Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nicaragua se retira del Consejo de DD.HH. tras informe ONU

webmaster Por webmaster
28 febrero, 2025
en Internacionales
60 2
0
Nicaragua se retira del Consejo de DD.HH. tras informe ONU
1.2k
Vistas

2025-02-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Nicaragua anunció el jueves (27.02.2025) su retiro de toda actividad relacionada con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un día después de conocerse un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos (GHREN), que acusa al gobierno de Daniel Ortega de tener una «maquinaria de represión» e instaurar un Estado autoritario en el país centroamericano.»Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites», declaró a medios oficialistas Rosario Murillo, copresidenta de Nicaragua junto a su esposo Ortega.»Repudiamos todos los insultos, todas las ofensas, todas las falsificaciones, todas las agresiones, todo lo que constituye la política colonialista que rige acciones de organismos que debían servir al bien de todos», dijo Murillo.Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa, de 73 años.Informe «demoledor»En su informe anual publicado el miércoles en Ginebra, sustentado en 1.500 entrevistas y el examen de 7.500 documentos, el GRHEN aseguró que «el régimen de Ortega y Murillo ha transformado deliberadamente al país en un Estado autoritario» con la reforma constitucional que entró en vigor el 18 de febrero.»No quedan instituciones independientes, las voces disidentes son silenciadas y la población -tanto dentro como fuera de Nicaragua- enfrenta persecución, exilio forzado y represalias económicas», subrayó el reporte, que fue calificado como «demoledor» por medios independientes nicaragüenses.El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre#Nicaraguapide una acción global decisiva tras un nuevo informe advirtiendo de que el Gobierno ha desmantelado los últimos controles que quedaban sobre su poder.Más ➡️https://t.co/9HOWcODBoJ#HRC58pic.twitter.com/YZt2kWp5tF— UN Human Rights Council (@UN_HRC)February 26, 2025″>El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre#Nicaraguapide una acción global decisiva tras un nuevo informe advirtiendo de que el Gobierno ha desmantelado los últimos controles que quedaban sobre su poder.Más ➡️https://t.co/9HOWcODBoJ#HRC58pic.twitter.com/YZt2kWp5tF— UN Human Rights Council (@UN_HRC)February 26, 2025Ejército autor de ejecucionesEl GHREN también aseguró que el ejército al mando de Ortega «participó activamente en la represión de las manifestaciones» que estallaron en abril de 2018 y «cometió ejecuciones extrajudiciales» para «neutralizar» el descontento social.Al respecto destacó que pudo documentar «el uso sistemático y deliberado de armas letales -algunas reservadas exclusivamente para uso militar-, la intervención de francotiradores, las tácticas de combate diseñadas para matar y no para controlar multitudes, y el elevado número de víctimas con heridas de bala en partes vitales del cuerpo sugieren que su intención no era dispersar a los manifestantes, sino matarlos e infundir miedo en la población”.El viernes pasado, Ortega juramentó al jefe del ejército, Julio César Avilés, quien lleva 15 años en el cargo para un cuarto mandato consecutivo (2010-2031). Avilés está sancionado por Estados Unidos por «facilitar” la represión contra opositores al gobierno sandinista.Ortega igualmente juramentó al jefe de la Policía, comisionado Francisco Díaz, también sancionado por Washington por violaciones de derechos humanos.

Nicaragua anunció el jueves (27.02.2025) su retiro de toda actividad relacionada con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un día después de conocerse un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos (GHREN), que acusa al gobierno de Daniel Ortega de tener una «maquinaria de represión» e instaurar un Estado autoritario en el país centroamericano.

«Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites», declaró a medios oficialistas Rosario Murillo, copresidenta de Nicaragua junto a su esposo Ortega.

«Repudiamos todos los insultos, todas las ofensas, todas las falsificaciones, todas las agresiones, todo lo que constituye la política colonialista que rige acciones de organismos que debían servir al bien de todos», dijo Murillo.

Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa, de 73 años.

En su informe anual publicado el miércoles en Ginebra, sustentado en 1.500 entrevistas y el examen de 7.500 documentos, el GRHEN aseguró que «el régimen de Ortega y Murillo ha transformado deliberadamente al país en un Estado autoritario» con la reforma constitucional que entró en vigor el 18 de febrero.

«No quedan instituciones independientes, las voces disidentes son silenciadas y la población -tanto dentro como fuera de Nicaragua- enfrenta persecución, exilio forzado y represalias económicas», subrayó el reporte, que fue calificado como «demoledor» por medios independientes nicaragüenses.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre#Nicaraguapide una acción global decisiva tras un nuevo informe advirtiendo de que el Gobierno ha desmantelado los últimos controles que quedaban sobre su poder.Más ➡️https://t.co/9HOWcODBoJ#HRC58pic.twitter.com/YZt2kWp5tF

— UN Human Rights Council (@UN_HRC)February 26, 2025″>

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre#Nicaraguapide una acción global decisiva tras un nuevo informe advirtiendo de que el Gobierno ha desmantelado los últimos controles que quedaban sobre su poder.Más ➡️https://t.co/9HOWcODBoJ#HRC58pic.twitter.com/YZt2kWp5tF

El GHREN también aseguró que el ejército al mando de Ortega «participó activamente en la represión de las manifestaciones» que estallaron en abril de 2018 y «cometió ejecuciones extrajudiciales» para «neutralizar» el descontento social.

Al respecto destacó que pudo documentar «el uso sistemático y deliberado de armas letales -algunas reservadas exclusivamente para uso militar-, la intervención de francotiradores, las tácticas de combate diseñadas para matar y no para controlar multitudes, y el elevado número de víctimas con heridas de bala en partes vitales del cuerpo sugieren que su intención no era dispersar a los manifestantes, sino matarlos e infundir miedo en la población”.

El viernes pasado, Ortega juramentó al jefe del ejército, Julio César Avilés, quien lleva 15 años en el cargo para un cuarto mandato consecutivo (2010-2031). Avilés está sancionado por Estados Unidos por «facilitar” la represión contra opositores al gobierno sandinista.

Ortega igualmente juramentó al jefe de la Policía, comisionado Francisco Díaz, también sancionado por Washington por violaciones de derechos humanos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Niega Pep Guardiola que el contrato de Erling Haaland tenga 'cláusula Real Madrid'

Niega Pep Guardiola que el contrato de Erling Haaland tenga ‘cláusula Real Madrid’

6 octubre, 2022
Mujeres destacadas reciben premio de excelencia laboral del Ejecutivo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Mujeres destacadas reciben premio de excelencia laboral del Ejecutivo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2024
Mineduc suspende actividades al aire libre en Guatemala por alta contaminación

Mineduc suspende actividades al aire libre en Guatemala por alta contaminación

20 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.