Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Muere el expresidente alemán Horst Köhler a los 81 años

webmaster Por webmaster
1 febrero, 2025
en Internacionales
59 3
0
Muere el expresidente alemán Horst Köhler a los 81 años
1.2k
Vistas

2025-02-01

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

El expresidente alemán Horst Köhler falleció el sábado (01.02.2025) a los 81 años tras una breve y grave enfermedad rodeado de su familia, según ha anunciado la oficina presidencial en Berlín.Elegido el 23 de mayo de 2004 y confirmado en el cargo para un segundo mandato cinco años después, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010. El actual presidente, Frank-WSteinmeier, le rindió homenaje en un mensaje a la viuda de Köhler, Eva Luise Köhler, en el que lo define diciendo que fue un «golpe de suerte para nuestro país».»Sólo podemos estar profundamente agradecidos de haber podido vivir la experiencia de Horst Köhler como el noveno presidente de la República Federal Alemana. Le dio mucho a este país», escribió Steinmeier. «Con la muerte de Horst Koehler, hemos perdido a una persona muy estimada y extremadamente popular que logró grandes cosas, para nuestro país y en el mundo», añade en la carta.Una carrera como funcionario sin afiliación partidistaKöhler fue el primer presidente que asumió el cargo sin afiliación política, . En 1976, tras estudiar Economía, comenzó su carrera como funcionario del Ministerio de Economía y en 1990 ascendió a secretario de Estado del Ministerio de Finanzas.Köhler fue el principal negociador de Alemania en el período previo al Tratado de Maastricht de 1992, que condujo a la creación del euro. En 1993, pasó al sector privado, donde fue presidente de la asociación de los poderosos bancos de ahorro y de las grandes cajas de Alemania, antes de ser nombrado presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres. En 2000, se convirtió en director gerente del Fondo Monetario Internacional.Una dimisión sin precedentesElegido para suceder a Johannes Rau como presidente federal, un cargo representativo y en gran medida únicamente protocolario en Alemania, fue reelegido en 2009. Su dimisión un año después fue una sorpresa y es única en la historia reciente de Alemania.Se produjo después de un comentario desafortunado en una entrevista de radio sobre la participación de Alemania en el conflicto de Afganistán. Se le criticó por justificar el despliegue militar allí con razones económicas, una acusación que él negó. Sin embargo, consideró que su posición se había visto irreparablemente perjudicada y renunció.Una presidencia no exenta de polémicasEn el cargo, Köhler tomó decisiones polémicas, negándose en ocasiones a firmar leyes como exige la constitución. Su papel en la maniobra para disolver el parlamento a instancias del entonces canciller Gerhard Schröder en 2005 fue también controvertido en su momento.Köhler fue un ferviente defensor de África durante su carrera y fue enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental entre 2017 y 2019. Tras su dimisión, Köhler se mantuvo al margen de la política nacional, pero sirvió al frente de un consejo sobre cambio climático.

El expresidente alemán Horst Köhler falleció el sábado (01.02.2025) a los 81 años tras una breve y grave enfermedad rodeado de su familia, según ha anunciado la oficina presidencial en Berlín.

Elegido el 23 de mayo de 2004 y confirmado en el cargo para un segundo mandato cinco años después, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010. El actual presidente, Frank-WSteinmeier, le rindió homenaje en un mensaje a la viuda de Köhler, Eva Luise Köhler, en el que lo define diciendo que fue un «golpe de suerte para nuestro país».

«Sólo podemos estar profundamente agradecidos de haber podido vivir la experiencia de Horst Köhler como el noveno presidente de la República Federal Alemana. Le dio mucho a este país», escribió Steinmeier. «Con la muerte de Horst Koehler, hemos perdido a una persona muy estimada y extremadamente popular que logró grandes cosas, para nuestro país y en el mundo», añade en la carta.

Una carrera como funcionario sin afiliación partidista

Köhler fue el primer presidente que asumió el cargo sin afiliación política, . En 1976, tras estudiar Economía, comenzó su carrera como funcionario del Ministerio de Economía y en 1990 ascendió a secretario de Estado del Ministerio de Finanzas.

Köhler fue el principal negociador de Alemania en el período previo al Tratado de Maastricht de 1992, que condujo a la creación del euro. En 1993, pasó al sector privado, donde fue presidente de la asociación de los poderosos bancos de ahorro y de las grandes cajas de Alemania, antes de ser nombrado presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres. En 2000, se convirtió en director gerente del Fondo Monetario Internacional.

Una dimisión sin precedentes

Elegido para suceder a Johannes Rau como presidente federal, un cargo representativo y en gran medida únicamente protocolario en Alemania, fue reelegido en 2009. Su dimisión un año después fue una sorpresa y es única en la historia reciente de Alemania.

Se produjo después de un comentario desafortunado en una entrevista de radio sobre la participación de Alemania en el conflicto de Afganistán. Se le criticó por justificar el despliegue militar allí con razones económicas, una acusación que él negó. Sin embargo, consideró que su posición se había visto irreparablemente perjudicada y renunció.

Una presidencia no exenta de polémicas

En el cargo, Köhler tomó decisiones polémicas, negándose en ocasiones a firmar leyes como exige la constitución. Su papel en la maniobra para disolver el parlamento a instancias del entonces canciller Gerhard Schröder en 2005 fue también controvertido en su momento.

Köhler fue un ferviente defensor de África durante su carrera y fue enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental entre 2017 y 2019. Tras su dimisión, Köhler se mantuvo al margen de la política nacional, pero sirvió al frente de un consejo sobre cambio climático.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Falta de acuerdo en el Senado de México le deja la elección del titular del Supremo a López Obrador

Falta de acuerdo en el Senado de México le deja la elección del titular del Supremo a López Obrador

14 diciembre, 2023
La Policí­a británica arresta a una -estrella- de la Premier League bajo sospecha de violación a una joven

La Policí­a británica arresta a una -estrella- de la Premier League bajo sospecha de violación a una joven

5 julio, 2022
Una visita incómoda en un momento inoportuno: el Madrid recibe a un Villarreal a la caza del segundo puesto

Una visita incómoda en un momento inoportuno: el Madrid recibe a un Villarreal a la caza del segundo puesto

4 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.