Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Cámara de Industria: Ajuste salarial podría generar inflación y afectar a las empresas

webmaster Por webmaster
23 diciembre, 2024
en Nacionales
61 1
0
Cámara de Industria: Ajuste salarial podría generar inflación y afectar a las empresas
1.2k
Vistas

2024-12-23

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente Bernardo Arévalo anunció el pasado domingo 22 de diciembre un incremento al salario mínimo en Guatemala que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. El ajuste contempla un aumento del 10% para los sectores agrícolas y no agrícolas, mientras que las actividades de exportación y maquila recibirán un 6%.La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) expresó su desacuerdo con la medida este 23 de diciembre, calificándola como «excesiva y carente de sustento técnico». En un comunicado oficial, advirtió que esta decisión podría tener repercusiones negativas en el empleo formal, que actualmente solo abarca al 30% de los guatemaltecos, mientras que el resto trabaja en la informalidad.La CIG señaló que la micro, pequeña y mediana empresa enfrenta ya múltiples desafíos, como problemas de infraestructura y demoras en puertos, que limitan su competitividad. Según la entidad, el incremento salarial amenaza la sostenibilidad de estos negocios, que no cuentan con los recursos para absorber los costos adicionales sin un aumento en su productividad.Además, el comunicado expresó preocupación por el impacto de esta medida en la inflación, argumentando que la canasta básica podría encarecerse, afectando directamente a los consumidores.

El presidente Bernardo Arévalo anunció el pasado domingo 22 de diciembre un incremento al salario mínimo en Guatemala que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. El ajuste contempla un aumento del 10% para los sectores agrícolas y no agrícolas, mientras que las actividades de exportación y maquila recibirán un 6%.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) expresó su desacuerdo con la medida este 23 de diciembre, calificándola como «excesiva y carente de sustento técnico». En un comunicado oficial, advirtió que esta decisión podría tener repercusiones negativas en el empleo formal, que actualmente solo abarca al 30% de los guatemaltecos, mientras que el resto trabaja en la informalidad.

La CIG señaló que la micro, pequeña y mediana empresa enfrenta ya múltiples desafíos, como problemas de infraestructura y demoras en puertos, que limitan su competitividad. Según la entidad, el incremento salarial amenaza la sostenibilidad de estos negocios, que no cuentan con los recursos para absorber los costos adicionales sin un aumento en su productividad.

Además, el comunicado expresó preocupación por el impacto de esta medida en la inflación, argumentando que la canasta básica podría encarecerse, afectando directamente a los consumidores.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Frenan 66 licitaciones viales; Ministerio de Comunicaciones busca corregir errores

Frenan 66 licitaciones viales; Ministerio de Comunicaciones busca corregir errores

5 marzo, 2025
Gastos causados por Eta e Iota ascendieron a más de US$780 millones.

Gastos causados por Eta e Iota ascendieron a más de US$780 millones.

27 abril, 2021
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal estará en óptimas condiciones para Semana Santa

Autopista Escuintla-Puerto Quetzal estará en óptimas condiciones para Semana Santa

3 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.