Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

La enfermedad del virus de Marburgo: ¿qué es y cómo afecta a los humanos?

webmaster Por webmaster
6 octubre, 2024
en Salud
57 5
0
La enfermedad del virus de Marburgo: ¿qué es y cómo afecta a los humanos?
1.2k
Vistas

2024-10-06

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) informaron que Ruanda está enfrentando un nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, con 36 casos confirmados y 11 fallecimientos reportados hasta este miércoles 2 de octubre.Las autoridades sanitarias ruandesas están investigando las posibles fuentes del brote, que hasta el momento ha afectado a 7 de los 30 distritos del país.¿Qué es la enfermedad del virus de Marburgo?Esta grave enfermedad, a menudo mortal, es causada por el virus de Marburgo, un microrganismo de la misma familia que el ébola (filovirus). Este agente infeccioso puede ocasionar fiebres hemorrágicas en personas y primates no humanos, como monos y grandes simios. Los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades tropicales, lo que dificulta su diagnóstico.Las personas que contraen el virus del Marburgo suelen haber estado expuestas de manera prolongada a murciélagos frugívoros egipcios, que generalmente se hallan en cuevas y minas. La transmisión entre humanos se produce a través del contacto directo con fluidos corporales de individuos infectados o con superficies contaminadas.¿Existe una cura para la enfermedad?De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existen vacunas ni medicamentos antivirales para tratar la enfermedad de Marburgo. No obstante, explica que el suministro de líquidos para rehidratar a la persona afectada, así como la aplicación de fármacos para tratar los síntomas específicos de la dolencia, pueden elevar las posibilidades de supervivencia.¿En qué países se han producido brotes?En 1967, se registraron los primeros brotes en laboratorios ubicados en las ciudades alemanas de Marburgo y Fráncfort, así como en uno localizado en la capital serbia, Belgrado. Estos brotes en Europa se asociaron al contacto con monos verdes procedentes de Uganda.El virus se mantuvo inactivo hasta que en 1975 fue detectado en un viajero zimbabuense que se encontraba en Sudáfrica, resultando infectados su acompañante y una enfermera que lo atendió. Desde aquel momento, se han producido de manera esporádica brotes de la enfermedad en varios países africanos, incluyendo dos grandes epidemias en la República Democrática del Congo (de 1998 a 2000) y Angola (2004 a 2005).

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) informaron que Ruanda está enfrentando un nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, con 36 casos confirmados y 11 fallecimientos reportados hasta este miércoles 2 de octubre.

Las autoridades sanitarias ruandesas están investigando las posibles fuentes del brote, que hasta el momento ha afectado a 7 de los 30 distritos del país.

Esta grave enfermedad, a menudo mortal, es causada por el virus de Marburgo, un microrganismo de la misma familia que el ébola (filovirus). Este agente infeccioso puede ocasionar fiebres hemorrágicas en personas y primates no humanos, como monos y grandes simios. Los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades tropicales, lo que dificulta su diagnóstico.

Las personas que contraen el virus del Marburgo suelen haber estado expuestas de manera prolongada a murciélagos frugívoros egipcios, que generalmente se hallan en cuevas y minas. La transmisión entre humanos se produce a través del contacto directo con fluidos corporales de individuos infectados o con superficies contaminadas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existen vacunas ni medicamentos antivirales para tratar la enfermedad de Marburgo. No obstante, explica que el suministro de líquidos para rehidratar a la persona afectada, así como la aplicación de fármacos para tratar los síntomas específicos de la dolencia, pueden elevar las posibilidades de supervivencia.

En 1967, se registraron los primeros brotes en laboratorios ubicados en las ciudades alemanas de Marburgo y Fráncfort, así como en uno localizado en la capital serbia, Belgrado. Estos brotes en Europa se asociaron al contacto con monos verdes procedentes de Uganda.

El virus se mantuvo inactivo hasta que en 1975 fue detectado en un viajero zimbabuense que se encontraba en Sudáfrica, resultando infectados su acompañante y una enfermera que lo atendió. Desde aquel momento, se han producido de manera esporádica brotes de la enfermedad en varios países africanos, incluyendo dos grandes epidemias en la República Democrática del Congo (de 1998 a 2000) y Angola (2004 a 2005).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Legislativo Da Luz Verde a Solicitud de Fondos por Más de Q4 Mil Millones

Legislativo Da Luz Verde a Solicitud de Fondos por Más de Q4 Mil Millones

12 febrero, 2025
Cantautora Gaby Moreno es distinguida con la 'Orden Presidencial' como orgullo cultural de Guatemala

Cantautora Gaby Moreno es distinguida con la ‘Orden Presidencial’ como orgullo cultural de Guatemala

16 diciembre, 2024
Suiza gana con sufrimiento a Hungría y se pone colíder del grupo A junto a Alemania

Suiza gana con sufrimiento a Hungría y se pone colíder del grupo A junto a Alemania

15 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.