Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Embajada de China pide a EE.UU. respetar decisión de Panamá

webmaster Por webmaster
4 febrero, 2025
en Internacionales
59 3
0
Embajada de China pide a EE.UU. respetar decisión de Panamá
1.2k
Vistas

2025-02-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, pidió este lunes (03.02.2025) a Washington que «aprenda a respetar» las decisiones de países como Panamá de cooperar con China, con quien mantiene lazos «basados en los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo».»Estados Unidos no puede tolerar que Panamá coopere con China. El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero», señaló la embajadora en el diario ´La Estrella de Panamá´, recoge hoy la página web de la delegación china en ese país.En 2017, Panamá rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán para establecerlas con China, lo que supuso una importante victoria diplomática para Pekín.Además, Panamá se unió meses más tarde a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, pero tras la reunión de ayer entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el país comunicó su intención de retirarse del proyecto chino.»Una delegación estadounidense visitó Panamá, trayendo un impacto mayor que una tormenta tropical», dijo Xu, que también asegura que «respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá es un compromiso solemne de China».Según dijo, «la única vez en la historia en que el Canal fue bloqueado fue a manos de Estados Unidos. Es un enclave importante que garantiza el comercio global y es Washington quien representa una amenaza para el Canal», acusó.»Una decisión lamentable»»La realidad es que China ha apostado por la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, brindando más oportunidades de desarrollo para Panamá. El gran mercado de China, de 1.400 millones de personas, se ha abierto a la carne de cerdo, res, pollo, piña, café y otros productos agrícolas panameños», argumenta Xu.Mientras, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, señaló desde Nueva york que la retirada de Panamá del proyecto chino es «una decisión lamentable» porque las Nuevas Rutas de la Seda no esconden «ninguna agenda política», contrariamente a la «campaña de difamación lanzada por Estados Unidos y otros países occidentales».Al contrario -razonó- «es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que fomenten la cooperación económica entre ellos».El embajador también se refirió a las acusaciones vertidas por el presidente Donald Trump y su equipo de que China controla el Canal de Panamá, algo que dijo «es totalmente falso».»China no ha participado ni en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá, y nunca ha interferido en los asuntos del canal», aclaró el diplomático, saliendo así al paso del principal argumento de Trump para reclamar su derecho a «recuperar» el Canal de Panamá para Estados Unidos.China -abundó el embajador- «respeta la soberanía de Panamá y reconoce el Canal como una infraestructura internacional neutral», insistió.

La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, pidió este lunes (03.02.2025) a Washington que «aprenda a respetar» las decisiones de países como Panamá de cooperar con China, con quien mantiene lazos «basados en los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo».

«Estados Unidos no puede tolerar que Panamá coopere con China. El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero», señaló la embajadora en el diario ´La Estrella de Panamá´, recoge hoy la página web de la delegación china en ese país.

En 2017, Panamá rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán para establecerlas con China, lo que supuso una importante victoria diplomática para Pekín.

Además, Panamá se unió meses más tarde a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, pero tras la reunión de ayer entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el país comunicó su intención de retirarse del proyecto chino.

«Una delegación estadounidense visitó Panamá, trayendo un impacto mayor que una tormenta tropical», dijo Xu, que también asegura que «respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá es un compromiso solemne de China».

Según dijo, «la única vez en la historia en que el Canal fue bloqueado fue a manos de Estados Unidos. Es un enclave importante que garantiza el comercio global y es Washington quien representa una amenaza para el Canal», acusó.

«La realidad es que China ha apostado por la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, brindando más oportunidades de desarrollo para Panamá. El gran mercado de China, de 1.400 millones de personas, se ha abierto a la carne de cerdo, res, pollo, piña, café y otros productos agrícolas panameños», argumenta Xu.

Mientras, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, señaló desde Nueva york que la retirada de Panamá del proyecto chino es «una decisión lamentable» porque las Nuevas Rutas de la Seda no esconden «ninguna agenda política», contrariamente a la «campaña de difamación lanzada por Estados Unidos y otros países occidentales».

Al contrario -razonó- «es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que fomenten la cooperación económica entre ellos».

El embajador también se refirió a las acusaciones vertidas por el presidente Donald Trump y su equipo de que China controla el Canal de Panamá, algo que dijo «es totalmente falso».

«China no ha participado ni en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá, y nunca ha interferido en los asuntos del canal», aclaró el diplomático, saliendo así al paso del principal argumento de Trump para reclamar su derecho a «recuperar» el Canal de Panamá para Estados Unidos.

China -abundó el embajador- «respeta la soberanía de Panamá y reconoce el Canal como una infraestructura internacional neutral», insistió.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio Público solicita cambios en la imputación de delitos contra el médico Kevin Malouf

Ministerio Público solicita cambios en la imputación de delitos contra el médico Kevin Malouf

22 agosto, 2024
Por dos dí­as consecutivos se han producido los picos más altos de contagios de Covid-19 en el paí­s

Por dos dí­as consecutivos se han producido los picos más altos de contagios de Covid-19 en el paí­s

15 julio, 2022
La CIDH y la ONU reclaman a Guatemala la independencia e imparcialidad en elección de nuevo fiscal general

La CIDH y la ONU reclaman a Guatemala la independencia e imparcialidad en elección de nuevo fiscal general

9 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.