Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Experta de IA acelera la crisis climática

webmaster Por webmaster
30 septiembre, 2024
en Tecnología
61 1
0
Experta de IA acelera la crisis climática
1.2k
Vistas

2024-09-30

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

La inteligencia artificial (IA) generativa (capaz de crear texto, imágenes, video, audio o códigos nuevos) consume «30 veces más energía» que un motor de búsqueda convencional, advirtió la investigadora Sasha Luccioni, que aspira a crear conciencia sobre el impacto medioambiental de esta nueva tecnología.Reconocida como una de las 100 personas más influyentes en el mundo de la IA por la revista estadounidense Time en 2024, esta canadiense de origen ruso lleva varios años intentando cuantificar las emisiones de programas como ChatGPT o Midjourney.»Me parece especialmente decepcionante que se utilice la IA generativa para buscar en Internet», lamentó la investigadora, con quien la AFP se reunió en Montreal en el marco de la conferencia IN dedicada a la inteligencia artificial.Enorme consumo energéticoLos modelos lingüísticos en los que se basan estas IA requieren una enorme potencia de cálculo para entrenarse en miles de millones de conjuntos de datos, lo que a su vez necesita de potentes servidores.A ello hay que añadir la energía creada para responder a las peticiones de los usuarios. En lugar de extraer información, «como haría un motor de búsqueda para encontrar la capital de un país, por ejemplo», estas IA «generan nueva información», lo que hace que todo el proceso «consuma mucha más energía», señaló.Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), combinando la IA y el sector de las criptomonedas los centros de datos consumirán casi 460 TWh de electricidad en 2022, es decir, el 2 % de la producción mundial total.Pionera en la investigación sobre el impacto de la IA en el clima, Sasha Luccioni participó en 2020 en la creación de una herramienta destinada a los desarrolladores para cuantificar la huella de carbono de la ejecución de un código. Desde entonces, «CodeCarbon» se ha descargado más de un millón de veces.Uso con criterioPara la investigadora canadiense, también es necesario «explicar a la gente lo que la IA generativa puede y no puede hacer, y a qué costo».En su último estudio, Luccioni, muy activa en el plano internacional, demostró que producir una imagen de alta definición utilizando inteligencia artificial consume tanta energía como recargar completamente la batería de tu teléfono móvil.En un momento en el que cada vez más empresas quieren democratizar esta nueva tecnología integrándola en varios formatos (robot conversacional, dispositivos conectados, búsquedas online), Luccioni aboga por la «sobriedad energética».La idea no es oponerse a la IA, enfatizó, sino elegir las herramientas adecuadas y utilizarlas con criterio

La inteligencia artificial (IA) generativa (capaz de crear texto, imágenes, video, audio o códigos nuevos) consume «30 veces más energía» que un motor de búsqueda convencional, advirtió la investigadora Sasha Luccioni, que aspira a crear conciencia sobre el impacto medioambiental de esta nueva tecnología.

Reconocida como una de las 100 personas más influyentes en el mundo de la IA por la revista estadounidense Time en 2024, esta canadiense de origen ruso lleva varios años intentando cuantificar las emisiones de programas como ChatGPT o Midjourney.

«Me parece especialmente decepcionante que se utilice la IA generativa para buscar en Internet», lamentó la investigadora, con quien la AFP se reunió en Montreal en el marco de la conferencia IN dedicada a la inteligencia artificial.

Los modelos lingüísticos en los que se basan estas IA requieren una enorme potencia de cálculo para entrenarse en miles de millones de conjuntos de datos, lo que a su vez necesita de potentes servidores.

A ello hay que añadir la energía creada para responder a las peticiones de los usuarios. En lugar de extraer información, «como haría un motor de búsqueda para encontrar la capital de un país, por ejemplo», estas IA «generan nueva información», lo que hace que todo el proceso «consuma mucha más energía», señaló.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), combinando la IA y el sector de las criptomonedas los centros de datos consumirán casi 460 TWh de electricidad en 2022, es decir, el 2 % de la producción mundial total.

Pionera en la investigación sobre el impacto de la IA en el clima, Sasha Luccioni participó en 2020 en la creación de una herramienta destinada a los desarrolladores para cuantificar la huella de carbono de la ejecución de un código. Desde entonces, «CodeCarbon» se ha descargado más de un millón de veces.

Para la investigadora canadiense, también es necesario «explicar a la gente lo que la IA generativa puede y no puede hacer, y a qué costo».

En su último estudio, Luccioni, muy activa en el plano internacional, demostró que producir una imagen de alta definición utilizando inteligencia artificial consume tanta energía como recargar completamente la batería de tu teléfono móvil.

En un momento en el que cada vez más empresas quieren democratizar esta nueva tecnología integrándola en varios formatos (robot conversacional, dispositivos conectados, búsquedas online), Luccioni aboga por la «sobriedad energética».

La idea no es oponerse a la IA, enfatizó, sino elegir las herramientas adecuadas y utilizarlas con criterio

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El arte de caer: el inesperado papel de los gatos en la exploración espacial

El arte de caer: el inesperado papel de los gatos en la exploración espacial

16 noviembre, 2024
Cruz Roja continúa traslado a pacientes por COVID-19

Cruz Roja continúa traslado a pacientes por COVID-19

22 julio, 2021
Aumentan los homicidios y denuncias de extorsión en las zonas 12 y 25 de la ciudad

Aumentan los homicidios y denuncias de extorsión en las zonas 12 y 25 de la ciudad

20 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.