Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Donald Trump, el regreso del líder que no admite la derrota

webmaster Por webmaster
5 noviembre, 2024
en Internacionales
59 3
0
Donald Trump, el regreso del líder que no admite la derrota
1.2k
Vistas

2024-11-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Donald Trump ha apurado los últimos días de su tercera campaña electoral como candidato presidencial con un desafío histórico en el horizonte: convertirse en el segundo presidente de Estados Unidos con dos mandatos no consecutivos. Hasta ahora, solo Grover Cleveland había conseguido volver a la Casa Blanca tras ser desalojado por las urnas, y de eso hace bastante más de un siglo, pero el magnate neoyorquino se siente a la altura del reto. No podía ser de otra forma en alguien que, por encima de cualquier otra cosa, se considera un ganador y no concibe -ni mucho menos admite, como demostró en 2020- la derrota.Esa perseverancia, a sus 78 años, remite a su capacidad competitiva, a su desmesurada autoestima, a la sed de triunfo de un hombre que ha pasado de ser un arribista en política a consolidarse como el referente indiscutible del Partido Republicano, la formación que cobijó a Abraham Lincoln, Theodore Roosevelt, Dwight Eisenhower y Ronald Reagan. Pero también recuerda su incapacidad para aceptar un principio democrático básico: la concesión de la victoria del rival, que es la cortesía que engrasa la alternancia pacífica en el poder.La justicia aún debe determinar la responsabilidad de Trump en el asalto al Capitolio y en el intento de subvertir a su favor el resultado de las últimas presidenciales en Georgia, pero lo cierto es que el expresidente nunca ha admitido su derrota frente a Joe Biden en 2020, sigue defendiendo que fue víctima de un fraude electoral y, desde hace semanas, advierte de que este año se está preparando una conspiración similar para que gane Kamala Harris. Muchos estadounidenses le creen y, para detener ese supuesto complot y completar su obra política -Make America Great Again, Devolver la grandeza a Estados Unidos-, se movilizan para llevarle de vuelta a la Casa Blanca.Un mandato caótico y divisivoEs probable que esos simpatizantes tengan un buen recuerdo de su presidencia, pero esa no es la percepción más generalizada. Su mandato, el primero de un presidente sin ninguna experiencia política o militar, osciló entre lo caótico y lo inconsistente, como muestran los numerosos colaboradores que le fueron abandonando -algunos tras unas pocas semanas en la Casa Blanca y muchos vertiendo críticas graves contra él, como el ex Consejero de Seguridad Nacional, John Bolton-, y los abundantes gestos políticos que al final fructificaron en pocos logros reales.Es indudable que Trump, aun a costa de acrecentar la deuda y el déficit comercial, supo prolongar el mayor ciclo de crecimiento económico en la historia reciente del país, llevando el paro a mínimos del último medio siglo, pero la pandemia de Covid-19 cercenó ese impulso en su último año. Su legado más duradero fue aupar al Tribunal Supremo a tres jueces conservadores, forjando una mayoría que puede durar décadas y que ya ha tomado decisiones de gran relevancia, como la derogación del derecho constitucional al aborto, aunque este fue un logro achacable más al Partido Republicano que a él mismo.

Donald Trump ha apurado los últimos días de su tercera campaña electoral como candidato presidencial con un desafío histórico en el horizonte: convertirse en el segundo presidente de Estados Unidos con dos mandatos no consecutivos. Hasta ahora, solo Grover Cleveland había conseguido volver a la Casa Blanca tras ser desalojado por las urnas, y de eso hace bastante más de un siglo, pero el magnate neoyorquino se siente a la altura del reto. No podía ser de otra forma en alguien que, por encima de cualquier otra cosa, se considera un ganador y no concibe -ni mucho menos admite, como demostró en 2020- la derrota.

Esa perseverancia, a sus 78 años, remite a su capacidad competitiva, a su desmesurada autoestima, a la sed de triunfo de un hombre que ha pasado de ser un arribista en política a consolidarse como el referente indiscutible del Partido Republicano, la formación que cobijó a Abraham Lincoln, Theodore Roosevelt, Dwight Eisenhower y Ronald Reagan. Pero también recuerda su incapacidad para aceptar un principio democrático básico: la concesión de la victoria del rival, que es la cortesía que engrasa la alternancia pacífica en el poder.

La justicia aún debe determinar la responsabilidad de Trump en el asalto al Capitolio y en el intento de subvertir a su favor el resultado de las últimas presidenciales en Georgia, pero lo cierto es que el expresidente nunca ha admitido su derrota frente a Joe Biden en 2020, sigue defendiendo que fue víctima de un fraude electoral y, desde hace semanas, advierte de que este año se está preparando una conspiración similar para que gane Kamala Harris. Muchos estadounidenses le creen y, para detener ese supuesto complot y completar su obra política -Make America Great Again, Devolver la grandeza a Estados Unidos-, se movilizan para llevarle de vuelta a la Casa Blanca.

Es probable que esos simpatizantes tengan un buen recuerdo de su presidencia, pero esa no es la percepción más generalizada. Su mandato, el primero de un presidente sin ninguna experiencia política o militar, osciló entre lo caótico y lo inconsistente, como muestran los numerosos colaboradores que le fueron abandonando -algunos tras unas pocas semanas en la Casa Blanca y muchos vertiendo críticas graves contra él, como el ex Consejero de Seguridad Nacional, John Bolton-, y los abundantes gestos políticos que al final fructificaron en pocos logros reales.

Es indudable que Trump, aun a costa de acrecentar la deuda y el déficit comercial, supo prolongar el mayor ciclo de crecimiento económico en la historia reciente del país, llevando el paro a mínimos del último medio siglo, pero la pandemia de Covid-19 cercenó ese impulso en su último año. Su legado más duradero fue aupar al Tribunal Supremo a tres jueces conservadores, forjando una mayoría que puede durar décadas y que ya ha tomado decisiones de gran relevancia, como la derogación del derecho constitucional al aborto, aunque este fue un logro achacable más al Partido Republicano que a él mismo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fuerzas de seguridad vigilan desde el aire frontera con Honduras para evitar caravanas

Fuerzas de seguridad vigilan desde el aire frontera con Honduras para evitar caravanas

15 junio, 2022
López Obrador critica que EE. UU. anteponga enví­o de fondos a Ucrania a ayuda a Centroamérica

López Obrador critica que EE. UU. anteponga enví­o de fondos a Ucrania a ayuda a Centroamérica

22 marzo, 2022
López Obrador presume fortaleza del peso mexicano en la recta final de su Gobierno

López Obrador presume fortaleza del peso mexicano en la recta final de su Gobierno

2 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.