Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Argentina autoriza que menores de 13 años operen en mercado bursátil

webmaster Por webmaster
7 octubre, 2024
en Internacionales
59 3
0
Argentina autoriza que menores de 13 años operen en mercado bursátil
1.2k
Vistas

2024-10-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Comisión Nacional de Valores de Argentina publicó este lunes una resolución que, de manera inédita, permite que los menores de edad puedan entrar en el mercado bursátil.»(Se) podrá abrir subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años, en cuyo caso deberá solicitar al representante legal del menor de edad adolescente, con carácter de declaración jurada, los siguientes datos: nombre y apellido completo, domicilio real, nacionalidad, número de documento de identidad y correo electrónico», señala el escrito publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del presidente Javier Milei.La resolución, que reforma 14 artículos de la Ley de Mercados de Capitales, explica que los menores podrán realizar operaciones de contado, que incluyen valores negociables de renta fija y variable; y de «caución colocadora», es decir, un modelo de inversiones de corto plazo (hasta 120 días) que permite ganancias de intereses pactadas.»Todas las operaciones deberán ser concertadas en segmentos de negociación por interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo», añade.Por otra parte, las operatorias en el mercado de capitales de estas subcuentas deberá transparentar el origen de los fondos que usen los adolescentes.InnovaciónLa nueva norma advierte que las instituciones involucradas en esta reforma deberán adecuar y presentar las reglamentaciones respectivas antes del 15 de noviembre de 2024, lo que implica que los menores podrán comenzar a intervenir en la Bolsa este mismo año.De acuerdo con la exposición de motivos, la Comisión Nacional de Valores tomó esta decisión con el argumento de que «resulta fundamental impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas orientadas a promover diferentes herramientas e instrumentos que faciliten el acceso de los jóvenes al sistema financiero; así como también, fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas».En virtud de ello, añade, «se propicia una reforma normativa orientada a incorporar un régimen especial para la apertura de subcuentas comitentes para jóvenes adolescentes (sic), estableciéndose el alcance de las operaciones y requerimientos que deberán acreditarse en materia de representación legal del menor para que éstos puedan operar en el Mercado de Capitales».

La Comisión Nacional de Valores de Argentina publicó este lunes una resolución que, de manera inédita, permite que los menores de edad puedan entrar en el mercado bursátil.

«(Se) podrá abrir subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años, en cuyo caso deberá solicitar al representante legal del menor de edad adolescente, con carácter de declaración jurada, los siguientes datos: nombre y apellido completo, domicilio real, nacionalidad, número de documento de identidad y correo electrónico», señala el escrito publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del presidente Javier Milei.

La resolución, que reforma 14 artículos de la Ley de Mercados de Capitales, explica que los menores podrán realizar operaciones de contado, que incluyen valores negociables de renta fija y variable; y de «caución colocadora», es decir, un modelo de inversiones de corto plazo (hasta 120 días) que permite ganancias de intereses pactadas.

«Todas las operaciones deberán ser concertadas en segmentos de negociación por interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo», añade.

Por otra parte, las operatorias en el mercado de capitales de estas subcuentas deberá transparentar el origen de los fondos que usen los adolescentes.

La nueva norma advierte que las instituciones involucradas en esta reforma deberán adecuar y presentar las reglamentaciones respectivas antes del 15 de noviembre de 2024, lo que implica que los menores podrán comenzar a intervenir en la Bolsa este mismo año.

De acuerdo con la exposición de motivos, la Comisión Nacional de Valores tomó esta decisión con el argumento de que «resulta fundamental impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas orientadas a promover diferentes herramientas e instrumentos que faciliten el acceso de los jóvenes al sistema financiero; así como también, fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas».

En virtud de ello, añade, «se propicia una reforma normativa orientada a incorporar un régimen especial para la apertura de subcuentas comitentes para jóvenes adolescentes (sic), estableciéndose el alcance de las operaciones y requerimientos que deberán acreditarse en materia de representación legal del menor para que éstos puedan operar en el Mercado de Capitales».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Europa y Estados Unidos son más fuertes juntos, afirma OTAN

Europa y Estados Unidos son más fuertes juntos, afirma OTAN

4 abril, 2024
Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras

Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras

21 septiembre, 2023
Corea del Norte lanza un misil balí­stico no identificado al mar de Japón

Corea del Norte lanza un misil balí­stico no identificado al mar de Japón

18 febrero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.