Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Panamá aplicará multa de hasta cinco mil dólares a migrantes

webmaster Por webmaster
1 noviembre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Panamá aplicará multa de hasta cinco mil dólares a migrantes
1.2k
Vistas

2024-11-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las personas migrantes irregulares que ingresen a Panamá desde Colombia a través de la selva del Darién, en su ruta hacia Estados Unidos, serán multadas hasta con 5.000 dólares, advirtió este jueves (31.10.2024) el presidente panameño, José Raúl Mulino.»Toda persona que ingrese» al país «violando los puestos de control migratorio, terrestres, aéreos o marítimos, será multada con un monto que oscila entre mil dólares y cinco mil dólares, según la gravedad de la infracción», dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.El mandatario hizo estas declaraciones seis días después de que se publicara en la gaceta oficial un decreto ejecutivo que aumenta las multas a los grupos migrantes, en un intento por frenar la entrada a través de la selva.Según la nueva norma, la persona migrante irregular que no pague la multa «no podrá salir del país» y, «de no contar con los recursos económicos para cumplir con la sanción impuesta, se procederá con su deportación». Sin embargo, el decreto estipula que la sanción «debe ser ajustada para que sea accesible y [los grupos migrantes] puedan pagarlo antes de abandonar el territorio nacional».El Darién se ha convertido en un corredor para las personas migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.En 2023, más de 520.000 personas atravesaron la jungla, donde enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales. Otras llegan heridas y sin dinero a los puestos de control panameños, donde se entregan servicios básicos a los grupos de migrantes, antes de que sigan su periplo hacia la frontera con Costa Rica.En lo que va del 2024, unas 283.000 personas migrantes han ingresado a Panamá por la selva, según cifras oficiales, 37% menos que en el mismo período de 2023. La gran mayoría son venezolanas, aunque también hay colombianas, ecuatorianas, haitianas y chinas.El Gobierno panameño inició un programa, financiado por Estados Unidos, para deportar a quienes cruzan el Darién. «Esperamos seguir todas las semanas con estos vuelos de repatriación», indicó Mulino.

Las personas migrantes irregulares que ingresen a Panamá desde Colombia a través de la selva del Darién, en su ruta hacia Estados Unidos, serán multadas hasta con 5.000 dólares, advirtió este jueves (31.10.2024) el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«Toda persona que ingrese» al país «violando los puestos de control migratorio, terrestres, aéreos o marítimos, será multada con un monto que oscila entre mil dólares y cinco mil dólares, según la gravedad de la infracción», dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.

El mandatario hizo estas declaraciones seis días después de que se publicara en la gaceta oficial un decreto ejecutivo que aumenta las multas a los grupos migrantes, en un intento por frenar la entrada a través de la selva.

Según la nueva norma, la persona migrante irregular que no pague la multa «no podrá salir del país» y, «de no contar con los recursos económicos para cumplir con la sanción impuesta, se procederá con su deportación». Sin embargo, el decreto estipula que la sanción «debe ser ajustada para que sea accesible y [los grupos migrantes] puedan pagarlo antes de abandonar el territorio nacional».

El Darién se ha convertido en un corredor para las personas migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.

En 2023, más de 520.000 personas atravesaron la jungla, donde enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales. Otras llegan heridas y sin dinero a los puestos de control panameños, donde se entregan servicios básicos a los grupos de migrantes, antes de que sigan su periplo hacia la frontera con Costa Rica.

En lo que va del 2024, unas 283.000 personas migrantes han ingresado a Panamá por la selva, según cifras oficiales, 37% menos que en el mismo período de 2023. La gran mayoría son venezolanas, aunque también hay colombianas, ecuatorianas, haitianas y chinas.

El Gobierno panameño inició un programa, financiado por Estados Unidos, para deportar a quienes cruzan el Darién. «Esperamos seguir todas las semanas con estos vuelos de repatriación», indicó Mulino.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Argentina confirma su primer caso de viruela del mono

Argentina confirma su primer caso de viruela del mono

27 mayo, 2022
Construcción de paso a desnivel causa el cierre de carriles en la calzada Roosevelt

Construcción de paso a desnivel causa el cierre de carriles en la calzada Roosevelt

19 julio, 2023
Primeros Campamentos Militares Son Instalados en Zonas de Alto Riesgo

Primeros Campamentos Militares Son Instalados en Zonas de Alto Riesgo

21 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.