Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Condenan en Ecuador a firma japonesa por esclavitud moderna

webmaster Por webmaster
5 diciembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Condenan en Ecuador a firma japonesa por esclavitud moderna
1.2k
Vistas

2024-12-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Corte Constitucional de Ecuador declaró este jueves (05.12.2024) que la empresa Furukawa, de capital japonés, mantuvo en condiciones de esclavitud a trabajadores y ordenó el pago de 120.000 dólares a cada víctima de la práctica conocida como servidumbre de la gleba.»Furukawa violó la prohibición de la esclavitud en perjuicio de las y los abacaleros de sus haciendas, anulando su dignidad humana», informó la Corte Constitucional en un comunicado difundido este jueves junto con la sentencia.Agregó que la firma, subsidiaria de la japonesa FPC Marketing, «mantuvo en sus haciendas una práctica análoga a la esclavitud conocida como servidumbre de la gleba», que consistía en «aprovecharse de personas en condiciones de extrema vulnerabilidad para que vivan en campamentos dentro de las haciendas y cosechen abacá», una fibra usada en la industria textil.El fallo, que fue aprobado por cinco de los nueve jueces constitucionales, señala que Furukawa debe pagar a cada víctima 120.000 dólares. Se han identificado 342 personas que vivieron bajo condiciones de esclavitud en campamentos sin luz, agua potable, instalaciones sanitarias básicas ni acceso a servicios de educación y salud.Disculpas públicas a los afectadosLa corte también ordenó a Furukawa presentar disculpas públicas a los afectados. Lo mismo deberá hacer el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el plazo de un mes desde la notificación de la sentencia.El máximo tribunal ecuatoriano consideró también que las instituciones públicas, como los ministerios de Trabajo, Salud, Educación e Inclusión Económica y Social, «omitieron su deber institucional de adoptar medidas de prevención y protección ante la servidumbre de la gleba».Añadió que las acciones de reparación de estas entidades desde 2018 «han sido insuficientes».Como parte de la reparación, los jueces pidieron realizar reformas legales dirigidas a evitar la impunidad corporativa, como la ocurrida en las haciendas de Furukawa por más de 60 años.Parte de la sentencia incluye la prohibición de enajenar bienes inmuebles y acciones en el mercado de Furukawa, cuyas propiedades están principalmente en las provincias costeras de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Esmeraldas.

La Corte Constitucional de Ecuador declaró este jueves (05.12.2024) que la empresa Furukawa, de capital japonés, mantuvo en condiciones de esclavitud a trabajadores y ordenó el pago de 120.000 dólares a cada víctima de la práctica conocida como servidumbre de la gleba.

«Furukawa violó la prohibición de la esclavitud en perjuicio de las y los abacaleros de sus haciendas, anulando su dignidad humana», informó la Corte Constitucional en un comunicado difundido este jueves junto con la sentencia.

Agregó que la firma, subsidiaria de la japonesa FPC Marketing, «mantuvo en sus haciendas una práctica análoga a la esclavitud conocida como servidumbre de la gleba», que consistía en «aprovecharse de personas en condiciones de extrema vulnerabilidad para que vivan en campamentos dentro de las haciendas y cosechen abacá», una fibra usada en la industria textil.

El fallo, que fue aprobado por cinco de los nueve jueces constitucionales, señala que Furukawa debe pagar a cada víctima 120.000 dólares. Se han identificado 342 personas que vivieron bajo condiciones de esclavitud en campamentos sin luz, agua potable, instalaciones sanitarias básicas ni acceso a servicios de educación y salud.

La corte también ordenó a Furukawa presentar disculpas públicas a los afectados. Lo mismo deberá hacer el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el plazo de un mes desde la notificación de la sentencia.

El máximo tribunal ecuatoriano consideró también que las instituciones públicas, como los ministerios de Trabajo, Salud, Educación e Inclusión Económica y Social, «omitieron su deber institucional de adoptar medidas de prevención y protección ante la servidumbre de la gleba».

Añadió que las acciones de reparación de estas entidades desde 2018 «han sido insuficientes».

Como parte de la reparación, los jueces pidieron realizar reformas legales dirigidas a evitar la impunidad corporativa, como la ocurrida en las haciendas de Furukawa por más de 60 años.

Parte de la sentencia incluye la prohibición de enajenar bienes inmuebles y acciones en el mercado de Furukawa, cuyas propiedades están principalmente en las provincias costeras de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Esmeraldas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

INAB concluye entrega de incentivos forestales 2021

INAB concluye entrega de incentivos forestales 2021

7 diciembre, 2021
Escasez de la vacuna Sputnik V complica a gobiernos latinoamericanos

Escasez de la vacuna Sputnik V complica a gobiernos latinoamericanos

5 agosto, 2021
lluvias en Pakistán

Lluvias en Pakistán dejan más de 200 muertos en un solo día

15 agosto, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.