Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Perú envía a prisión a siete militares del ‘Grupo Colina’

webmaster Por webmaster
30 noviembre, 2024
en Internacionales
59 3
0
Perú envía a prisión a siete militares del ‘Grupo Colina’
1.2k
Vistas

2024-11-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un tribunal de Perú sentenció este viernes (29.11.2024) a penas de entre 15 y 20 años de prisión a siete militares por el asesinato de 16 civiles en dos masacres perpetradas hace 32 años durante el Gobierno de Alberto Fujimori en el marco de la lucha contra las guerrillas.La Fiscalía había pedido 25 años contra los acusados, integrantes de un escuadrón de la muerte del Ejército conocido como Grupo Colina e implicados en las masacres de Pativilca y de la Universidad La Cantuta, en Lima, en 1992. El fallo, leído en una audiencia transmitida por el canal de televisión del Poder Judicial, los declaró culpables «de homicidio calificado y desaparición forzada».Ninguno de los acusados asistió a la sesión, pues la mayor parte cumple condena por otros crímenes de lesa humanidad cometidos en los años de plomo de Perú (1980-2000).Fujimori (1990-2000), que era procesado por la ejecución de seis campesinos en la localidad agrícola de Pativilca, fue excluido del caso tras su deceso el 11 de septiembre a los 86 años por un cáncer.El caso contra el Grupo ColinaEl juicio arrancó en diciembre de 2023 y entre los principales acusados estaban el exasesor de inteligencia en el Gobierno de Fujimori, Vladimiro Montesinos; el exjefe del Ejército, Nicolás Hermoza; el ex jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, Juan Rivero, y el mayor Santiago Martín Rivas, líder del escuadrón. El Tribunal sobreseyó el caso contra Hermoza, de 89 años y preso desde hace dos décadas, por padecer de «demencia senil».Los fiscales atribuían a Fujimori la «autoría mediata» de la masacre en Pativilca, tipificación que involucra a la cadena de mando de una organización. La ley peruana establece que el presidente es «el jefe supremo de las Fuerzas Armadas». Fujimori era el único sentenciado por la matanza de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta.En 2009, el expresidente recibió 25 años de cárcel, como «autor mediato» de dicha masacre y por otra ocurrida en 1991 en Barrios Altos, Lima, donde murieron 15 personas entre ellos un niño. En 2023, salió libre por un indulto humanitario.Montesinos, de 79 años, y otros cuatro subalternos se declararon culpables al inicio del juicio por las masacres de Pativilca y La Cantuta y en enero de 2024 fueron condenados a 19 años de prisión. El exasesor de inteligencia cumple 25 años de prisión desde 2001 por el caso Barrios Altos, atribuido al Grupo Colina. Las penas en Perú no son acumulativas.La Justicia concluyó en 2009 que los 25 muertos en Barrios Altos y La Cantuta eran inocentes y no pertenecían a un grupo terrorista. El conflicto interno entre el Estado y las guerrillas de Sendero Luminoso (maoísta) y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (guevarista) se libró de 1980 a 2000 dejando 69.000 muertes y 21.000 personas desaparecidas, la mayoría civiles, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Un tribunal de Perú sentenció este viernes (29.11.2024) a penas de entre 15 y 20 años de prisión a siete militares por el asesinato de 16 civiles en dos masacres perpetradas hace 32 años durante el Gobierno de Alberto Fujimori en el marco de la lucha contra las guerrillas.

La Fiscalía había pedido 25 años contra los acusados, integrantes de un escuadrón de la muerte del Ejército conocido como Grupo Colina e implicados en las masacres de Pativilca y de la Universidad La Cantuta, en Lima, en 1992. El fallo, leído en una audiencia transmitida por el canal de televisión del Poder Judicial, los declaró culpables «de homicidio calificado y desaparición forzada».

Ninguno de los acusados asistió a la sesión, pues la mayor parte cumple condena por otros crímenes de lesa humanidad cometidos en los años de plomo de Perú (1980-2000).

Fujimori (1990-2000), que era procesado por la ejecución de seis campesinos en la localidad agrícola de Pativilca, fue excluido del caso tras su deceso el 11 de septiembre a los 86 años por un cáncer.

El caso contra el Grupo Colina

El juicio arrancó en diciembre de 2023 y entre los principales acusados estaban el exasesor de inteligencia en el Gobierno de Fujimori, Vladimiro Montesinos; el exjefe del Ejército, Nicolás Hermoza; el ex jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, Juan Rivero, y el mayor Santiago Martín Rivas, líder del escuadrón. El Tribunal sobreseyó el caso contra Hermoza, de 89 años y preso desde hace dos décadas, por padecer de «demencia senil».

Los fiscales atribuían a Fujimori la «autoría mediata» de la masacre en Pativilca, tipificación que involucra a la cadena de mando de una organización. La ley peruana establece que el presidente es «el jefe supremo de las Fuerzas Armadas». Fujimori era el único sentenciado por la matanza de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta.

En 2009, el expresidente recibió 25 años de cárcel, como «autor mediato» de dicha masacre y por otra ocurrida en 1991 en Barrios Altos, Lima, donde murieron 15 personas entre ellos un niño. En 2023, salió libre por un indulto humanitario.

Montesinos, de 79 años, y otros cuatro subalternos se declararon culpables al inicio del juicio por las masacres de Pativilca y La Cantuta y en enero de 2024 fueron condenados a 19 años de prisión. El exasesor de inteligencia cumple 25 años de prisión desde 2001 por el caso Barrios Altos, atribuido al Grupo Colina. Las penas en Perú no son acumulativas.

La Justicia concluyó en 2009 que los 25 muertos en Barrios Altos y La Cantuta eran inocentes y no pertenecían a un grupo terrorista. El conflicto interno entre el Estado y las guerrillas de Sendero Luminoso (maoísta) y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (guevarista) se libró de 1980 a 2000 dejando 69.000 muertes y 21.000 personas desaparecidas, la mayoría civiles, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Casa Blanca promete respuesta 'consecuente' tras ataque con drones en Jordania

Casa Blanca promete respuesta ‘consecuente’ tras ataque con drones en Jordania

30 enero, 2024
Buscan detectar variantes de Covid 19 en el paí­s

Buscan detectar variantes de Covid 19 en el paí­s

8 enero, 2021
Ciudadanos guatemaltecos presentaron una denuncia ante el MP en contra del registrador de ciudadanos

Ciudadanos guatemaltecos presentaron una denuncia ante el MP en contra del registrador de ciudadanos

1 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.