Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

¿Es viable que el Tren Maya de México llegue hasta Guatemala?

webmaster Por webmaster
13 octubre, 2024
en Nacionales
59 3
0
¿Es viable que el Tren Maya de México llegue hasta Guatemala?
1.2k
Vistas

2024-10-13

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El Tren Maya, impulsado por el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para conectar importantes sitios arqueológicos en el país, continuará su expansión bajo el gobierno de su sucesora Claudia Sheinbaum. Guatemala, también con una rica tradición precolombina quiere formar parte del proyecto, que tendría entonces que atravesar un tercer país: Belice.Actualmente, el tren recorre más de 1.500 kilómetros a lo largo de 34 estaciones, en los estados mexicanos de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en México, e interconecta los principales centros arqueológicos de ese país como Chichén Itzá y Calakmul.Además de llevar pasajeros, Scheinbaum también planea incluir el transporte de carga a los propósitos del tren. Para lograrlo, la presidenta ordenó iniciar el próximo año la construcción de los espacios que serán usados para este propósito.Ante las posibilidades de una ruta tanto turística como logística, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha buscado sumarse desde mediados de 2024. Arévalo quiere ampliar la ruta a través de la zona norte del país para acercar a los turistas a importantes sitios mayas como Tikal, en Petén.»Vamos a construir una línea que va a conectar el Petén con el Tren Maya, que está en la península de Yucatán. Estamos ya en conversaciones con el gobierno mexicano que nos va apoyar», dijo Arévalo en una conferencia de prensa.El Petén, al norte de Guatemala, fue durante más de mil años la sede de la cultura maya en la región, con importantes sitios arqueológicos como Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1979.Además, Tikal es considerado el sitio excavado más grande de las Américas, con 576 kilómetros cuadrados de selva alrededor del centro ceremonial. Liberar la gran ciudad maya de la selva que la cubrió por décadas tomó 13 años, según la administración del sitio.Arévalo ve viable extender el Tren Maya a esa zona, y para ello contempla dos posibles rutas: desde Chetumal a Flores, atravesando Belice, o de Tenosique a Flores.»Estamos pensando en que pueda haber una línea que baje desde Chetumal hasta Belice, lo que permitiría que Guatemala se conectara desde Flores, Petén, hasta Belice, siguiendo la carretera ya trazada», agregó el presidente guatemalteco.De esa forma, la línea ferroviaria del lado de Guatemala podría abarcar unos 90 kilómetros.Además, no perjudicaría sitios arqueológicos cercanos, ni áreas protegidas entre la selva maya, considerado el pulmón de la región.Si Belice no se suma al proyecto, la parada del Tren Maya que más se acerca a la frontera El Ceibo, entre México y Guatemala, es Tenosique, situada a unos 60 kilómetros de Guatemala. Pero llegar a Flores, donde convergen los principales sitios arqueológicos de Petén, tomaría unos 250 kilómetros.

El Tren Maya, impulsado por el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para conectar importantes sitios arqueológicos en el país, continuará su expansión bajo el gobierno de su sucesora Claudia Sheinbaum. Guatemala, también con una rica tradición precolombina quiere formar parte del proyecto, que tendría entonces que atravesar un tercer país: Belice.

Actualmente, el tren recorre más de 1.500 kilómetros a lo largo de 34 estaciones, en los estados mexicanos de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en México, e interconecta los principales centros arqueológicos de ese país como Chichén Itzá y Calakmul.

Además de llevar pasajeros, Scheinbaum también planea incluir el transporte de carga a los propósitos del tren. Para lograrlo, la presidenta ordenó iniciar el próximo año la construcción de los espacios que serán usados para este propósito.

Ante las posibilidades de una ruta tanto turística como logística, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha buscado sumarse desde mediados de 2024. Arévalo quiere ampliar la ruta a través de la zona norte del país para acercar a los turistas a importantes sitios mayas como Tikal, en Petén.

«Vamos a construir una línea que va a conectar el Petén con el Tren Maya, que está en la península de Yucatán. Estamos ya en conversaciones con el gobierno mexicano que nos va apoyar», dijo Arévalo en una conferencia de prensa.

El Petén, al norte de Guatemala, fue durante más de mil años la sede de la cultura maya en la región, con importantes sitios arqueológicos como Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1979.

Además, Tikal es considerado el sitio excavado más grande de las Américas, con 576 kilómetros cuadrados de selva alrededor del centro ceremonial. Liberar la gran ciudad maya de la selva que la cubrió por décadas tomó 13 años, según la administración del sitio.

Arévalo ve viable extender el Tren Maya a esa zona, y para ello contempla dos posibles rutas: desde Chetumal a Flores, atravesando Belice, o de Tenosique a Flores.

«Estamos pensando en que pueda haber una línea que baje desde Chetumal hasta Belice, lo que permitiría que Guatemala se conectara desde Flores, Petén, hasta Belice, siguiendo la carretera ya trazada», agregó el presidente guatemalteco.

De esa forma, la línea ferroviaria del lado de Guatemala podría abarcar unos 90 kilómetros.

Además, no perjudicaría sitios arqueológicos cercanos, ni áreas protegidas entre la selva maya, considerado el pulmón de la región.

Si Belice no se suma al proyecto, la parada del Tren Maya que más se acerca a la frontera El Ceibo, entre México y Guatemala, es Tenosique, situada a unos 60 kilómetros de Guatemala. Pero llegar a Flores, donde convergen los principales sitios arqueológicos de Petén, tomaría unos 250 kilómetros.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dos aspirantes a PDH declinan de continuar en la lucha por el cargo

Dos aspirantes a PDH declinan de continuar en la lucha por el cargo

17 mayo, 2022
Fuerzas de seguridad erradican plantación de hoja de coca en San Luis, Petén

Fuerzas de seguridad erradican plantación de hoja de coca en San Luis, Petén

9 enero, 2023
Autoridades mexicanas rectifica número de guatemaltecos fallecidos en la Ciudad Juárez

Autoridades mexicanas rectifica número de guatemaltecos fallecidos en la Ciudad Juárez

29 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.