Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Colombia negocia con China entrada a Nuevas Rutas de la Seda

webmaster Por webmaster
10 octubre, 2024
en Internacionales
60 2
0
Colombia negocia con China entrada a Nuevas Rutas de la Seda
1.2k
Vistas

2024-10-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los gobiernos de Colombia y China han formado un grupo de trabajo para negociar la adhesión del país latinoamericano a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda del gigante asiático, que se producirá «en un tiempo prudencial», avanzó este jueves (10.10.2024) el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.»Seleccionamos las instituciones y agencias del lado colombiano que van a trabajar con las del lado de la República Popular China en la conformación de un grupo de trabajo conjunto que llegue a consensos para que en un tiempo prudencial podamos tener la posibilidad de avanzar hacia la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta», dijo el canciller en una rueda de prensa en Pekín.Murillo, quien llegó ayer, miércoles, a Pekín para una visita de cuatro días, confirmó así lo ya avanzado días antes por su viceministro de Exteriores, Jorge Rojas, respecto al deseo de Colombia de sumarse al proyecto estrella de China para aumentar su influencia geopolítica en el exterior.Con el proyecto, que ha generado tanto entusiasmo por las oportunidades de desarrollo que ofrece como escepticismo por los riesgos de endeudamiento excesivo y la dependencia de Pekín que conlleva, China pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global a través de la construcción de infraestructuras.El jefe de la diplomacia colombiana precisó que su país no busca ayuda sino «colaborar», defendió la independencia de la política exterior en Bogotá y sostuvo que el desarrollo de Colombia y Latinoamérica interesa a todos, incluyendo a Estados Unidos.»Necesitamos muchos recursos, que nuestros aliados puedan apoyarnos, tanto el norte desarrollado como países como la República Popular China, que también tiene una enorme capacidad de movilización de recursos para inversión en sectores que necesitan nuestros países y que necesita América Latina», consideró.Más de una veintena de naciones se han unido al proyecto en Latinoamérica, pero no hasta ahora Colombia, que sin embargo sí ha adjudicado a empresas chinas importantes proyectos de infraestructura en transporte y minería.Entre las inversiones chinas en Colombia destaca el proyecto del metro de Bogotá. Para la construcción de la primera línea, la mayor obra de ingeniería de la actualidad en el país, fueron seleccionadas en octubre de 2019 en una licitación dos empresas chinas: la China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi»an Metro Company Limited.La construcción del Metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, y solo en la actual administración se comenzaron las obras para la primera línea.También están presentes en Colombia destacadas compañías chinas como la gigante de las telecomunicaciones Huawei, la automovilística BYD o la empresa de moda Shein.La visita del canciller colombiano llega tras el viaje que realizó a China hace ahora un año el presidente de ese país, Gustavo Petro, quien acordó con su homólogo Xi Jinping elevar las relaciones bilaterales a la categoría de asociación estratégica, firmando una docena de acuerdos de cooperación en comercio, economía, ciencia y educación, entre otros.

Los gobiernos de Colombia y China han formado un grupo de trabajo para negociar la adhesión del país latinoamericano a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda del gigante asiático, que se producirá «en un tiempo prudencial», avanzó este jueves (10.10.2024) el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.

«Seleccionamos las instituciones y agencias del lado colombiano que van a trabajar con las del lado de la República Popular China en la conformación de un grupo de trabajo conjunto que llegue a consensos para que en un tiempo prudencial podamos tener la posibilidad de avanzar hacia la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta», dijo el canciller en una rueda de prensa en Pekín.

Murillo, quien llegó ayer, miércoles, a Pekín para una visita de cuatro días, confirmó así lo ya avanzado días antes por su viceministro de Exteriores, Jorge Rojas, respecto al deseo de Colombia de sumarse al proyecto estrella de China para aumentar su influencia geopolítica en el exterior.

Con el proyecto, que ha generado tanto entusiasmo por las oportunidades de desarrollo que ofrece como escepticismo por los riesgos de endeudamiento excesivo y la dependencia de Pekín que conlleva, China pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global a través de la construcción de infraestructuras.

El jefe de la diplomacia colombiana precisó que su país no busca ayuda sino «colaborar», defendió la independencia de la política exterior en Bogotá y sostuvo que el desarrollo de Colombia y Latinoamérica interesa a todos, incluyendo a Estados Unidos.

«Necesitamos muchos recursos, que nuestros aliados puedan apoyarnos, tanto el norte desarrollado como países como la República Popular China, que también tiene una enorme capacidad de movilización de recursos para inversión en sectores que necesitan nuestros países y que necesita América Latina», consideró.

Más de una veintena de naciones se han unido al proyecto en Latinoamérica, pero no hasta ahora Colombia, que sin embargo sí ha adjudicado a empresas chinas importantes proyectos de infraestructura en transporte y minería.

Entre las inversiones chinas en Colombia destaca el proyecto del metro de Bogotá. Para la construcción de la primera línea, la mayor obra de ingeniería de la actualidad en el país, fueron seleccionadas en octubre de 2019 en una licitación dos empresas chinas: la China Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi»an Metro Company Limited.

La construcción del Metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, y solo en la actual administración se comenzaron las obras para la primera línea.

También están presentes en Colombia destacadas compañías chinas como la gigante de las telecomunicaciones Huawei, la automovilística BYD o la empresa de moda Shein.

La visita del canciller colombiano llega tras el viaje que realizó a China hace ahora un año el presidente de ese país, Gustavo Petro, quien acordó con su homólogo Xi Jinping elevar las relaciones bilaterales a la categoría de asociación estratégica, firmando una docena de acuerdos de cooperación en comercio, economía, ciencia y educación, entre otros.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Predicen que los coches voladores serí­an comercialmente posibles en 2024

Predicen que los coches voladores serí­an comercialmente posibles en 2024

27 septiembre, 2021
Pronostican bajas temperaturas en Guatemala para el fin de semana

Pronostican bajas temperaturas en Guatemala para el fin de semana

16 febrero, 2024
Efectos de tormenta Grace afectarán al paí­s, advierte el Insivumeh

Efectos de tormenta Grace afectarán al paí­s, advierte el Insivumeh

18 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.