Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Caracas responde a la nueva

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2025
en Internacionales
58 4
0
Caracas responde a la nueva
1.2k
Vistas

2025-03-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Como «medida arbitraria, ilegal y desesperada» calificó el Gobierno de Venezuela la decisión de imponer aranceles secundarios de 25 % a cualquier país que comercie con los hidrocarburos del país suramericano, la cual fue anunciada este lunes por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.Amén de rechazar «de manera firme y categórica» el anuncio de Trump, Caracas advirtió que la resolución, «lejos de afectar» la determinación de la nación bolivariana, «confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones» que Washington le ha impuesto durante la última década, según se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.Del mismo modo, en el documento se destaca el papel de agentes de la oposición ultraderechista local en la promoción de las coerciones, «con la ilusión de rendir a Venezuela», pese a que tales acciones se han demostrado ineficaces para promover un cambio de régimen.»Fracasaron porque Venezuela es un país soberano, porque su pueblo ha resistido con dignidad y porque el mundo ya no se somete a ningún esquema de dictadura económica. Hoy, esa misma estrategia fallida pretende ser reeditada con medidas coercitivas que buscan socavar el desarrollo de nuestra nación», apunta el texto.Violaciones a leyes internacionalesLas autoridades venezolanas destacaron que esta nueva arremetida de la Casa Blanca «viola flagrantemente las normas del comercio internacional», particularmente en lo que corresponde a la no discriminación de socios comerciales, la prohibición de «imposición de barreras comerciales encubiertas» y «el principio de no discriminación y trato justo».Así, llamaron a recordar que «estas normas fueron creadas precisamente para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política contra otros» y advirtieron que «Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva agresión al orden económico mundial».AnunciosEsta misma jornada, Trump anunció que a partir del próximo 2 de abril, su país pechará con tarifas del 25 % a cualquier nación que se atreva a comprar petróleo o gas venezolano, medida que justificó en razón de una supuesta «hostilidad» de Venezuela.»Venezuela ha enviado intencional y engañosamente a los EE.UU., de manera encubierta, a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta», reza parte del mensaje que publicó Trump en su red Truth Social.Venezuela ha rechazado reiteradamente estos señalamientos y, antes bien, ha denunciado la ilegalidad de las deportaciones de sus nacionales a El Salvador, al valorar que su reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) «evoca a los campos de concentración nazis».De otra parte, la oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) comunicó la extensión de la licencia que le permite a la trasnacional Chevron operar en territorio venezolano hasta el venidero 27 de mayo. De acuerdo con la entidad, ello le permitirá hacer un «cierre gradual de las operaciones previamente autorizadas en Venezuela, a través de la Licencia General 41, emitida en noviembre de 2022».

Como «medida arbitraria, ilegal y desesperada» calificó el Gobierno de Venezuela la decisión de imponer aranceles secundarios de 25 % a cualquier país que comercie con los hidrocarburos del país suramericano, la cual fue anunciada este lunes por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Amén de rechazar «de manera firme y categórica» el anuncio de Trump, Caracas advirtió que la resolución, «lejos de afectar» la determinación de la nación bolivariana, «confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones» que Washington le ha impuesto durante la última década, según se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

Del mismo modo, en el documento se destaca el papel de agentes de la oposición ultraderechista local en la promoción de las coerciones, «con la ilusión de rendir a Venezuela», pese a que tales acciones se han demostrado ineficaces para promover un cambio de régimen.

«Fracasaron porque Venezuela es un país soberano, porque su pueblo ha resistido con dignidad y porque el mundo ya no se somete a ningún esquema de dictadura económica. Hoy, esa misma estrategia fallida pretende ser reeditada con medidas coercitivas que buscan socavar el desarrollo de nuestra nación», apunta el texto.

Las autoridades venezolanas destacaron que esta nueva arremetida de la Casa Blanca «viola flagrantemente las normas del comercio internacional», particularmente en lo que corresponde a la no discriminación de socios comerciales, la prohibición de «imposición de barreras comerciales encubiertas» y «el principio de no discriminación y trato justo».

Así, llamaron a recordar que «estas normas fueron creadas precisamente para evitar que un país utilice el comercio como un arma de presión política contra otros» y advirtieron que «Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva agresión al orden económico mundial».

Esta misma jornada, Trump anunció que a partir del próximo 2 de abril, su país pechará con tarifas del 25 % a cualquier nación que se atreva a comprar petróleo o gas venezolano, medida que justificó en razón de una supuesta «hostilidad» de Venezuela.

«Venezuela ha enviado intencional y engañosamente a los EE.UU., de manera encubierta, a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta», reza parte del mensaje que publicó Trump en su red Truth Social.

Venezuela ha rechazado reiteradamente estos señalamientos y, antes bien, ha denunciado la ilegalidad de las deportaciones de sus nacionales a El Salvador, al valorar que su reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) «evoca a los campos de concentración nazis».

De otra parte, la oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) comunicó la extensión de la licencia que le permite a la trasnacional Chevron operar en territorio venezolano hasta el venidero 27 de mayo. De acuerdo con la entidad, ello le permitirá hacer un «cierre gradual de las operaciones previamente autorizadas en Venezuela, a través de la Licencia General 41, emitida en noviembre de 2022».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Prohíben ascensos al volcán Santiaguito por alto riesgo eruptivo

Prohíben ascensos al volcán Santiaguito por alto riesgo eruptivo

8 enero, 2025
Honduras recibirá primeros 126 deportados de Estados Unidos

Honduras recibirá primeros 126 deportados de Estados Unidos

31 enero, 2025
Buscan favorecer a familias de agentes caí­dos en el cumplimiento del deber

Buscan favorecer a familias de agentes caí­dos en el cumplimiento del deber

10 enero, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.