que el nuevo presidente no se implique en proteger la isla.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Programa de la Mara Salvatrucha que terminó siendo ruta de escape para pandilleros que huyen de El Salvador

Programa de la Mara Salvatrucha que terminó siendo ruta de escape para pandilleros que huyen de El Salvador

17 abril, 2023
España formaliza su protesta a México por exclusión del rey Felipe VI

España formaliza su protesta a México por exclusión del rey Felipe VI

27 septiembre, 2024
Austria y Alemania suspenden la financiación de ayuda a Palestina en respuesta a los ataques de Hamás

Austria y Alemania suspenden la financiación de ayuda a Palestina en respuesta a los ataques de Hamás

9 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.