Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Gobierno chileno desiste de comprar casa de Salvador Allende

webmaster Por webmaster
4 enero, 2025
en Internacionales
61 1
0
Gobierno chileno desiste de comprar casa de Salvador Allende
1.2k
Vistas

2025-01-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno de Chile, que pretendía comprar la casa del expresidente socialista Salvador Allende para transformarla en un museo, desistió este viernes (03.01.2025) de su adquisición tras críticas de la oposición de derecha, que cuestionó que la vivienda perteneciera a una ministra de Estado.»Debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende, se ha determinado que no es posible concretar la adquisición de la residencia del exmandatario», anunció en un comunicado el ministerio de Bienes Nacionales.La casa, que pertenece a Maya Fernández, ministra de Defensa y nieta de Allende (1970-1973) y su hermano, tendría un costo de unos 900.000 dólares, según dijo el gobierno al medio Fast Check.El 31 de diciembre pasado, el gobierno había anunciado la compra de la casa de Allende y una del expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) para convertirlas en casas-museo.»La vida y obra de los presidentes democráticos son parte del patrimonio del país y es rol del Estado conservar y difundir su legado», dijo el gobierno chileno ese día.Sin embargo, tras darse a conocer en la prensa que el inmueble pertenecía también a la ministra Fernández, la oposición de derecha cuestionó la compra del inmueble.»Vamos a recurrir a la Contraloría para que se puedan pronunciar respecto a este opaco negocio que involucra a una ministra de Estado y (…) para que puedan paralizar de inmediato el proceso de compraventa mientras se pronuncian sobre su legalidad», aseguró el diputado opositor Gustavo Benavente al medio El Mercurio.Horas antes de que el gobierno desistiera de la compra, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, había dicho que al ser un negocio con personas «que ocupan cargos públicos se están haciendo todos los análisis legales para asegurarnos que esto se haga de la forma correcta».Allende gobernó Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando los militares dieron un golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet (1973-1990).La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile estima que la cifra total de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura supera las 40.000 personas, entre torturados, desaparecidos y asesinados.

El gobierno de Chile, que pretendía comprar la casa del expresidente socialista Salvador Allende para transformarla en un museo, desistió este viernes (03.01.2025) de su adquisición tras críticas de la oposición de derecha, que cuestionó que la vivienda perteneciera a una ministra de Estado.

«Debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende, se ha determinado que no es posible concretar la adquisición de la residencia del exmandatario», anunció en un comunicado el ministerio de Bienes Nacionales.

La casa, que pertenece a Maya Fernández, ministra de Defensa y nieta de Allende (1970-1973) y su hermano, tendría un costo de unos 900.000 dólares, según dijo el gobierno al medio Fast Check.

El 31 de diciembre pasado, el gobierno había anunciado la compra de la casa de Allende y una del expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) para convertirlas en casas-museo.

«La vida y obra de los presidentes democráticos son parte del patrimonio del país y es rol del Estado conservar y difundir su legado», dijo el gobierno chileno ese día.

Sin embargo, tras darse a conocer en la prensa que el inmueble pertenecía también a la ministra Fernández, la oposición de derecha cuestionó la compra del inmueble.

«Vamos a recurrir a la Contraloría para que se puedan pronunciar respecto a este opaco negocio que involucra a una ministra de Estado y (…) para que puedan paralizar de inmediato el proceso de compraventa mientras se pronuncian sobre su legalidad», aseguró el diputado opositor Gustavo Benavente al medio El Mercurio.

Horas antes de que el gobierno desistiera de la compra, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, había dicho que al ser un negocio con personas «que ocupan cargos públicos se están haciendo todos los análisis legales para asegurarnos que esto se haga de la forma correcta».

Allende gobernó Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando los militares dieron un golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet (1973-1990).

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile estima que la cifra total de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura supera las 40.000 personas, entre torturados, desaparecidos y asesinados.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Reportan que hay vacunas en el paí­s solo para 4 dí­as

Reportan que hay vacunas en el paí­s solo para 4 dí­as

22 junio, 2021
Bombardeos de EE.UU. dejan 12 muertos en Saná, según hutíes

Bombardeos de EE.UU. dejan 12 muertos en Saná, según hutíes

21 abril, 2025
Piden a Centroamérica el unirse para combatir la migración

Piden a Centroamérica el unirse para combatir la migración

26 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.