Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Panamá audita a operador chino de dos puertos en el canal

webmaster Por webmaster
22 enero, 2025
en Internacionales
60 2
0
Panamá audita a operador chino de dos puertos en el canal
1.2k
Vistas

2025-01-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la empresa china Hutchison Ports Holdings, que opera dos puertos en el Canal de Panamá, confirmaron fuentes oficiales este martes (21.01.2025), en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía.Auditoría a subsidiaria de la china Hutchison Ports HoldingsEl director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company, principal concesionaria portuaria del país.Esa empresa es subsidiaria de Hutchison Ports Holdings, que está basada en Hong Kong y opera los puertos de Balboa y San Cristóbal, adyacentes al canal, en sus entradas por el Pacífico y el Atlántico, respectivamente.La «exhaustiva auditoría» ahora en curso en Panama Ports Company «tiene como objetivo garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos», anunció la Contraloría en la red social X. Para «determinar si se cumplen (…) los acuerdos de concesión pactados entre Panama Ports Company y el Estado panameño, verificando que la empresa esté reportando adecuadamente sus ingresos, pagos y aportes al Estado», señaló.Este proceso «toma su tiempo, una vez culmine se darán a conocer los resultados», dijo a la AFP una fuente de la Contraloría, bajo condición de anonimato.Multinacional Hutchinson Ports no solo opera en PanamáHutchinson Ports se describe a sí misma como «el mayor inversor, desarrollador y operador portuario del mundo», que opera actualmente «en 53 puertos en 24 países de Asia, Medio Oriente, África, Europa, América y Australia».En un comunicado, la empresa asegura que «ha mantenido y continuará manteniendo una relación transparente y colaborativa» con las autoridades panameñas. «Seguimos firmes en nuestro compromiso de cumplir con todas las leyes y regulaciones, ejerciendo plenamente nuestra responsabilidades contractuales», apuntó la firma.»Nuestros resultados financieros, auditados por un auditor externo independiente, han sido compartidos anualmente con nuestro socio, el Estado de Panamá, asegurando la confianza y la claridad en nuestra gestión», agregó.El canal «es y seguirá siendo de Panamá»Durante su discurso de investidura el lunes, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza, argumentando que «China está operando el canal de Panamá».Poco después, el presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió señalando que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya interferencia extranjera en la administración de la vía. Un mensaje que reiteró este miércoles durante un coloquio del Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos, Suiza. «El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo los Estados Unidos», dijo. Y recordó que «tenemos el Derecho internacional de nuestra parte»China «no participa en gestión y funcionamiento del canal»»La soberanía e independencia de Panamá no son negociables», insistió también la portavoz de la Cancillería china Mao Ning, en una rueda de prensa este miércoles, en la que aseguró que «el canal no está sujeto al control directo o indirecto de ninguna gran potencia».»China no ha participado en la gestión y el funcionamiento del canal, nunca ha interferido en sus asuntos y siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el canal», agregó la vocera, al tiempo que señalaba que su país «reconoce al canal como una vía navegable permanentemente neutral para el tráfico internacional».Desde enero de 1997, Panama Ports Company ha operado bajo un contrato de concesión, que le fue prorrogado en 2021 por 25 años, pese a críticas por el supuesto poco aporte de la compañía al tesoro panameño. «Creo que los panameños nos merecemos un poquito más de respeto y un poquito más de recursos», señaló el propio contralor Flores, al referirse a Panama Ports Company durante su toma de posesión a principios de año.El canal de Panamá, construido por EE. UU. e inaugurado en 1914, tiene al país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios. EE. UU. lo entregó a Panamá en diciembre de 1999 en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos.Rubén Blades advierteLas amenazas de Trump pusieron en alerta e incluso motivaron protestas antiestadounidenses en el país centroamericano. El multipremiado músico, compositor, abogado, político y activista panameño Rubén Blades se sumó a la controversia, recomendando al Gobierno de su país tomarse en serio las amenazas de Trump y «crear un bloque de aliados a nivel internacional que apoyen a Panamá en su justo rechazo a las falsas acusaciones» hechas por el presidente estadounidense.Blades instó al Gobierno panameño a «prepararse para el caso de que la administración norteamericana ordene acciones concretas como pudiera ser «otra intervención armada» contra el país, que esta vez no se justificaría con la necesidad de «restaurar la democracia», indicó.El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá con 26.000 soldados y armas de última generación para capturar al general panameño Manuel Antonio Noriega (1934-2017) bajo cargos de narcotráfico, lo que dejó entre 500 y 4.000 muertos.

Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la empresa china Hutchison Ports Holdings, que opera dos puertos en el Canal de Panamá, confirmaron fuentes oficiales este martes (21.01.2025), en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía.

El director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company, principal concesionaria portuaria del país.

Esa empresa es subsidiaria de Hutchison Ports Holdings, que está basada en Hong Kong y opera los puertos de Balboa y San Cristóbal, adyacentes al canal, en sus entradas por el Pacífico y el Atlántico, respectivamente.

La «exhaustiva auditoría» ahora en curso en Panama Ports Company «tiene como objetivo garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos», anunció la Contraloría en la red social X. Para «determinar si se cumplen (…) los acuerdos de concesión pactados entre Panama Ports Company y el Estado panameño, verificando que la empresa esté reportando adecuadamente sus ingresos, pagos y aportes al Estado», señaló.

Este proceso «toma su tiempo, una vez culmine se darán a conocer los resultados», dijo a la AFP una fuente de la Contraloría, bajo condición de anonimato.

Hutchinson Ports se describe a sí misma como «el mayor inversor, desarrollador y operador portuario del mundo», que opera actualmente «en 53 puertos en 24 países de Asia, Medio Oriente, África, Europa, América y Australia».

En un comunicado, la empresa asegura que «ha mantenido y continuará manteniendo una relación transparente y colaborativa» con las autoridades panameñas. «Seguimos firmes en nuestro compromiso de cumplir con todas las leyes y regulaciones, ejerciendo plenamente nuestra responsabilidades contractuales», apuntó la firma.

«Nuestros resultados financieros, auditados por un auditor externo independiente, han sido compartidos anualmente con nuestro socio, el Estado de Panamá, asegurando la confianza y la claridad en nuestra gestión», agregó.

Durante su discurso de investidura el lunes, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza, argumentando que «China está operando el canal de Panamá».

Poco después, el presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió señalando que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya interferencia extranjera en la administración de la vía. Un mensaje que reiteró este miércoles durante un coloquio del Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos, Suiza. «El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo los Estados Unidos», dijo. Y recordó que «tenemos el Derecho internacional de nuestra parte»

China «no participa en gestión y funcionamiento del canal»»La soberanía e independencia de Panamá no son negociables», insistió también la portavoz de la Cancillería china Mao Ning, en una rueda de prensa este miércoles, en la que aseguró que «el canal no está sujeto al control directo o indirecto de ninguna gran potencia».

«China no ha participado en la gestión y el funcionamiento del canal, nunca ha interferido en sus asuntos y siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el canal», agregó la vocera, al tiempo que señalaba que su país «reconoce al canal como una vía navegable permanentemente neutral para el tráfico internacional».

Desde enero de 1997, Panama Ports Company ha operado bajo un contrato de concesión, que le fue prorrogado en 2021 por 25 años, pese a críticas por el supuesto poco aporte de la compañía al tesoro panameño. «Creo que los panameños nos merecemos un poquito más de respeto y un poquito más de recursos», señaló el propio contralor Flores, al referirse a Panama Ports Company durante su toma de posesión a principios de año.

El canal de Panamá, construido por EE. UU. e inaugurado en 1914, tiene al país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios. EE. UU. lo entregó a Panamá en diciembre de 1999 en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos.

Las amenazas de Trump pusieron en alerta e incluso motivaron protestas antiestadounidenses en el país centroamericano. El multipremiado músico, compositor, abogado, político y activista panameño Rubén Blades se sumó a la controversia, recomendando al Gobierno de su país tomarse en serio las amenazas de Trump y «crear un bloque de aliados a nivel internacional que apoyen a Panamá en su justo rechazo a las falsas acusaciones» hechas por el presidente estadounidense.

Blades instó al Gobierno panameño a «prepararse para el caso de que la administración norteamericana ordene acciones concretas como pudiera ser «otra intervención armada» contra el país, que esta vez no se justificaría con la necesidad de «restaurar la democracia», indicó.

El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá con 26.000 soldados y armas de última generación para capturar al general panameño Manuel Antonio Noriega (1934-2017) bajo cargos de narcotráfico, lo que dejó entre 500 y 4.000 muertos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Capturan en territorio nacional a otros tres pandilleros salvadoreños

Capturan en territorio nacional a otros tres pandilleros salvadoreños

22 abril, 2022
CC Rechaza Solicitud de Opinión Consultiva del Presidente Arévalo sobre Destitución de Fiscal General

CC Rechaza Solicitud de Opinión Consultiva del Presidente Arévalo sobre Destitución de Fiscal General

27 mayo, 2024
Carlo Ancelotti: 'Bellingham tiene que llevar una protección en el hombro, pero está disponible y jugará'

Carlo Ancelotti: ‘Bellingham tiene que llevar una protección en el hombro, pero está disponible y jugará’

23 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.